Lab Interpretación Planos Maquinaria Pesada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Programa: MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO Ciclo 4

Curso: ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO Lab: 5

Actividad: Planos eléctricos

Alumnos: Mesa Ramos Jamer


Rivas Faustino Piero

Sarria Huamán Rubén

Ushiñahua Merino Alex

La actividad se desarrolla en equipos


Observaciones: Periodo: 2018-2 Fecha: 4/11/18
de máximo 4 integrantes.

INTRODUCCIÓN:

Un vehículo cuenta con distintos sistemas; como el mecánico, hidráulico y eléctrico; siendo este
último el tema de análisis. Los planos eléctricos de un vehículo, permiten identificar componentes y
conexiones, que pueden ser apropiados para el mantenimiento y/o diagnóstico del equipo.
OBJETIVO GENERAL:

Interpretar los planos eléctricos del cargador Frontal 950H.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Identificar componentes eléctricos y sus conexiones.


● Reconocer la simbología y notación eléctrica.
● Ubicar componentes en el diagrama de la máquina y en el esquema eléctrico.

MATERIALES:
● Juego de planos eléctricos del Cargador Frontal 950H.

Marco Teórico:

Panel monitor

1. Pantalla:

El panel monitor está situado en el frente de la cabina, en línea de visión directa desde el asiento del
operador. Provee el interfaz con el sistema de la máquina. La pantalla tiene gráficos de barras de 20
segmentos para las indicaciones de combustible, temperaturas del agua y aceite hidráulico, reloj,
velocidad seleccionada, potencia, modo de trabajo y cuenta horas. También incluye un área de
mensajes de once caracteres.

2. Interruptor de modo.

Oprima este interruptor para seleccionar el modo de trabajo. La máquina estará en el modo en que
estaba la última vez que se pare el motor. Cada vez que se pulsa el interruptor recorre los modos
como sigue: E - A - P - L - E

A - MODO AUTO:

Para excavación difícil o carga de trabajo aumentada y excavación general. No se recomienda en la


nivelación debido a las variaciones en el régimen del motor y al control de la bomba.

E - MODO ECONOMICO:

Excavación y carga con bajo consumo de combustible.

P - MODO PRECISION:

Para trabajos ligeros o de precisión.

L - MODO E L EVACION:

Para trabajos que requieren máxima precisión, incluyendo la elevación, con presión hidráulica
adicional disponible al requerirse.
3. Tecla SET:

Oprima la tecla SET (Reglaje) para obtener acceso al menú del monitor. El menú puede recorrerse
con las teclas de Flecha Arriba y Flecha Abajo.

4. Tecla ACK:
Oprima esta tecla para aceptar las advertencias que aparecen en la pantalla. Esto hará que
desaparezca el mensaje, pero no apaga los testigos. La tecla ACK permite cancelar el zumbador de
alerta para silenciarlo.
Interruptor de respaldo de emergencia:

En las condiciones normales, el interruptor A está desactivado (OFF).

En condiciones de emergencia se requiere oprimir este interruptor para activarlo (ON).

El interruptor tiene un pestillo que debe deslizarse hacia el centro del interruptor al oprimirlo.

Activando el interruptor Redundante (Respaldo) permitirá arrancar el motor y operar las funciones
hidráulicas.
Al seleccionar el modo de respaldo de emergencia, el motor funcionará a la velocidad de ralentí y se
muestra en el monitor 'MODO MANUAL' (LIMP MODE).

Sólo debe operarse la máquina en este modo para poder moverla a una posición segura.

1. Parada de emergencia:

Oprímalo para detener el motor. Aparece en el monitor el mensaje de confirmación 'PAROEMERGE'


(EMER STOP). Vuelva a oprimirlo para que pueda volver a arrancarse el motor.

2. Bloqueo del giro:

Oprima este interruptor para aplicar el trabador del giro. El monitor presentará el mensaje de
confirmación 'BLOQUEGIRO' (SWING LOCK). Vuelva a oprimir el interruptor para soltar el trabador
del giro. Éste vuelve a la posición OFF cuando se pone en marcha de nuevo el motor.

