Invertir en CETES
Invertir en CETES
Invertir en CETES
PATRIMONIO!
ONLINE
Eduardo Scheffler
Director editorial online
escheffler@iasanet.com.mx
Belén Gómez
Coordinadora editorial online
bgomez@iasanet.com.mx
VENTAS
Martha Aldrete
Directora de cuenta
maldrete@iasanet.com.mx
Índice
Erik Finkenthal
Director de cuenta
efinkenthal@iasanet.com.mx
Araceli Benítez
Coordinadora de Medios Online
abenitez@iasanet.com.mx
Introducción 02
EDITORIAL
Martha Violante
Editora soyentrepreneur.com
1. La importancia de tener 03 mviolante@iasanet.com.mx
una cultura financiera Paulina Santibañez
Editora soyentrepreneur.com
2. Opciones para invertir 04 psantibanez@iasanet.com.mx
tu dinero
DISEÑO
3. Valores gubernamentales, Octavio Ruiz
¿qué son? 06 Director de arte online
oruiz@iasanet.com.mx
4. ¿Qué es cetesdirecto? 07 Andrés Gras
Diseño web
agras@iasanet.com.mx
5. Ventajas de cetesdirecto 10
6. Guía práctica para PROGRAMACIÓN
invertir en cetesdirecto 11 José Luis Cuacuamoxtla
Programación y desarrollo web
jalcaide@iasanet.com.mx
7. Conclusión 13
Juan Carlos Vargas
Programación y desarrollo web
jvargas@iasanet.com.mx
[02 [
Introducción
1. La importancia
de tener una
cultura financiera
P or fortuna, cada vez más personas se percatan
de la importancia de tomar las riendas de su
economía. Sin embargo, según un estudio rea-
lizado en conjunto por la Universidad Nacional Autó-
noma de México y una institución financiera, unos 37
Si deseamos tener un manejo saludable de nuestra
economía, el primer paso es realizar un presupuesto
mensual que incluya un registro de ingresos, gastos y
dinero ahorrado (incluido un fondo para hacer frente
a emergencias). Para que esta tarea resulte más fácil,
millones de mexicanos –casi un tercio de la pobla- podemos echar mano de algún programa o aplicación
ción– carecen de cultura financiera. Esto quiere decir móvil que nos permita monitorear nuestras finanzas.
que no manejan sus recursos económicos a concien-
También es clave realizar pronósticos financieros (sa-
cia, no ahorran y se encuentran en un estado constan-
ber cuánto dinero necesitaremos para vivir los meses
te de endeudamiento.
venideros), crear el hábito de ahorrar –algunos exper-
De acuerdo con la investigación, 96 por ciento de los tos recomiendan reservar 20 por ciento de los ingre-
mexicanos encuestados manifestó nunca haberse in- sos mensuales–, ser puntual en los pagos de las deu-
formado acerca de los diversos productos financieros, das y aprender a manejar las tarjetas de crédito.
como cuentas de ahorro, inversiones, créditos y fon-
Ahora bien, si ya contamos con algún ahorro, una de las
dos para el retiro.
mejores opciones para darle uso a este capital es in-
ESTABILIDAD ECONÓMICA EN TUS vertir. Esto nos permitirá asegurar un futuro financiero
más sólido. Muchos asesores consideran que invertir es
FINANZAS PERSONALES, ¿UNA equivalente a “hacer que tu dinero trabaje para ti”, pues
ILUSIÓN? hace que el dinero crezca mediante los rendimientos.
Encontrar un equilibrio financiero que nos permita
Existen muchas opciones para invertir tu dinero: va-
vivir bien y asegurar un futuro confortable no debe-
lores gubernamentales, fondos de inversión, pagarés
ría ser una misión imposible. Para tener estabilidad
bancarios, cuentas bancarias de ahorro… ¿No tienes
financiera es preciso dedicar tiempo y energía a ad-
idea de por dónde comenzar? Dedica unos minutos al
quirir conocimientos sobre finanzas personales, rea-
día para aprender sobre finanzas personales. ¡Solo así
lizar presupuestos y generar el hábito de administrar
podrás tomar las mejores decisiones!
cuidadosamente nuestro dinero. Y, por supuesto, es
esencial transmitir esta disciplina a los más pequeños.
[04 [
2. Opciones para
invertir tu dinero
Ahorrar no es sencillo ya que requiere un cambio en
¿QUÉ TIPO DE INVERSIONISTA SOY?
la forma en que pensamos, pero una vez que logras Lo primero que debes hacer es descubrir cuál es tu
hacerlo es importante poner a trabajar tu capital para perfil de inversionista, es decir, qué meta quieres
que te genere más dinero. La mejor manera de lograrlo alcanzar con el dinero que tienes y en cuánto tiempo:
es invertir. Esto ayudará a que tu dinero crezca y pueda ahorrar para la educación de tus hijos, comprar una
responder a tus necesidades económicas específicas. casa, tener un retiro digno, etcétera.
