Sesion Las Parabolas - El Hijo Prodigo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGION

I. DATOS GENERALES:
 I.E. : N° 1254 María Reiche Newman
 NIVEL : Primaria
 TURNO : Tarde
 GRADO Y SECCIÓN : 5° B
 DOCENTE : Edith Roxmeri Castro Arcoccaulla.
 FECHA :12 de setiembre del 2019
 AREA : Religión

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Parábola: El hijo pródigo.


¿Qué nos dará evidencias
Área Competencia/ Capacidad Desempeños
de aprendizaje?
COSTRUYE SU IDENTIDAD COMO
PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS,
DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, Demuestra su amor a Dios Identifica el mensajes del
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU atendiendo las necesidades del relato y reflexiona sobre ello
PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO prójimo y fortalece así su respondiendo a las preguntas
CON LAS QUE LE SON MÁS CERCANAS. crecimiento personal y espiritual. de forma coherente.
E.R
Conoce Adiós y asume su identidad Valora el mensaje de la parábola, el
religiosa y espiritual como persona
hijo pródigo y las pone en práctica en
digna, libre y trascendente.
su vida diaria.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y Tiempo
Momentos Estrategias
recursos
Inicio En grupo clase - - 15
 Leen las normas de convivencia. Se les recuerda que debemos trabajar min
en un ambiente agradable para que todos se sientan bien
desde el comienzo

 La docente inicia presentando a una oración.

Señor Jesús gracias por compartir con nosotros tu


maravillosa creación con nosotros y darnos la
oportunidad de compartir tus enseñanzas con nuestro
prójimo. Amen.
La docente realizara algunas preguntas a los alumnos para
rescatar sus saberes previos.

 ¿Cómo enseñaba Jesús a la gente?


 ¿Qué es una parábola?
 ¿Qué entiendes por hijo pródigo?
 ¿Cómo es el amor de Dios?
 ¿Cómo es el amor de un padre o de una madre?
 ¿Cuándo alguien te ofende ,lo perdonas rápido, te demoras o
Materiales y Tiempo
Momentos Estrategias
recursos
nunca lo perdonas, por qué?
 ¿Cuándo tú haces algo malo, pides perdón y cómo te sientes
cuando lo haces?
 ¿Cómo demuestras tu amor a Dios y a tus padres?

Escuchamos las respuestas de los alumnos.


-Se les aclarara sus dudas sobre las preguntas.

-La docente plantea el propósito de la sesión, en el cual


consiste en reconocer la importancia del amor de los padres
hacia los hijos y como Dios y nuestros padres son los únicos
que perdonan los errores de sus hijos.

-También lo importante que es pedir perdón cuando


ofendemos a alguien, porque de esa manera aceptamos
nuestros errores para tratar de no volver hacerlo.

-Explicarles que el amor de Dios es grande y maravilloso, que


es capaz de perdonarnos todo y con su amor nos enseña a
perdonar a los que nos ofenden.

-Alumnos pasaré a contarles una historia con la cual


Jesús enseña: Lo grande que el amor de nuestros padres
y aprender lo importante que es reconocer nuestros
pecados arrepentirnos de ellos.

En base a las respuestas de los estudiantes se induce al tema, se


coloca en la pizarra el tema y el aprendizaje esperado de la sesión.
En grupo de clase ‘ 65min
-Luego los alumnos leen la historia que le contamos
para reforzar la lectura y responden a las preguntas.
(anexo1)
-También trabajamos las fichas.(anexo2)

El hijo de pródigo
Conclusión:

Desarrollo -Aprendemos el mensaje de esta parábola.

Aprendemos que en la biblia hay muchas historias de la cual


podemos aprender y por eso debemos leerla con mas frecuencia.

Reflexión

Interiorizar la importancia de reconocer y valorar el amor que nos


tienen nuestros padres. también aprender a reconocer nuestros
pecados y arrepentirnos.

Cierre - 10
Materiales y Tiempo
Momentos Estrategias
recursos
min
Meta cognición: Los estudiantes reflexionan y responden de
forma voluntaria a las siguientes preguntas: ¿Qué hemos
aprendido, hoy?, ¿Cómo lo hemos aprendido? ¿Será
importante lo que hemos aprendido hoy?
¿Me servirá lo que aprendimos y por qué?

Los niños(as) proponen sus compromisos


se comprometen a ser mejores cada día y pedir
perdón cuando se equivocan.

¿Cómo nos sentimos?


¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregimos?
Actividad para casa:

Realizar las fichas

- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Reflexión
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
GRADO Y SECCIÓN 5to “B” FECHA 12/09/19
AREA RELIGION PROFESORA ROXMERI
TITULO DE LA Parábola: El hijo pródigo.
SESION

COSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR


DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA
COMPETENCIA/ CAPACADADES DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON MÁS CERCANAS.
Conoce Adiós y asume su identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y trascendente.

DESEMPEÑO Identifica el mensaje del


Valora el mensaje de la relato y reflexiona sobre
parábola, el hijo pródigo y ello respondiendo a las
APELLIDOS Y NOMBRES las pone en práctica en su preguntas de forma
vida diaria. coherente.

