Syllabus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO

NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.

PROGRAMA DE ASIGNATURA
SÍLABO

1. DATOS INFORMATIVOS
CARRERA: NOMBRE ASIGNATURA: PERÍODO ACADÉMICO:
MECÁNICA AUTOMOTRIZ MECÁNICA DE PATIO Y LABORATORIO III SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
PRE-REQUISITOS: CÓDIGO: MODALIDAD: No. HORAS DE NIVEL: NIVEL:
FÍSICA II, MECÁNICA DE PATIO Y MECAPR08 PRESENCIAL 80 3 GRUPO # 1
LABORATORIO II

CO-REQUISITOS: FECHA ELABORACIÓN: HORAS SEMANALES: ÁREA DE


MOTORES Y LABORATORIO III, TEÓRICAS: LABORATORIOS: FORMACIÓN
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ Y 2 2 PROFESIONAL
LABORATORIO III, MATEMÁTICA III Y
FÍSICA III
DOCENTE: ING BORIS NICOLÁS MUÑOZ SIGCHA
TÍTULO: INGENIERO AUTOMOTRIZ
CORREO ELECTRÓNICO: bmunoz.uep.centraltecnico@gmail.com
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Mecánica de Patio y Laboratorio III, permite al estudiante ejecutar trabajos de mantenimiento en los diferentes
mecanismos del vehículo tales como: suspensión, dirección, frenos, utilizando las herramientas y equipos especiales, así
mismo será capaz de interpretar de manera adecuada manuales de partes y piezas de los diferentes mecanismos que
intervienen en el desplazamiento del vehículo.

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO:

La asignatura de Mecánica de Patio III y Laboratorio tiene como finalidad aportar al desarrollo profesional de los
Tecnólogos en Mecánica Automotriz proporcionando el conocimiento necesario en lo referente a los mecanismos de
suspensión, frenos y dirección de un automotor, así el futuro Tecnólogo estará en la capacidad de reconocer, interpretar y
diagnosticar el correcto funcionamiento de los diversos mecanismos que intervienen en la conducción.

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:

Ejecuta adecuadamente mantenimientos rutinarios sobre los diversos mecanismos que intervienen en el desplazamiento
del vehículo mediante la aplicación de procesos sistemáticos.
Interpreta de manera adecuada manuales de partes y piezas de los diferentes mecanismos que intervienen en el
desplazamiento del vehículo.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

Reconoce claramente la evolución de los diversos sistemas de suspensión identificando sus principales elementos para un
correcto desplazamiento del vehículo.
Identifica claramente el funcionamiento de los sistemas de dirección del vehículo en función de sus componentes.
Reconoce adecuadamente los sistemas de frenos existentes en el mercado mediante la identificación de sus elementos
constitutivos
Identifica correctamente los componentes y funcionamiento del sistema de frenos neumático aplicando conocimientos
previos como neumática

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 1 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
No. UNIDADES DE CONTENIDOS HORAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS

UNIDAD 1 COGNITIVO

SUSPENSIÓN DEL VEHÍCULO Reconoce claramente la evolución de los diversos


sistemas de suspensión identificando sus principales
Se desarrolla una descripción y análisis de los elementos para un correcto desplazamiento del
diferentes tipos de suspensión, sus elementos y vehículo.
sus elementos amortiguadores. Desde los
primeros sistemas de suspensión hasta los PROCEDIMENTAL
sistemas de suspensión actuales de control Realiza adecuadamente desmontajes de varios
1 electrónico. 28 elementos inmersos en los sistemas de suspensión.

ACTITUDINAL

Adquiere hábitos de seguridad en el manejo de


sistemas de suspensión.