¿Por qué no es recomendable solo ahorrar? La Antes de empezar tienes que estar consciente que
respuesta más simple es que el dinero va perdiendo toda inversión implica un riesgo, sin embargo, existen
su valor con el tiempo. Siempre es bueno buscar alternativas para cada usuario. Si ya delimitaste cuáles
diferentes maneras de conservar el valor de tu dinero son las características que tienes, entonces ha llegado
o incrementarlo; para ello existen oportunidades de el momento de conocer qué tipo de inversionista eres.
1
inversión que se ajustan a las variables y metas de A grandes rasgos, existen tres tipos básicos de perfiles.
cada uno.
. Conservador
Hay gente que quiere dejar de ahorrar en tandas Es aquella persona que tiene poca tolerancia al
o “guardaditos”, pero no tiene el tiempo ni el riesgo y prefiere que su dinero esté asegurado aunque
conocimiento para armar el portafolio de inversiones genere pocas ganancias a corto plazo. Elige aquellas
que le ofrezca el mejor rendimiento. El miedo a herramientas que dan rendimientos previsibles, como
perder dinero también es una barrera que no nos deja lo es la inversión en valores gubernamentales (deuda
transformar nuestros ahorros en inversiones. de gobierno).
[05 [
2 . Moderado
1
Son inversionistas que quieren buenos Estos son:
rendimientos sin asumir riesgos demasiado elevados. . Instrumentos de deuda: el usuario compra títu-
Es decir, trata de mantener un balance entre ganancias los de deuda gubernamental o privada. Los instru-
y seguridad. Manejan las pérdidas a corto plazo si mentos de deuda son títulos que representan el com-
saben que después habrá ganancias. Generalmente promiso por parte del emisor (en este caso la entidad)
se decantan por herramientas como fondos de deuda de pagar los recursos prestados, más un interés pacta-
3
más agresivos o de renta variable. do o establecido previamente al poseedor del título (o
2
. Agresivo
inversionista), en una fecha de vencimiento dada.
Son quienes no necesitan disponer de su dinero a . Pagarés bancarios: El usuario le presta dine-
corto plazo e invierten pensando en los rendimientos ro al banco por un tiempo definido para obtener
futuros. Por ello, son altamente tolerantes al riesgo un rendimiento. Son títulos de crédito con plazos 7,
pues están dispuestos a aceptar pérdidas importantes 14 ó 28 días que contienen una promesa de pagar
en el presente. Suelen invertir en fondos de renta una cantidad de dinero a favor de una persona a su
3
variable o instrumentos del mercado de capitales vencimiento.
. Cuenta de ahorro a la vista (cuenta de che-
(acciones).
¿DÓNDE PUEDES INVERTIR ques): ofrece una alternativa para que las perso-
TU DINERO? nas puedan ahorrar los recursos que no gastaron y re-
ciban un interés por ello. Sin embargo, estas cuentas a
El mercado ofrece una variedad interesante de opcio- menudo requieren montos y plazos mínimos para que
nes de inversión, que responden a las necesidades de los depositantes obtengan rendimientos atractivos.
cada perfil. No obstante, antes de empezar debes tener
en cuenta tres variables: el monto que vas a destinar a Si buscas que tu inversión sea lo más segura posible,
la inversión, horizonte temporal (cuánto tiempo estoy puedes empezar con los valores gubernamentales, es
dispuesto a invertir) y riesgo aceptado (qué probabili- decir, instrumentos financieros de deuda. ¿La razón?
dad hay de obtener la ganancia esperada). El Gobierno de la República garantiza el pago de estos.
También es una de las formas más rápidas y sencillas
Como inversionista, es conveniente que conozcas cuá- de invertir.
les son las alternativas para perfiles conservadores
que te ofrece el sistema financiero mexicano, como A continuación te decimos qué son, cómo funcionan
instrumentos de deuda, pagarés bancarios y cuenta de y qué beneficios otorga a quienes deciden apostar
ahorro a la vista (cuenta de cheques). por ellos.
3. Valores
gubernamentales,
¿qué son? forma de adquirir el instrumento, ya sea en reporto o
sonas físicas o morales. Al adquirir estos instrumentos, Otra opción es cetesdirecto, creado por el Gobierno
el gobierno se compromete a pagar el valor nominal en de la República, el cual permite que personas físicas
el plazo previamente pactado. De este modo, el instru- tengan a este servicio financiero con montos accesi-
mento te pagará un rendimiento a lo largo del tiempo y bles y sin comisiones.
en la fecha de vencimiento tendrás de vuelta el capital
de tu inversión más el interés generado.