3. Alerta de sobrecarga (opcional):

En los modos A, E y P el sistema de alerta de sobrecarga está desactivado (OFF). Oprima este
interruptor para activar el sistema. En el modo L el sistema de alerta de sobrecarga está activado
(ON). Oprima este interruptor para desactivarlo (OFF). Al estar activado el sistema, si se levanta una
carga que excede de la capacidad de elevación de la máquina, aparece en el monitor el mensaje de
alerta 'SOBRECARGA' (OVERLOAD) y suena un zumbador.

4. Amortiguamiento:

Este interruptor selecciona o retira el modo amortiguado de operación para los cilindros de
elevación/descenso de la pluma y cilindros de extensión/retracción del balancín. Se activa
automáticamente el modo blando al arrancar la máquina. Oprima este interruptor para cambiar al
modo duro. Aparece en el monitor el mensaje de confirmación 'MODO BRUSCO' (HARD MODE).
Vuelva a oprimirlo para seleccionar el modo amortiguado.
5. Aislador:
Oprímalo para aislar el sistema de servomando. Aparece en el monitor el mensaje de confirmación
'AISLADOR' (ISOLATOR). Al oprimir este botón, se aíslan los mandos y se cortan los movimientos
de la máquina.

6. Enganche rápido (opcional) - Coloque el cazo en el suelo:

Cuando se instala un enganche 'Quick-Hitch', oprima este interruptor para soltar el enganche. Se
indicará en el monitor 'Q/H DESCON?' y suena la alarma.

Oprima el interruptor ACK en el monitor dentro de 5 segundos. El monitor presenta entonces el


mensaje de confirmación 'Q/H DESCON'. Vuelva a oprimir el interruptor para aplicar el enganche
'Quick-Hitch.

El monitor presentará CHECK Q/H tras lo que sonará la alarma. Inspeccione visualmente el
enganche rápido y pulse el interruptor ACK de reconocimiento en la pantalla para confirmar, tras lo
que sonará la alarma.

7. Luz rotativa (opcional):


Cuando se instala una luz rotativa, oprima esta tacla para encenderla. El monitor presentará el
mensaje de confirmación 'ROTATIVASI' (BEACON ON).

El interruptor conecta la corriente a la toma de jack en la que se enchufa la luz rotativa o la lámpara
de inspección.

8. Lavaparabrisas:
Oprímalo para usar el lavaparabrisas. Al soltarlo se detiene el lavaparabrisas. Al usar el
lavaparabrisas actúa también el limpiaparabrisas.

9. Limpiaparabrisas:

Oprímalo una vez para operar el parabrisas en el modo intermitente. Aparece en el monitor el
mensaje de confirmación 'LIMPIA INTE' (WIPER INT).

La frecuencia de barrido puede ajustarse desde el menú del monitor. Oprímalo por segunda vez para
operar el limpiaparabrisas en el modo continuo. Aparece en el monitor el mensaje de confirmación
'LIMPIA CONT' (WIPER ON).

10. Ralentí automático:

Oprima este interruptor para activar el sistema de ralentí automático del motor. Aparece en el monitor
el mensaje de confirmación 'RALENTIAUT' (AUTO IDLE).

Se reduce la velocidad del motor a ralentí a los 5 segundos de no trabajar con la máquina y aparece
en el monitor 'RALENTBAJO' (LOW IDLE). La frecuencia de barrido puede ajustarse desde el menú
del monitor
PROCEDIMIENTO:

1.1. Componentes de entrada y salida:

Se realizará una tabla de los componentes eléctricos de entrada y salida; indicando la cantidad de
cables de conexión, el número del arnés, los colores de los cables y puerto del ECM que va
conectado.

Inicio del circuito en la llave del auto

Se llega a un relé que redirecciona la electricidad y hace que fluya por diferentes cables para actividad
1.2. Simbología y notación eléctrica:

Agregar la simbología y número de parte del componente.


1.3. Ubicación de componentes:

Llave de conejo:

Sirve para poder abrir una compuerta para cortacorriente de maquinaria Caterpillar.

Compuerta que se abre con la llave


conejo.

Fusibles en maquinaria pesada


Implemento:

Al momento de prenderse hacia un sonido muy fuerte y tendría que purgase, antes si creía que se
debía hacer este proceso con la maquinaria encendida, pero al ver el plano nos damos cuenta que
se debe hacer con la
maquinaria apagada

Palanca de seguridad, solo debe ser usada cuando


Sea necesario ya que puede causar daños a la
Maquinaria.

También podría gustarte