Cuaderno 1
Cuaderno 1
Cuaderno 1
NUEVA ERA 93 Nº 65
1
CUADERNO Nº 1
CUADERNO
DE
SIMBOLOGIA
MURATORIA
2
PREFACIO
Para llegar a esto (hoy como ayer) tenemos un solo método, una sola
posibilidad, esto es tener fé en el artículo tres de nuestra Constitución que dice
así La Comunión italiana ... sigue el esoterismo en la enseñanza y el
simbolismo en el arte operativo".
El Gran Secretario Spertaco Mannini
3
INTRODUCCION
4
Para que esto puede realizarse es indispensable que los hermanos de manera
individual no se limiten a una adhesión intelectual y formal, sino que viven la
Familia, penetrando en los símbolos y asumiendo el significado como
modalidades existenciales:
5
6
7
Los Trabajos Masónicos desarrollados en el Templo presuponen un estado de
conciencia especial por parte de todos los HH. participantes. Se trata de ese
“estado interior'” al cual hace referencia el Ritual con el abandono fuera del Templo
de los metales por parte del iniciado para significar el alejamiento del mundo
profano.
CONCETE A TI MISMO
8
9
El eje que divide longitudinalmente el Templo, identificando -(como veremos)
las zonas de "Luz” y de "Tinieblas", corresponde al PARALELO de una
localidad dada. La línea Este-Oeste (V. M.-1º V.) es el horizonte observable
para el que se ponga con las espaldas al Norte.*
10
11
Obviamente, es imposible “ver el Sol" a media noche, porque a esa hora, el
astro brilla sobre otros territorios. Pero, en el centro de la Columna del
Septentrión, en el silencio y en el cumplimiento del propio Trabajo, el A.·. esta
predispuesto a percibir y a activar el propio "Sol de medianoche". El efectuar,
esto es, una conquista interior y simbólica que aquí es suficiente con haberla
vislumbrado y que le servirá para merecerse el "pasaje" de una a otra
Columna.
Una vez hecho esto, se trabajará en la consecución del equilibrio del Maestro
libre Constructor, capaz en cada ocasión de encontrar el "puesto de su
competencia" en una o en otra Columna, como además el mundo de
relaciones, para establecer con el ejemplo la verdadera FRATERNIDAD.
12
Fig.7 El movimiento diurno aparente del sol con la división de las horas de luz y
de tinieblas.
Las cuatro posiciones principales del Sol en los puntos cardinales que, en los
equinoccios (Esto es cuando la duración del día y de la noche es igual),
coinciden con las horas 6,12,18 y 24. Esto asumirá particular importancia en la
indagación del significado profundo de las horas de apertura y-clausura de
nuestros Trabajos Masónicos;
13
- En el Este, el equinoccio de primavera (21 de marzo, Sol en el punto gamma,
esto es, a 0º del signo Aries)
14
Para esclarecer mejor los conceptos de movimiento aparente del Sol y
movimiento real de la Tierra a lo largo del año, es necesario hacer referencia a
algunas nociones de geografía astronómica, ilustrables como sigue (Fig. 10).
15
Fig. 10
MOVIMIENTO
ANUAL APARENTE
DEL SOL Y
MOVIMIENTO
REAL DE LA
TIERRA SOBRE LA
ECLIPTICA.
(**) El efecto del lento desplazamiento cónico del eje de la Tierra, llamado "de
nutación” (La Tierra gira sobre si misma con movimientos combinados como los
de una peonza) genera el fenómeno conocido como “presesión" de los
equinoccios. Consecuentemente, la intersección del plano de la eclíptica con el
plano del Ecuador Celeste se desplaza un grado aproximadamente, cada 72
años y un signo entero cada 2.170 años, para volver el punto de partida
después de 25.920 años. Sin embargo, no se desplaza la referencia a los
signos Zodiacales por el posicionamiento del movimiento aparente del Sol. Hoy,
como hace 20 siglos cuando fue fijado el modelo del Zodiaco clásico, el Sol
entra en Aries del 21 de marzo, fecha del inicio de la primavera y de la igual
duración del día y de la noche.
16
Fig. 11 LOS CUATRO ELEMENTOS Y LAS DOCE COLUMNAS
Por ejemplo es analógicamente relevante que las doce columnas del Templo y
los doce "Trabajos" del mítico Hércules corresponden a los doce signos del
Zodiaco, de los cuales el Iniciado puede y debe recorrer el sentido real y
velado, a través de la experimentación sobre sí mismo para llegar a ser a su
vez un Sol y trabajar "para el bien y el progreso de la Humanidad y
A.·.L.·.G.·.d.·.G.·.A.·.d.·.U.·. además es posible establecer las siguientes
correspondencias:
17
- El Aire designa la energía equilibrarte y combinatoria de las dos
primeras, que son equipotenciales y de signo opuesto.
- La Tierra designa la energía de cristalización y fusión de las tres
precedentes en la cual nuestros sentidos pueden constatar la evolución.
18
De todo esto es posible deducir (***):
19
En definitiva, el esquema de los cuatro elementos de la tradición es simbólico y
sostiene las enseñanzas presentes en todas las Escuelas Iniciáticas dignas de
este nombre y, por lo tanto, no tiene nada que ver con la tabla periódica de. los
elementos del campo científico profano.
20