CARACTERÍSTICAS DE LA SUSPENSIÓN 6
Misión de la suspensión
Elementos elásticos  Presentación de syllabus
Muelles  Conformación de grupos de trabajo
Ballestas  Exposiciones grupales
Barras de torsión  Dibujo técnico en formato A3 y A4
Elementos de amortiguación  Dibujo técnico utilizando CAD
 Resolución de ejercicios
TIPOS DE SUSPENSIÓN  Análisis de casos prácticos
Tipos de suspensión  Video de suspensiones
8  Prácticas de laboratorio
Tipos de Suspensión
Suspensión de muelles helicoidales  Trabajo investigación Suspensiones especiales
Suspensión de barras de torsión
Suspensión de brazos transversales
1 Suspensiones longitudinales
Suspensión Mc-Pherson.

SUSPENSIONES POSTERIORES
Suspensión posterior
8
Suspensión de eje rígido
Suspensión de ballestas
Ejes trasero De – Dion

SUSPENSIONES ESPECIALES
6
Suspensiones especiales
Suspensión Neumática
Suspensión Hidroneumática
Suspensión Electrónica

UNIDAD 2 COGNITIVO

SISTEMA DE DIRECCIÓN Identifica claramente el funcionamiento de los sistemas


de dirección del vehículo en función de sus
Se detalla los fundamentos de sistemas de componentes.
2 dirección del vehículo, los componentes
principales para cada tipo de dirección y PROCEDIMENTAL
finalmente se ejecuta los ajustes del sistema 16 Resuelve adecuadamente ejercicios de cálculo, aplicado
a los sistemas de dirección.

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 2 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.
ACTITUDINAL

Relaciona los parámetros de ejecución teórico-prácticos


emitiendo conclusiones del real funcionamiento de los
sistemas de dirección.

GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN 8

Generalidades sistema de dirección


Giro de las ruedas delanteras
Trapecio de la dirección  Dibujo técnico formato A3 y A4
Geometría de la dirección  Exposición grupal
Sistema de varillaje de la dirección Columna de  Resolución de ejercicios
la dirección de seguridad  Resolución de problemas tipo.
2  Prácticas de laboratorio
TIPOS DE MECANISMOS DE DIRECCIÓN  Informes de laboratorio
Mecanismo de dirección por tornillo sin fin  Trabajo investigación Tipos de mecanismos
Mecanismo de dirección con piñón y cremallera.
Dirección asistida electrónicamente
Ángulos de alineación de ruedas del vehículo
8

UNIDAD 3 COGNITIVO

SISTEMA DE FRENOS 16 Reconoce adecuadamente los sistemas de frenos


DEL VEHÍCULO existentes en el mercado mediante la identificación de
sus elementos constitutivos.
Se desarrolla el análisis de los fundamentos
PROCEDIMENTAL
necesarios relacionados al sistema de frenado, su
3 Ejecuta mantenimientos preventivos y correctivos de
composición, tipos de sistemas y elementos los diversos sistemas de frenos existentes en el
constitutivos mercado.

ACTITUDINAL

Emite juicios críticos del correcto funcionamiento de los


diversos sistemas de frenos existentes en el mercado

SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS 8

Teoría sistema de frenos hidráulicos.


 Propósito
 Energía  Dibujo técnico formato A3 y A4
 Potencia  Exposición grupal
 Fricción  Resolución de ejercicios
 Tracción  Resolución de problemas tipo.
3  Peso y balance  Prácticas de laboratorio
 Composición  Informes de laboratorio
Tipos de construcción  Construcción de maqueta funcional sistema de
Dispositivos de actuación.
frenos
COMPONENTES EMPLEADOS EN EL PROCESDO
DE FRENADO

Proceso de frenado.
Componentes
 Pedal de freno
CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 3 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.
 Servo Freno 8
 Cilindro maestro
 Válvula combinada
 Tambor trasero
 Disco delantero
 Líneas de freno
 Latiguillo de freno
 Caliper

UNIDAD 4 COGNITIVO

SISTEMA DE FRENOS NEUMÁTICOS Identifica correctamente los componentes y


funcionamiento del sistema de frenos neumático
Se ejecuta la identificación de componentes, aplicando conocimientos de neumática.
características, transmisión de fuerza por aire
comprimido. PROCEDIMENTAL
4 8 Realiza ensayos comparativos de sistemas de frenos
neumáticos utilizando software de neumática.