La emisión de un valor se lleva a cabo cuando es re-
10 CLAVES DE LAS
gistrado como título de deuda y genera una obligación FINANZAS PERSONALES
cuando es colocado entre el público inversionista. Los
títulos del Gobierno Federal son emitidos a través de 1. Cuidarás tu dinero todos los días
la SHCP, y colocados y protegidos por Banxico.
2. No gastarás tus ingresos en vano
En el mercado interno, el Gobierno Federal emite y su- 3. Ahorrarás más del 20 por ciento de lo que ganas
basta cuatro tipos de instrumentos: CETES, BONOS,
BONDES Y UDIBONOS. 4. No te endeudarás por cosas que no valen la pena
5. No pedirás prestado a tus amigos y familiares
Los valores gubernamentales son instru- 6. Evitarás los gastos hormiga o no planeados
mentos de inversiones confiables, ideales 7. Designarás un presupuesto mensual y lo segui-
para hacer crecer nuestros ahorros. rás al pie de la letra
8. Harás sacrificios por un mejor futuro
El inversionista interesado en adquirir valores gu- 9. Invertirás y crecerás tu dinero
bernamentales debe tener un contrato en un banco
o casa de Bolsa. Estas instituciones determinarán la 10. Planearás y llevarás un registro de tus finanzas
[ 07 [
4. ¿Qué es
cetesdirecto?
C etesdirecto es una Iniciativa del Gobierno de
la República, que opera como vehículo de ac-
ceso directo a personas físicas para invertir en
valores gubernamentales, sin la intermediación de la
banca, casas de bolsa u otras instituciones, fomen-
sacciones desde cualquier computadora o dispositivo
móvil. Así, tienen la posibilidad de invertir y adminis-
trar sus ahorros en la comodidad de su casa, de ma-
nera directa, fácil y segura.
cetesdirecto se ha mantenido en una constante bús-
tando la cultura del ahorro en el país bajo los siguien- queda de innovaciones tecnológicas y funcionalida-
tes principios: des que faciliten el acceso y la operación, así como de
• Impulsar los servicios financieros en todo contenidos que favorezcan la educación financiera y
México la cultura del ahorro.
• Apoyar el interés de toda persona física de me- cetesdirecto ofrece los siguientes instrumentos:
jorar sus finanzas personales - Los Certificados de la Tesorería de la Federación,
• Facilitar a la población el acceso a productos mejor conocidos como CETES, son títulos de crédito
financieros que fomenten el ahorro interno al portador emitidos por el Gobierno Federal, quien
se compromete a pagar su valor nominal en su fe-
Mediante una plataforma electrónica -a la que tiene cha de vencimiento. Los plazos son de 28, 91,182 y
acceso toda persona física residente en México, ma- 364 días. Se adquieren a descuento, por debajo de
yor de 18 años- es posible invertir en valores guber- su valor nominal de 10 pesos.
namentales sin la necesidad de un intermediario, con
montos accesibles y plazos que van desde un mes - Bonos con tasa fija a plazos de 3, 5, 7, 10, 20 y
hasta 30 años. hasta 30 años. Pagan intereses cada seis meses y
se adquieren por debajo, arriba o a la par de su valor
En este sentido, cetesdirecto es la mejor opción para nominal de 100 pesos.
adquirir estos instrumentos, ya que no hay cobro de
comisiones, es de manera directa y puedes iniciar tu - Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (BON-
inversión desde 100 pesos. A través de esta plata- DES) a plazos de uno y cinco años. Son instrumen-
forma electrónica, los usuarios pueden realizar tran- tos que pagan intereses variables cada 28 días en
[08 [
- Con cetesdirecto niños, tus hijos aprenderán el La educación financiera debe iniciarse en la niñez,
hábito del ahorro pues es la edad en la que se inicia la generación de
hábitos. Con esa base, se apoyará a la formación de
- cetesdirecto se ajusta a las necesidades y perfil
jóvenes responsables y usuarios conocedores de los
específico de cada ahorrador
servicios financieros disponibles para tomar decisio-
nes informadas sobre sus finanzas.
