Catalogo No Planos
Catalogo No Planos
Catalogo No Planos
Introducción
SIDERPERU, es el fabricante de productos de acero más grande y más prestigio en el Perú. La calidad de
los productos de SIDERPERU ha acompañado a la industria y la construcción peruana por mas de 40
años; y esto ha valido para que nuestros productos tengan gran aceptación.
SIDERPERU, cuenta con el único complejo integrado para la fabricación de acero en el Perú, capaz de
producir acero por diferentes rutas de fabricación, ya sea partiendo de mineral de hierro vía Alto Horno-
Convertidores LD o mediante Hornos Eléctricos, lo que nos permite elegir el método de fabricación más
adecuado en función al material a producir.
El trabajo que se realiza en nuestro complejo siderúrgico en la ciudad de Chimbote, es una combinación de
experiencia y modernidad. La experiencia acumulada desde el inicio de sus operaciones en el año 1958,
esta reforzada con las diversas ampliaciones y modernizaciones realizadas en las plantas, hechas con
mucho más empeño luego de la privatización de la empresa en el año 1996. Nuestros productos son
fabricados bajo un estricto sistema de la calidad basado en las normas ISO 9000, que busca asegurar y
mejorar la calidad continuamente, lo que trae un beneficio directo a nuestros clientes.
Este catálogo general de productos ha sido preparado para dar a conocer la gama de productos que
ofrecemos en SIDERPERU. En él encontrará una descripción de nuestros productos, indicando sus
principales características, tanto en composición química, propiedades mecánicas, tolerancias
dimensionales y datos complementarios que pueden servir a nuestros clientes para la elección y uso
correcto de los productos siderúrgicos. Sin embargo, nuestra producción no está estrictamente limitada a
los productos ferrosos indicados en este catalogo; otros productos no mencionados aquí, pueden ser
producidos previa consulta y evaluación técnica.
Contenido
Productos No Planos
Barras de construcción ..............................................................................................3
Barras de construcción soldables ..............................................................................5
Alambrón de construcción .........................................................................................7
Barras redondas lisas ................................................................................................8
Barras cuadradas.......................................................................................................9
Barras de molino........................................................................................................10
Servicios Complementarios
Fierro habilitado .......................................................................................................11
BARRAS DE CONSTRUCCIÓN
Descripción
Barras rectas de acero cuyas corrugas o resaltes permiten una alta adherencia con el concreto.
Las barras de construcción son usadas como refuerzo en elementos de concreto armado. Entre sus aplicaciones
tenemos: columnas, vigas, losas, tanques de agua, viviendas, edificios, puentes, etc.
El acero utilizado en la fabricación de barras de construcción es producido vía Alto horno - Convertidor LD, a
partir de mineral de hierro, lo que le otorga mayor ductilidad y aptitud para el doblado en obra.
Designación: BC-1-ASTM A 615 G60
Normas Técnicas
Tolerancias dimensionales, propiedades mecánicas y composición química de acuerdo a ASTM A 615-01b
(Grado 60) y NTP 341.031-2001 (Grado 60) .
Composición Química
Contenido de fósforo máximo: 0,06% (análisis en cuchara)
Propiedades Mecánicas
Dimensiones Nominales
Sección
Longitud Peso Nominal (1)
Diametro tranversal
2
mm m kg/m
8 mm 50 9 0.40
3/8 pulgada 71 9 0,56
12 mm 113 9 0.89
1/2 pulgada 129 9 0.99
5/8 pulgada 199 9 1.55
3/4 pulgada 284 9 2.24
1 pulgada 510 9 3.97
1 3/8 pulgada 1006 12 7.91
(1) La variación permisible no debe exceder 6% por debajo del peso nominal.
Identificación
Las barras llevan en alto relieve la siguiente identificación
Forma de suministro
Se suministra en paquetes de 2 toneladas. Cada paquete tiene una etiqueta metálica de identificación. En un
extremo de cada paquete lleva una capucha metálica que identifica el diámetro de la barra, numero de
paquete y colada, además de evitar robos de varillas durante el transporte.
Normas Técnicas
Tolerancias dimensionales, propiedades mecánicas y composición química de acuerdo a ASTM A706-01
La composición química en colada debe tener un carbono equivalente menor a 0,55%, calculado con la
siguiente formula:
%Mn %Cu %Ni %Cr %Mo %V
C.E. = %C + + + + − −
6 40 20 10 50 10
Propiedades Mecánicas
- 1/2
3d
- 5/8 14
550 420 - 540
- 3/4 (56,1) (42,8 - 55,1) 4d
- 1 12
- 1 3/8 6d
R: resistencia a la tracción; F: Límite de Fluencia; %A; Porcentaje de alargamiento; Lo: longitud calibrada de la
probeta de ensayo; d: diámetro nominal de la barra.
Dimensiones Nominales
Sección
Longitud Peso Nominal (1)
Diametro tranversal
2
mm m kg/m
1/2 pulgada 129 9 0,99
5/8 pulgada 199 9 1,55
3/4 pulgada 284 9 2,24
1 pulgada 510 9 3,97
1 3/8 pulgada 1006 12 7,91
(1 )La variación permisible no debe exceder 6% por debajo del peso nominal.