ACTITUDINAL

Relaciona adecuadamente el correcto funcionamiento


del sistema de frenos neumático aplicado en el
mercado.

SISTEMA DE FRENOS NEUMÁTICOS 4


Generalidades
Características principales del aire comprimido  Diagrama funcionamiento del sistema en
Transmisión de fuerza neumática FESTO
Funcionamiento del sistema neumático.  Dibujo técnico usando CAD
 Exposición grupal
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SISTEMA DE
 Resolución de ejercicios
FRENOS NEUMÁTICO.
 Resolución de problemas tipo.
4
 Frenos.  Prácticas de laboratorio
 Compresor  Informes de laboratorio
 Filtro de aire 4  Trabajo investigativo sistema de frenos
 Filtro y regulador de aire neumáticos
 Estanque acumulador
 Válvula accionada por pedal
 Pulmones
 Válvula de purga

UNIDAD 5 COGNITIVO

SISTEMA DE FRENOS ABS 12 Reconoce adecuadamente los componentes principales


y diagramas inmersos en el funcionamiento de sistema
Análisis de los componentes, funcionamiento de frenos ABS.
diagnóstico, reparación e interpretación de
diagramas de sistemas antibloqueo PROCEDIMENTAL
5 Realiza adecuadamente mantenimientos preventivos-
correctivos en función del diagnóstico adecuado en este
sistema.

ACTITUDINAL

Interpreta eficazmente manuales y diagramas


electrónicos en función del sistema ABS.

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 4 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.
GENERALIDADES 4

Funcionamiento del sistema de frenos  Exposición grupal


Elementos del sistema de frenos ABS  Resolución de ejercicios
FUNCIONAMIENTO  Resolución de problemas tipo.
 Prácticas de laboratorio
Operación de frenado
 Informes de laboratorio
Componentes Hidráulicos. 4
Componentes eléctricos y electrónicos  Trabajo investigativo Sistema de frenos ABS
5
DIAGNÓSTICO

Diagnóstico del sistema, esquemas eléctricos


Interpretación de diagramas

3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

( ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE SE UTILIZARÁN)

Evaluaciones orales y escritas.

Magistral dialogada.

Trabajo de grupo.

Resolución de problemas.

Exposición de estudiantes.

Trabajos autónomos.

Organizadores cognitivos

Mapas Mentales

4. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

FRECUENTES Prácticas, tareas y participación en clase 30% Deberes, practicas

PARCIALES Evaluaciones de Unidad, ponencias 30% Pruebas, exposiciones

FINAL Examen final/Proyecto Integrador 40% Examen escrito

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 5 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.

5. BIBLIOGRAFÍA/NETGRAFÍA
a. BIBLIOGRAFÍA/ LECTURA COMPLEMENTARIA LA ASIGNATURA

TÍTULO AUTOR EDICIÓN AÑO IDIOMA EDITORIAL

Matemática del automóvil II GTZ 5ed 2005 ESPAÑOL

"Técnicas del Automóvil – Chasis” ALONSO, José 8va 2011 Español Gráficas Rogar

“Sistemas de transmisión y frenado” J. MANUEL 5ta 2014 Español PARANINFO


ALONSO PÉREZ

b. NETGRAFÍA
TÍTULO AÑO REFERENCIA

SISTEMA DE FRENOS 2010 es.slideshare.net/joaquinin1/sistema-de-frenos

SISTEMA DE DIRECCIÓN 2011 https://es.scribd.com/doc/52768030/S15-Sistema-de-direccion

SISTEMA DE SUSPENSIÓN 2013 https://es.scribd.com/doc/132298639/S16-Sistema-de-


suspension-ppt

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 6 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO
NIVEL TECNOLÓGICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MÁS DE UN SIGLO DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA.
Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Teléf.: 2240977, 2245449, 2430925.

CÓDIGO: REG-DAC-003
VERSIÓN: 2
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 01/010/2015 Página 7 de 7

También podría gustarte