Actividad 2. Seminario II - Formas Alternativas de Evaluación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

N/APA

Maestría en Educación y a Distancia 2021

SEMINARIO II.

FORMAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN EN BASE A LAS


CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA EDUCATIVO ABIERTO Y A
DISTANCIA Y LAS POTENCIALIDADES QUE OFRECEN LAS TIC.

(Informe escrito de la Actividad II del Plan de Curso de esta asignatura


atiende a Las Comprensión de la Lectura Sugeridas sobre las alternativas de
evaluación)

Autor: Johnny Rodríguez


C.I 8744908
Tutor: Maestría.
Prof.: Nora Uzcateguiz.
Abril del 2021

República Bolivariana de Venezuela


Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Maestría en Educación Abierta y a Distancia.
Centro Local Aragua Maestría en Educación y a Distancia.

1
N/APA
Maestría en Educación y a Distancia 2021

INTRODUCCION

El siguiente trabajo responde a una serie de Lectura de la actividad 1. Donde se


debe diferenciar los enfoques epistemológicos de la evaluación, las bondades y
limitaciones que se encuentran en cada enfoque y la tendencia evaluativa que
predominan en cada uno, por lo tanto, se debe profundizar el análisis y reflexión
para dar coherencias en este proceso de enseñanzas, y responder a los enfoque
epistemológicos que responde a la evolución del aprendizaje en los estudiantes
adultos en la educación a distancias, Por lo tanto, las concepciones epistemológicas
en la labor educativa son insumos teóricos y metodológicos determinantes para las
evaluaciones y fundamentales en las practicas andragogicas.
Por lo tanto, en este informe el estudiante debe reflexionar, indagar , de manera
que este desarrolle un proceso de compresión en las lectura y escrituras de los texto,
sugeridos, ya que los mismo constituyen un punto importante para el desarrollo de la
educación a distancia, estos comprender los enfoque epistemológicos de la
evaluación que propicia la activación de esquema y que estos permiten
contextualizarlos los conocimientos que se van adquiriendo, de manera que se debe
seguir un procedimiento para contextualizar un nuevo tema y el comportamiento
frente al texto escrito y su desempeño como lector y escritor en las aprendizajes del
adulto.

2
N/APA
Maestría en Educación y a Distancia 2021

DESARROLLO
CONTENIDO

1. Describa una situación de evaluación de aprendizaje en el contexto de un SEAD


UNA en el que destaque un enfoque alternativo de evaluación.
2. ¿Cuáles criterios recomendaría Usted para evaluar aprendizajes construidos
individual y colectivamente a través de las TIC?
3. ¿Cuáles mecanismos sugeriría Usted para una evaluación formativa “online”?
4. ¿Cómo incorporar el diálogo como forma de evaluación en un SEAD?

Describa una situación de evaluación de aprendizaje en el contexto de un


SEAD UNA en el que se destaque un enfoque alternativo de valuación.

La evaluación de aprendizaje en el educación a distancia de la Universidad


Nacional Abierta forma parte de un proceso sistemático y continuo, cuyo enfoque
considera a la evaluación como parte del proceso académicos y este debe
fundamentarse en el principio de la individualización de la enseñanza y utiliza como
bandera la orientación al estudiante a la adaptación y la tomas de decisiones en las
enseñanza y aprendizaje, de regular la evaluación de los aprendizaje en la propia
planificación y estructura en los formación a cadencias, De esta manera la
evaluación del aprendizaje en el contexto del sistema de educación abierto y a
distancia, ayuda a identificar que se puede mejorar, modificar, adecuar, para así
planificar las actividades evaluativas, he identificar las fortaleza y debilidades que
coadyuve al desarrollo de las competencias necesarias para llevar a cabo una
evaluación del aprendizaje congruente con los enfoque actuales del sistema de
educación a distancia en la Universidad Nacional Abierta. Y así poder aplicar
controles de calidad e instructiva a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje, para
logar la eficacia pedagógica.

Por lo tanto, el sistema de evaluaciones de aprendizaje en la educación a


distancia, describe el propósito de manera específica, donde brinda en un primer
plano, la planeación del proceso evaluativo, dotado de una estructura compuesta por
un subsistema de evaluaciones formativas y sub sistema de evaluaciones sumativa,
este propósito brinda apoyo al participante durante su proceso ya que esta orienta los

3
N/APA
Maestría en Educación y a Distancia 2021

procedimiento de metodología de los trabajos, que va a evaluar, es decir que aspecto


del aprendizaje se va a evaluar, el para que se va a evaluar, es decir la finalidad y
resultados de la evaluación, por lo tanto, la evaluación debe guiar otras fase de la
planeación y desarrollo del proceso, tal como el diseño instruccional, el desarrollo
de técnicas e instrumentos de obtención y análisis de la información, así como el
establecimiento de un marco que permita interpretar la información para dar
sustento a la emisión de un juicio y tomar decisiones más adecuadas, de esta manera
el docente debe diseñar unidades didácticas o situaciones de aprendizaje situadas en
el contexto de la educación a distancia, que supongan retos, desafío que despierten
la deseo para seguir aprendiendo, experiencia de aprendizaje que impliquen el uso
de diversos recursos que potencien el desarrollo del proceso cognitivos, y contribuya
al éxito de los aprendizaje
No podemos olvidar que tenemos como otra fase de guía, el enfoque alternativo
de evaluación. Considerándose un modelo de enseñanza que va más allá de las
técnicas tradicionales, esta evaluaciones alternativas del aprendizaje incluyen
estrategias innovadoras mediante el uso de las tics que intención de motivar, orientar
al estudiante a la adaptación y mejorar sus capacidades, destrezas y habilidades, a
hacerse más responsables, auto gestionar sus propio aprendizaje, haciendo a la
evaluación parte integral de su experiencia, esta alternativas de evaluación estimulan
las habilidades del estudiante para crear y aplicar ciertos conocimiento cognitivos.

De este modo, las evaluaciones alternativas en la educación a distancia de la


Universidad Nacional Abierta requieren que el docente o facilitador debe realizar
reflexiones y emita un valor, sobre el conocimiento del estudiante, retroalimentado
el proceso y tomando decisiones sobre las necesidades de aprendizaje de cada
estudiante el desarrollo de habilidades, de esta manera la evaluación alternativa
requiere del profesor ciertas habilidades para evaluar he integrar a través de las
técnicas como la autoevaluación, la coevaluación , el desempeño, los portafolios de
evaluacion, esta forma alternativas de evaluar permite un enfoque en el crecimiento
del conocimiento del estudiante, fortaleciendo sus debilidades

4
N/APA
Maestría en Educación y a Distancia 2021

También podría gustarte