1 Anapampa Vicente, Reymo Daniel.


2 Ancco Medina, Alison Aderli Ariana.
3 Arana Ramirez Samaly Prithika.
4 Ayala Montes, Kimee Shantal.
5 Barreto Sosa Leandro Victor.
6 Barrios Peralta,Pedro Miguel.
7 Barsena Vargas,Diego Aramis.
8 Chicoma Inoñan,Samir Smith.
9 Cordova Miranda, Joshua Misael.
10 Garcia Perez,Alfonso Alan.
11 Gonzales Salas, Azumi Yessenia.
12 Huamani Vargas, Sheyla Evelim.
13 Huracaya Perez, Llyrali Nikol.
14 Inga Flores, Flor María.
15 Jimenez Inca, Aracely Irene.
16 Manuelo Carhuancho, David.
17 Muñoz Quispe, Joselyn Gabriela.
18 Ore Solis, Sara Elizabeth.
19 Orihuela Soldevilla, Gaspar Alonso.
20 Paucar Paucar,Eddy Renato.
21 Poma Capristano, Emily Jhane.
22 Poma Pomasoncco, Juan Daniel.
23 Poma Reyes, Leonardo Apolo.
24 Quispe Parian, Calel Juaquin.
25 Ramos Salinas, Samira Ingrid.
26 Roque Pastrana, Kiara Nicol.
27 Saenz Garay, Elars Didier.
28 Toledo Rojas, Michael Gussepi.
29 Yunivilca Roman, Dafne N.
30 Zapata Galvan, Shayell Abraham.
31 Patazca Garcia,Aslhy.
32
33
Logrado . Lo hace con ayuda --No logrado
Parábola: El hijo pródigo Sin embargo, el amor de su padre era muy grande y dijo a sus
criados:
Un hombre tenía dos hijos. El menor dijo a su padre:
¨Padre, dame la parte de la herencia que me corresponde, que ¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un
quiero irme a vivir mi vida.¨ anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero más
gordo y mátenlo para celebrar un banquete con una gran fiesta..
A los pocos días el hijo menor reunió todo lo suyo, se fue a un Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la
país lejano y allí malgastó toda su fortuna llevando una mala vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado”. Así que
vida, solo pensaba en divertirse. empezaron a hacer fiesta.

Pronto regresaría el hijo mayor de trabajar en el campo y se da


Cuando se lo había gastado todo el dinero en diversiones,
cuenta de que hay una fiesta. Le pregunta a uno de los jornaleros
empezó a pasar necesidad así que tuvo que buscar un trabajo.
qué pasa y este le cuenta que su hermano había vuelto y el
Pero el país donde vivía estaba con problemas económicos y no
padre había organizado una celebración.
era fácil conseguir trabajo y no tenía ni para comer.
El hijo mayor reclamó a su Padre:
Solo había trabajo cuidando cerdos, estaba con tanta hambre
que hasta deseaba comer la comida de los cerdos. ¡Tal era su -Padre yo siempre estuve contigo y te he servido, nunca me diste
situación!, pero ni eso podía tener. al menos un cabrito para celebrar con algunos de mis amigos,
¿porque haces esto con mi hermano si el se ha portado mal,
Entonces, reflexionando, dijo: gastándose todo el dinero que le diste y haciendo lo que quería?
Hasta los jornaleros que trabajaban para mi padre tienen mejor
comida que yo, mientras que yo aquí me muero de hambre A lo que su Padre respondió:

-«Hijo mío, tu siempre estas a mi lado y te portas bien, todo lo


"Me levantaré, volveré a la casa de mi padre, y le diré: 'Padre,
mío es tuyo, pero era necesario hacer una gran fiesta y celebrar
he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser
el regreso de tu hermano, pues el estuvo muerto y ha vuelto a la
llamado hijo tuyo; hazme como uno de tus jornaleros."
vida, estuvo perdido y ha sido hallado»
Estaba muy arrepentido y quería regresar al hogar de donde
nunca debió partir, se puso en camino y fue a casa de su padre. * Jesús nos enseña con está parábola que:
Así de fuerte es el gozo que Dios siente cuando venimos ante él
Cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió. Fue arrepentidos. ¡En el cielo hay fiesta cada vez que un pecador
corriendo, se abrazó a su hijo y lo cubrió de besos. se arrepiente! Dios es un padre amoroso que espera
pacientemente a que nos demos cuenta de nuestros errores y
El hijo comenzó a decir: reconozcamos que le necesitamos en nuestras vidas. Él nos
espera con brazos abiertos. Nos recibe, nos perdona, nos
restaura como hijos suyos y llena nuestra vida con su perdón y
– Padre, me he portado muy mal he pecado contra el cielo y
su amor.
contra ti, ya no merezco que se me llame tu hijo.
*Lo que debes saber de esta parábola:
-EL HIJO PRÓDIGO: Es aquella persona que se porta mal y

luego se arrepiente de corazón, acepta su error y pide


perdón prometiendo no volver hacerlo.

Responde a las preguntas en tu cuaderno:


1. ¿Quiénes son los personajes de la historia?
2. ¿Qué le dijo el menor a su padre?
3. ¿Qué hizo el hijo con la herencia que recibió?
4. ¿Y cuándo malgastó su herencia y no tenía que comer,
a dónde fue a trabajar?
5. ¿Cómo reflexionó el hijo prodigó?
6. ¿Y luego, qué decidió hacer?
7. ¿De qué no se sintió digno el joven?
8. ¿Cuándo el padre lo vio de lejos a su hijo, que pasó?
9. ¿Qué ordenó el padre a los sirvientes?
10. ¿Cómo reaccionó el hijo mayor al ver lo que el padre,
había organizado para el otro hijo?
11. ¿Qué respondió el padre?
12. ¿Cree que a veces nos comportamos similar al hijo
prodigo, en que momentos?
13. ¿Tú como valoras el apoyo y el amor que te dan tus
padres?
14. ¿Qué mensaje crees que te da esta parábola?

También podría gustarte