GFPI-F-135GuiadeAprendizaje_EHid
GFPI-F-135GuiadeAprendizaje_EHid
GFPI-F-135GuiadeAprendizaje_EHid
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V04
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Evaluación diagnostica : Resuelva el problema propuesto por el instructor para identificar los
dominios del aprendiz y sus conocimientos previos
Conocimiento del ambiente tecnológico
Conocimiento de las normas de convivencia y advertencias de seguridad
Programa de trabajo.
Metodología de trabajo para el desarrollo de proyectos Bosch.
Recolección de evidencias y evaluación.
3.2 Consulte los conceptos abajo relacionados y realice las actividades propuestas (1 hora extra clase)
• Realice un cuadro donde identifique las ventajas de la electrohidráulica vs hidráulica
• Explique: ¿cuál de las dos tecnologías tiene mayor aplicación en el entorno industrial?
• Enumere cinco aplicaciones de la electrohidráulica en el ámbito industrial
3.4.2.1 Desarrollar los talleres propuestos de circuitos básicos aplicados en la electrohidráulica, diseñando
el circuito eléctrico, simulación en software y el montaje en banco hidráulico.
3.4.2.2 Realice las simulaciones en software y el montaje en banco para circuitos con temporizador on
delay, con temporizador off delay y con contador eléctrico.
GFPI-F-135 V04
3.4.3 Implementar los circuitos de las tecnologías aplicadas en el automatismo (60 horas).
3.4.3.1 Desarrolle los proyectos planteados en el manual del alumno Bosch-Rexroth propuestos, realice la
simulación y el montaje en banco hidráulico. Elabore el informe técnico planteado en el manual.
3.4.3.2 Desarrollar los proyectos del 1 al 9 de válvulas continuas del manual del alumno de la Bosch-
Rexroth.
• PROYECTO 01. Desplazar cilindro con potenciómetro externo como especificación de valores
nominales.
• Proyecto 02. Desplazar cilindro con módulo de valor nominal.
• Proyecto 03. Ajustar módulo de valor nominal con 4 valores nominales.
• Proyecto 04. Ajustar módulo de valor nominal con 4 valores nominales y rampas.
• Proyecto 05. Ajustar recorrido de frenado tras señal de interruptor de proximidad,
• Proyecto 06: Relaciones de presión en la válvula continua e influencia en la velocidad y el recorrido
de frenado
• Proyecto 07 Ajustar movimiento con 4 rampas de cuadrante
• Proyecto 08: ajustar proceso con 2 interruptores de proximidad
• Proyecto 09: Ajustar proceso automático con 3 interruptores de proximidad
AMBIENTE
GFPI-F-135 V04
MATERIALES
Computadores con sofware de simulacion electrohidraulico (uno por cada dos aprendices maximo), guia
de aprendizaje, manual del alumno bosch-rexroth, banco hidraulico con componentes WS290 (un banco
con un tablero para cuatro aprendices, t.v con conexion a un computador. 4 marcadores colores
surtidos,1 borrador para tablero, cuarenta litros de aceite hidraulico Avia Fluid RSL22.(para cada banco
oleohidraulico)
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Fase del Actividad del Técnicas e
Actividad de Criterios de
proyecto proyecto Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de
formativo formativo
Aprendizaje Evaluación Evaluación
GFPI-F-135 V04
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
VOLTIO: El voltio es equivalente a la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un
conductor cuando al transportar entre ellos un culombio (C), se realiza el trabajo de un julio
(J). El voltio es la unidad del sistema internacional de tensión y fuerza electromotriz
AMPERIO: Unidad de intensidad de la corriente eléctrica del Sistema Internacional, de símbolo A, que
equivale a la intensidad de una corriente eléctrica constante que, al fluir por dos conductos paralelos de
longitud infinita situados en el vacío y separados entre sí 1 metro, produce una fuerza de 2·10-7newtons por
metro.
SENSOR: Dispositivo que capta magnitudes físicas (variaciones de luz, temperatura, sonido, posición, presión)
u otras alteraciones de su entorno
ELECTROVALVULA: Es una válvula electromecánica, diseñada para controlar el paso de un fluido por un
conducto o tubería. La válvula se mueve mediante una bobina solenoide. Generalmente no tiene más que
dos posiciones: abierto y cerrado, o todo y nada. Las electroválvulas se usan en multitud de aplicaciones para
controlar el flujo de todo tipo de fluidos
VALVULA PROPORCIONAL: válvula que regula la variable salida en forma proporcional al valor de voltaje de
entrada, pueden ser de presión, caudal o direccional.
SOLENOIDE: Bobina formada por un alambre enrollado en espiral sobre una armazón cilíndrica, que se
emplea en diversos aparatos eléctricos, y que crea un campo magnético cuando circula una corriente
continúa por su interior
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
6.1 Hidráulica de conmutación accionamiento eléctrico. Manual del alumno. Rexroth Bosch group
6.2 Manual de proyecto, técnica de válvulas continúas. Manual del alumno. Rexroth Bosch group
GFPI-F-135 V04
6.5 Tecnología y circuitos de aplicación de neumática, hidráulica y electricidad. José Roldán Viloria.
6.6 https://academy.boschrexroth.com
Autor (es)
GFPI-F-135 V04