Logística Comercial
Logística Comercial
Si bien las empresas vienen realizando muchas de estas actividades desde los
inicios de la actividad industrial, la novedad de la logística se centra en el
tratamiento coordinado de todas las operaciones necesarias para conseguir que
los materiales (materias primas, componentes y productos) estén disponibles en el
momento, lugar y cantidad precisa al mínimo coste posible, gracias al control de
los dos flujos principales: el de mercancías y el de información. La logística tiene
como objetivo coordinar las actividades para que los productos lleguen a los
consumidores con los mínimos costes posibles
PROVEEDORES---Aprovisionamiento---Producción---Distribución---Ventas--- CLIENTES
PROVEEDORES --- Flujo de Productos --- CLIENTES
CLIENTES ---- Flujo de Información ---- PROVEEDORES
DIVISIÓN
Es posible distinguir entre logística interna y externa en función de las operaciones
que se realizan.
Logística interna: deberá analizar y organizar los flujos dentro de la estructura física
de la empresa como son mercancías, fabricación, manutención y transporte de
elementos durante el proceso productivo, análisis de métodos y tiempos en
producción, diseño de infraestructuras en planta, transmisión de información,
acomodación del personal, relaciones laborales internas, etc.
Elección del medio de transporte más económico. Elección del medio de transporte más adecuado
Riesgos de deterioro de los productos. al producto y a las demandas de los clientes.
DISTRIBUCIÓN Escasa relación entre situación geográfica del almacén y Planificación de las rutas de transporte.
puntos de venta. Situación geográfica óptima de los almacenes
Falta de planificación de apoyos comerciales: para evitar traslados excesivamente largos o
distribuidores, agentes, etc. innecesarios y para atender adecuadamente al
mercado.
Apoyos comerciales adecuados.
OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Para introducir la logística en las empresas es necesario un cambio en la filosofía
de gestión
Se trata, por un lado, de dar respuesta a las exigencias del consumidor buscando
la satisfacción del cliente y, por otro, de minimizar ese tiempo de respuesta y de
reducir los costes totales.
En logística, existen dos tipos de costes: los directos y los de oportunidad o costes
ocultos.
Almacenamiento
Manipulación de Materiales
Embalaje
Control de Inventarios (Gestión de stocks)
Preparación de los Pedidos
Transporte
Servicio al cliente
Gestión de Información