TANDACETES
Esta herramienta busca ayudar a los pequeños a
cetesdirecto tiene un esquema de ahorro recurrente aprender a administrar su “domingo” y que generen
llamado TandaCetes, una opción que permite invertir una buena cultura financiera a través de una exten-
una cantidad determinada cada semana, quincena o sión de la cuenta de cetesdirecto de sus padres.
mes de manera automática. Lo único que hay que ha-
cer es ingresar a tu cuenta y dar de alta esta opción Los padres e hijos pueden planear metas a corto pla-
para que cada determinado plazo se realice un car- zo como la compra de un aparato electrónico; a me-
go automático a la cuenta que hayas registrado, sin diano plazo como un viaje o incluso ver más a futuro
necesidad de generar cada vez una orden de compra. y hacer una estrategia de ahorro para la educación
Los recursos serán invertidos en CETES 28 días. Ade- profesional.
más puedes pedir que esa ganancia sea reinvertida; Los usuarios de cetesdirecto solo tienen que abrir una
con esto, tus ganancias crecerán más (el famoso inte- cuenta adicional que será la que el menor pueda con-
rés compuesto: intereses generan intereses). sultar. Quienes no tengan una cuenta en cetesdirecto
pueden entrar a contratación exprés.
CETESDIRECTO NIÑOS
¿Te gustaría que tus pequeños fueran grandes aho-
rradores y en el futuro grandes inversionistas? Cetes- VER MICROSITIO
directo niños es para ti.
[ 10 [
5. Ventajas de
cetesdirecto
I nvertir en valores gubernamentales a través de
cetesdirecto tiene grandes ventajas para un aho-
rrador. Conócelas:
- Teléfono. Marca desde el Distrito Federal al 5000-
7999 o llama Lada sin costo al 01800-2383-734.
Un ejecutivo te asistirá paso a paso.
6. Guía práctica
para invertir en
cetesdirecto
P
Desde la comodidad de tu casa u oficina registra tus
ara poder operar a través de cetesdirecto y te- datos y contrata en www.cetesdirecto.com, sin filas
ner acceso a los valores gubernamentales que y trámites.
ofrecemos es necesaria la creación de la cuenta.
Con solo un clic y tu tarjeta de débito obtienes tu
• Requisitos cuenta cetesdirecto mediante la contratación ex-
• Ser mayor de 18 años prés y podrás ahorrar hasta 3000 UDIS mensuales.
• Identificación oficial vigente y RFC Si deseas enviar más de 3000 UDIS al mes, amplía el
monto de inversión mensual y escala tu cuenta por
• Tener residencia dentro del territorio nacional medio de tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL) o fir-
(México) ma autógrafa y acude a nuestro Centro de Atención
• Tener nacionalidad Mexicana, y en caso de ser Personalizada y solicita el cambio.
extranjero, la calidad migratoria de Residente ¿CUBRES LOS REQUISITOS?
Permanente o Temporal
Te decimos paso por paso cómo adquirir valores gu-
• CURP bernamentales por internet:
• Ser el titular de una cuenta bancaria de débito 1) Ingresa a www.cetesdirecto.com
y que pertenezca a una institución financiera
legalmente establecida en el país (México) 2) Pulsa el botón “Crea tu cuenta”.
[12 [
TOMA EN CUENTA…
Cuando te registres, deberás recibir un correo elec-
trónico de confirmación con tu contrato. Por otro
lado, si ingresas una contraseña equivocada tres ve-
ces consecutivas, tu cuenta se bloqueará. En cual-
quiera de estos casos, llama al número de servicio de
atención al cliente (5000-7999 en Distrito Federal o
01800-2383-734) para dar solución a tu problema.
[ 13 [
7. Conclusión
Ahorrar no es suficiente para crear una estabilidad recuerda que es muy importante que te informes. Esto
económica a futuro. Debes invertir para multiplicar tu te ayudará a tomar mejores decisiones sobre tu dine-
dinero y conseguir las metas financieras que siempre ro y para ello, cetesdirecto también te apoya con la
has deseado. Hacerlo es mucho más fácil (¡y barato!) publicación de información sobre cultura financiera en
de lo que crees, pues existen opciones en el mercado, su portal, la cual te ayudará a tomar la mejor decisión.
como cetesdirecto, que te permiten invertir a par-
Si no comienzas hoy mismo a fortalecer tu cultura del
tir de 100 pesos y con bajo riesgo. En cetesdirecto,
ahorro y te atreves a invertir, lo más seguro es que los
además de invertir en valores gubernamentales, los
sueños se queden en sueños. Las finanzas personales
más seguros, no se te cobran comisiones y tienes la
requieren disciplina y determinación, y recuerda: el
posibilidad de crear una cuenta desde internet, la cual
dinero no compra la felicidad, pero es necesario para
puedes administrar en cualquier momento y lugar.
mantener la tranquilidad y alcanzar algunos propósi-
Aunque no es necesario que tengas un conocimiento tos de vida. No solo ahorres, ¡atrévete a invertir en
del mundo financiero para convertirte en inversionista, valores gubernamentales!