Cuadro
Cuadro
Cuadro
1
Realismo Histórico
2
manipulación de modificada de es intersubjetivo, paradigma, todas las
variables y la verificación variables; busca cualitativo y construcciones deben
de hipótesis o preguntas la pluralidad crítica cuantitativo. Se darse como resultado
a partir de una prueba como una forma requiere de un diálogo de la plena interacción
Metodológico empírica. El registro de de probar la de naturaleza entre el investigador y
datos se hace a través falsedad, más que dialéctica entre el sus informantes. Para
de diferentes técnicas verificar una investigador y los la interpretación de
consideradas objetivas, hipótesis. sujetos de la estas construcciones
investigación,
fundamentadas en La investigación se requiere de
propendiendo por la
reglas estadísticas suele darse en transformación y técnicas
(cuantitativas). Todas entornos más cambio de estructuras. convencionales
las circunstancias que naturales, con El ideal es la hermenéuticas, las
tiendan a confundir mayor recolección cuales son comparadas
emancipación y
controladas de información y contrastadas mediante
promueve métodos un intercambio
(manipuladas), para situacional, participativos. dialéctico.
impedir que los gracias a la Intenta dirigir la
resultados sean utilización de investigación hacia El fin último es el de
afectados métodos y fines socialmente obtener una
indebidamente. técnicas investigativos. construcción
cualitativas. consensuada.
En suma la Las técnicas para
metodología utilizada Concluyendo, la analizar y recabar la
es la experimental y metodología información es
manipulativa. utilizada es la En síntesis la cualitativa y acepta el
Experimental metodología análisis cuantitativo
/manipulativa utilizada es la como técnicas de
modificada. dialógica/dialéctica. análisis de
complementariedad.
Metodología
utilizada la
3
hermenéutica
dialéctica.
Datos de la Investigación 2.019