1 - Bobbio
1 - Bobbio
1 - Bobbio
Como sujeto: ordena lo vinculante para toda la sociedad y actúa bajo el amparo
de la ley, en actos como ordenar, dominar sobre un territorio.
Como objeto: acciones propias como conquistar, defender
Tipología clásica de las formas de poder (tradición aristotélica)
- vinculación entre política y poder: consiste en el conjunto de los medios para obtener
alguna ventaja (Hobbes) o que permiten conseguir los efectos deseados.
- poder: a) relación entre dos sujetos de los cuales uno impone su voluntad al otro y
determina así su comportamiento. B) si consideramos la relación entre sujetos, se
define el poder político como la posesión de los medios que permiten conseguir los
efectos deseados (la relación h-h no es un fin en sí mismo)
- formas de poder clásicas sobre el hombre: a) poder paterno en favor del hijo, b)
poder despótico (en favor del patrón) c) poder político, se ejerce en interés de los
gobernados, gobernantes. En un buen gobierno el fin es el consenso. Pero toma las
características propias de la forma de gobierno.
El poder político pertenece a la categoría del poder del hombre sobre el hombre.
Tipología moderna de las formas de poder
- se distinguen a partir del medio que emplea el sujeto activo para incidir en el
comportamiento del sujeto pasivo.
- tipos:
El fin de la política
- cuestionamiento de las tradiciones teleológicas acerca de la política y los fines que
“persigue”
- Para Bobbio si el poder político es el poder supremo de un grupo social determinado
(por pertenecerle el monopolio de la fuerza), los fines que se persigan de modo
general serán los fines del grupo social dominante.