Identificación
Las barras llevan en alto relieve la siguiente identificación
Forma de suministro
Se suministra en paquetes de 2 toneladas. Cada paquete tiene una etiqueta metálica de identificación. Un
extremo de cada paquete lleva una capucha metálica que identifica el diámetro de la barra, numero de
paquete y colada, además de evitar robos de varillas durante el transporte.
ALAMBRÓN DE CONSTRUCCIÓN
Descripción
El alambrón es un producto de acero de sección circular y superficie
lisa o corrugada. Obtenido de la laminación en caliente de palanquillas
de acero al carbono. Es usado como amarre o estribos en elementos
estructurales. (columnas, vigas, etc.)
Designación: AL-1-E38
Normas Técnicas
Composición química de acuerdo a NTP 341.031-2001 (Grado 60).
Composición Química
Contenido de fósforo máximo: 0,06% (análisis en cuchara)
Propiedades Mecánicas
Diámetro Nominal Valores Mínimos Doblado a
milimetros Pulgadas R F %A 180º
MPa MPa diametro de
mm Pulg. (kgf/mm2) (kgf/mm2) Lo = 203 mm doblado
621 375 3,5 d
6 -- 9
(63,3) (38,2) (21 mm)
R: resistencia a la tracción; F: Límite de Fluencia; %A; Porcentaje de alargamiento; Lo: longitud
calibrada de la probeta de ensayo; d: diámetro del alambrón.
Tolerancia dimensional
Alambrón Liso
En el diámetro: +/- 0,50 mm
En la ovalidad: 0,70 mm máx.
Alambrón Corrugado
La variación permisible en peso no debe exceder 6% por debajo del peso nominal.
Forma de suministro
El alambrón se suministra en paquetes de 1,3 t aproximadamente, formado de rollos de 190-260 kg, los rollos
tienen un diámetro interior de 820 mm aproximadamente. El alambrón corrugado se suministra también como
barras rectas de 9 metros en paquetes de 1 t. Cada paquete tiene una etiqueta metálica que lo identifica.
Descripción
Las barras redondas lisas, son productos de sección circular y superficie lisa, laminadas
en caliente de palanquillas de acero estructural. Debido a sus características mecánicas
y su buena soldabilidad, su uso está orientado a estructuras metálicas en general,
además de herrería, rejas, puertas, etc.
Designación: BL-1-A36
Normas Técnicas
Composición Química y Propiedades Mecánicas de acuerdo a ASTM A36/A36M-01 "Standard Specification for
Structural Steel"
Tolerancias dimensionales de acuerdo a JIS G 3191-66 "Shape, dimension, weight and tolerance for hot rolled
steel bar and bar in coils”
Propiedades Mecánicas
Límite de Fluencia, mínimo: 250 MPa (25,5 kgf/mm2)
Resistencia a la Tracción: 400 - 550 MPa (40,8 - 56,1 kgf/mm2)
Alargamiento en 200 mm, mínimo: 20%
Forma de suministro
Estas barras se suministran en paquetes de 2 toneladas, enzunchados y encapuchados, con una etiqueta
metálica que identifica el número de paquete, colada y las dimensiones de las barras.
BARRAS CUADRADAS
Descripción
Las barras cuadradas, son productos de sección cuadrada y superficie lisa,
laminadas en caliente de palanquillas de acero estructural. Debido a sus
características mecánicas y su buena soldabilidad, su uso está orientado a
estructuras metálicas en general, además de herrería, rejas, puertas, etc.
Designación BAC-1-A 36
Normas Técnicas
Composición Química y Propiedades Mecánicas de acuerdo a ASTM A36/A36M-01 "Standard Specification
for Structural Steel"
Tolerancias dimensionales de acuerdo a JIS G 3191-66 “Shape, dimension, weight and tolerance for hot rolled
steel bar and bar in coils”
Propiedades Mecánicas
Límite de Fluencia, mínimo: 250 MPa (25,5 kgf/mm2)
Resistencia a la Tracción: 400 - 550 MPa (40,8 - 56,1 kgf/mm2)
Alargamiento en 200 mm, mínimo: 20%
Forma de suministro
Estas barras se suministran en paquetes de 2 toneladas, enzunchados y
encapuchados, con una etiqueta metálica que identifica el número de colada, paquete
y dimensiones.
BARRAS DE MOLINO
Descripción
Las barras de Molino, son barras lisas de acero de
sección circular, con alto contenido de carbono. Tienen
gran dureza y resistencia al desgaste. Son usadas para
la molienda de minerales.
Designación: BM-1-92B
Normas Técnicas
Cumplen con tolerancias dimensionales de DIN 1013-76 parte 1 "Acero redondo laminado en caliente
para empleo general"
Propiedades Mecánicas
Dureza Brinell: 280 HB mínimo
Longitudes
Longitudes (mm)
Diametro 3000 3620 4230 4725
3" x x
3 1/2" x x
Nota.- Se puede suministrar en otras longitudes y diámetros, previa consulta con nuestro departamento comercial.
