0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Logística Comercial

La logística comercial tiene como objetivo coordinar las actividades de una empresa para que los productos lleguen a los consumidores con los mínimos costes posibles, controlando los flujos de mercancías e información desde los proveedores hasta los clientes. La logística busca suministrar la cantidad de producto demandada en el tiempo y lugar adecuados para satisfacer al cliente al menor coste global posible mediante actividades como el almacenamiento, manipulación, embalaje y transporte de materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Logística Comercial

La logística comercial tiene como objetivo coordinar las actividades de una empresa para que los productos lleguen a los consumidores con los mínimos costes posibles, controlando los flujos de mercancías e información desde los proveedores hasta los clientes. La logística busca suministrar la cantidad de producto demandada en el tiempo y lugar adecuados para satisfacer al cliente al menor coste global posible mediante actividades como el almacenamiento, manipulación, embalaje y transporte de materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LOGÍSTICA COMERCIAL

Una de las definiciones más comúnmente aceptadas es aquella que define la


logística comercial como aquella parte de la actividad empresarial que tiene
como finalidad la previsión, organización y control del flujo de materiales
(materias primas, productos semielaborados y productos terminados), desde las
fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.

Reducir los costes de comercialización ha provocado la introducción de nuevos


métodos de gestión de empresas

Si bien las empresas vienen realizando muchas de estas actividades desde los
inicios de la actividad industrial, la novedad de la logística se centra en el
tratamiento coordinado de todas las operaciones necesarias para conseguir que
los materiales (materias primas, componentes y productos) estén disponibles en el
momento, lugar y cantidad precisa al mínimo coste posible, gracias al control de
los dos flujos principales: el de mercancías y el de información. La logística tiene
como objetivo coordinar las actividades para que los productos lleguen a los
consumidores con los mínimos costes posibles

PROVEEDORES---Aprovisionamiento---Producción---Distribución---Ventas--- CLIENTES
PROVEEDORES --- Flujo de Productos --- CLIENTES
CLIENTES ---- Flujo de Información ---- PROVEEDORES

En logística es fundamental el control del flujo de productos y del flujo de


información.

DIVISIÓN
Es posible distinguir entre logística interna y externa en función de las operaciones
que se realizan.

Logística interna: deberá analizar y organizar los flujos dentro de la estructura física
de la empresa como son mercancías, fabricación, manutención y transporte de
elementos durante el proceso productivo, análisis de métodos y tiempos en
producción, diseño de infraestructuras en planta, transmisión de información,
acomodación del personal, relaciones laborales internas, etc.

Logística externa: analiza y organiza los flujos entre la estructura física de la


empresa y el exterior (empresas proveedoras, distribuidoras, vendedoras,
financieras... e instituciones): elección de proveedores, preparación de pedidos,
aprovisionamiento, expediciones, distribución de los productos, transporte,
almacenamiento, servicio al cliente, etc.
EVOLUCIÓN

ESLABONES LOGÍSTICOS SIN LOGÍSTICA CON LOGÍSTICA


BÁSICOS:

 Selección de proveedores en función del precio.  Selección de proveedores en función de su


 Compra de materias primas en grandes cantidades con situación geográfica, calidad y coste global.
APROVISIONAMIENTO el fin de conseguir mayores descuentos.  Compra de los stocks necesarios.
 Stocks innecesarios.  Reducción de costes de almacenamiento.
 Altos costes de almacenamiento.  Ajuste de los ritmos y volúmenes de suministro
 Riesgos de obsolescencia y caducidad de los productos. de materias primas para garantizar el
mantenimiento de la producción al mínimo coste.

 Producción en gran escala.  Producción “justa” en función de la demanda.


PRODUCCIÓN  Desajustes entre la oferta y la demanda.  Organización de los recursos técnicos y humanos.
 Exceso de stocks.  Planificación de las actividades.
 Altos costes de almacenaje.  Disminución de costes en producción y
almacenaje.

 Elección del medio de transporte más económico.  Elección del medio de transporte más adecuado
 Riesgos de deterioro de los productos. al producto y a las demandas de los clientes.
DISTRIBUCIÓN  Escasa relación entre situación geográfica del almacén y  Planificación de las rutas de transporte.
puntos de venta.  Situación geográfica óptima de los almacenes
 Falta de planificación de apoyos comerciales: para evitar traslados excesivamente largos o
distribuidores, agentes, etc. innecesarios y para atender adecuadamente al
mercado.
 Apoyos comerciales adecuados.
OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Para introducir la logística en las empresas es necesario un cambio en la filosofía
de gestión

Los objetivos de toda la actividad logística:

 Suministrar la cantidad de producto demandada (únicamente los


productos necesarios para evitar en un momento dado la rotura de stock
sin generar costes excesivos de almacenaje).
 En tiempo adecuado.
 Al alcance del consumidor en el momento y lugar que lo precise (en el
punto de venta apropiado).
 Con la calidad requerida.
 Al mínimo coste global.

Se trata, por un lado, de dar respuesta a las exigencias del consumidor buscando
la satisfacción del cliente y, por otro, de minimizar ese tiempo de respuesta y de
reducir los costes totales.

En logística, existen dos tipos de costes: los directos y los de oportunidad o costes
ocultos.

ACTIVIDADES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL


La logística pretende dar respuesta a las exigencias de los clientes/consumidores.

 Almacenamiento
 Manipulación de Materiales
 Embalaje
 Control de Inventarios (Gestión de stocks)
 Preparación de los Pedidos
 Transporte
 Servicio al cliente
 Gestión de Información

También podría gustarte