Forma de suministro
Estas barras se suministran en paquetes de 2 toneladas, cada paquete es identificado con etiquetas
metálicas.
Nota.- Se fabrican barras lisas de alto carbono utilizadas en la fabricación de bolas de molienda de minerales,
de acuerdo a condiciones técnicas establecidas por los clientes.
Las ventajas
a Mejor control de costos y rendimientos.
Inclusive antes del inicio de la obra, el constructor conocerá los costos reales del fierro habilitado y no tendrá
que preocuparse por medir rendimientos de la mano de obra ni la calidad de producción en esta actividad. La
mayor especialización de su mano de obra en las actividades de instalación de refuerzo y colocación de
concreto permiten obtener mejor calidad y productividad.
a Ahorro de material
Dado que no habrá mas cortes en obra, se obtienen ahora 0% de merma y el constructor podrá ahorrar hasta
un 10% del costo del acero.
SIDERPERU puede fabricar barras de construcción de longitudes más largas que la estándar de 9m ( llegando
inclusive a 18 metros), lo que permite reducir el uso excesivo de acero por traslape de las barras.
Planchas Estructurales
Límite o máximo Debajo del Sobre el
Elemento del rango límite mínimo límite máximo
especificado (-) (+)
C <= 0.15 0.02 0.03
Carbono
0.15 < C <= 0.40 0.03 0.04
Mn <= 0.60 0.05 0.06
0.60 < Mn <= 0.90 0.06 0.08
Manganeso 0.90 < Mn <= 1.20 0.08 0.10
1.20 < Mn <= 1.35 0.09 0.11
1.35 < Mn <= 1.65 0.09 0.12
Si <= 0.30 0.02 0.03
Silício
0.30 < Si <= 0.40 0.05 0.05
Fósforo P <= 0.04 -- 0.01
Azufre S <= 0.06 -- 0.01
Barras y Alambrones
Límite o máximo Debajo del Sobre el
Elemento del rango límite mínimo límite máximo
especificado (-) (+)
C <= 0.25 0.02 0.02
Carbono 0.25 < C <= 0.55 0.03 0.03
C > 0.55 0.04 0.04
Mn <= 0.90 0.03 0.03
Manganeso
0.90 < Mn <= 1.65 0.06 0.06
Si <= 0.35 0.02 0.02
Silício
0.35 < Si <= 0.60 0.05 0.05
Fósforo P <= 0.04 -- 0.008
Azufre S <= 0.05 -- 0.008
Glosario
Flecha
Galvanizado: Recubrimiento de zinc o una aleación de base zinc, aplicado al acero con el fin de protegerlo
contra la corrosión.
ISO: Organización internacional de estándares. Institución internacional cuya función es emitir diversas
normas con el fin de facilitar el comercio internacional.
JIS: Estándar industrial japonés, emitido por la asociación japonesa de estándares JSA
LAC: Laminado en caliente, productos laminados a una temperatura relativamente altas (cuando el acero
aun esta rojo), estos productos son normalmente de color gris oscuro. En algunos lugares es llamado acero
negro.
LAF: Las letras LAF se refieren a productos planos laminados en frío. Los productos laminados en frío se
obtienen a partir de productos LAC decapados, por reducción en frío al espesor deseado, generalmente
seguido de un recocido. Se caracterizan por tener espesores delgados, color gris claro y buen acabado
superficial.
Símbolos y Abreviaturas
A : Alargamiento Mn : Manganeso
C : Carbono P : Fósforo
e : Espesor Pulg. : Pulgada
F : Límite de Fluencia R : Resistencia a la tracción
g/m2 : gramos por metro cuadrado S : Azufre
HB : Dureza Brinell Si : Silicio
HRB : Dureza Rockwell B
l : Largo t : Tonelada métrica
LAC : Laminación en Caliente Zn : Zinc
LAF : Laminación en frío % : Porcentaje
Lo : Longitud calibrada de probeta > : Mayor que
máx. : Máximo >= : Mayor o igual que
mín. : Mínimo < : Menor que
mm : Milímetro <= : Menor o igual que
mm2 : Milímetro cuadrado = : Igual
• Se separa la parte entera de la decimal mediante una coma (,). No debe utilizarse el punto para
separar decimales.
• Para facilitar la lectura de valores numéricos se recomienda escribirlos separados en grupos de
tres cifras contados a partir de la coma decimal hacia la izquierda y derecha. El espacio en blanco
puede omitirse se la parte entera o decimal del valor numérico no tiene mas de 4 cifras, ejemplo:
12 345,32; 547, 452 12; 9, 806 65
• Cuando se escriben valores numéricos en serie, estos deben separarse entre sí con punto y coma,
ejemplo: 1,22; 1,458; 7,00.
Fórmulas Utiles
Nota.- Las formulas anteriores son referenciales, se basan en secciones enteras, sin roscados y sin considerar radio de
las aristas.
1
Area de la sección transversal de una barra A = D 2 x 0,7854 x
redonda (cm2) 100
1
Area de la sección transversal de una barra A = L2 x
cuadrada (cm2) 100