Este documento contiene tres resoluciones judiciales. La primera resuelve declarar improcedente el pedido de corte de secuela del proceso solicitado por la demandada. La segunda dispone que se notifique al demandado con copia de la audiencia única en la dirección indicada. La tercera difiere la fecha de una audiencia programada debido a una certificación médica presentada por la parte recurrente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas7 páginas
Este documento contiene tres resoluciones judiciales. La primera resuelve declarar improcedente el pedido de corte de secuela del proceso solicitado por la demandada. La segunda dispone que se notifique al demandado con copia de la audiencia única en la dirección indicada. La tercera difiere la fecha de una audiencia programada debido a una certificación médica presentada por la parte recurrente.
Este documento contiene tres resoluciones judiciales. La primera resuelve declarar improcedente el pedido de corte de secuela del proceso solicitado por la demandada. La segunda dispone que se notifique al demandado con copia de la audiencia única en la dirección indicada. La tercera difiere la fecha de una audiencia programada debido a una certificación médica presentada por la parte recurrente.
Este documento contiene tres resoluciones judiciales. La primera resuelve declarar improcedente el pedido de corte de secuela del proceso solicitado por la demandada. La segunda dispone que se notifique al demandado con copia de la audiencia única en la dirección indicada. La tercera difiere la fecha de una audiencia programada debido a una certificación médica presentada por la parte recurrente.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
EXP: Nº 2005 – 0145
RESOLUCIÓN NUMERO 06:
Huánuco, seis de mayo
De dos mil cinco.- - - - )
AUTOS Y VISTOS : Puesto los autos a despacho para resolver el
pedido de corte de secuela del proceso solicitado por la demandada doña Juana Morales Herrera mediante escrito de fojas veintisiete; y CONSIDERANDO: Primero.- Que, la referida recurrente, solicita el corte de secuela del proceso en virtud a la Ley número 28138, que dispone que los inmuebles cuyo autovalúo sea inferior a Dos mil ochocientos ochenta y 00/100 nuevos soles, se prorrogan los contratos de alquiler de viviendas, no siendo aplicable al arrendatario que sea propietario para casa habitación, hasta el treintiuno de diciembre de dos mil seis, siendo aplicable a este caso, ya que como se aprecia en el autovalúo adjunto, el demandante paga la suma de Setecientos sesentiuno y 54/100 nuevos soles por un área total de ochocientos cuatro punto dieciséis metros cuadrados, cuya medida de dicha área se encuentra plasmado en el titulo de propiedad que ha presentado el accionante, dentro del cual se encuentra el bien materia sub litis (397.67 m2 – contrato de arrendamiento), agrega indicando que dicho inmueble le sirve de casa habitación, ya que posterior al contrato de arrendamiento, el demandante le ha cedido tres ambientes más, con tres servicios higiénicos, conforme lo dice expresamente en su demanda. Segundo.- Que, trasladado el pedido de corte de secuela a la parte demandante, cumple con absolver a fojas cuarentiséis y cuarentisiete, refiriendo que la demandada ha confundido la suma total de Setentiseis mil ciento cincuentitrés y 71/100 nuevos soles con la suma de Setecientos sesentiuno y 54/100 nuevos soles, y resulta comprensible porque cualquier persona como seres humanos podemos equivocarnos, siendo inconcebible que si todo el inmueble arrendado tiene el valor de la suma de Setentiséis mil ciento cincuentitrés y 71/100 nuevos soles y ella tenga que pagar la merced conductiva mensual de Ciento cincuenta y 00/100 nuevos soles, por los demás fundamentos que expone en la absolución. Tercero.- Que, se advierte de la copia legalizada por Notario Público referente a la declaración jurada del impuesto predial urbano a nombre del demandante Gutiérrez De Quintanilla Palma Emilio, que corresponde al inmueble materia de proceso, (inclusive más terreno 804.70 m2) conforme al autovalúo recibido el veintisiete de diciembre de dos mil cuatro, tiene un valor de Setentiséis mil ciento treintitrés y 71/100 nuevos soles, por lo que no le es aplicable la Ley 28138, Ley que prorroga el régimen de excepción de los contratos de alquiler de viviendas cuyo autovalúo sea inferior a dos mil ochocientos ochenta nuevos soles, siendo ello así, es evidente que se trata de un error de cálculo de parte de la demandada, sobre el valor del autovalúo del predio materia del proceso por lo que deviene en improcedente su pedido. Por estos fundamentos jurídicos y apreciaciones factuales, SE RESUELVE: Declarar IMPROCEDENTE el pedido de CORTE DE SECUELA DEL PROCESO solicitado por la demandada doña JUANA MORALES HERRERA mediante escrito de fojas veintisiete; HÁGASE saber a las partes. Con conocimiento de las partes.- EXP: Nº 2003 – 0212
RESOLUCIÓN NUMERO 21:
Huánuco, ocho de junio
De dos mil cinco.- - - - -)
AUTOS Y VISTOS : Puesto los autos a despacho; y CONSIDERANDO:
Primero.- Que, a mérito de las constancias del notificador Francisco Sarmiento Ambrosio de fojas ciento once y ciento doce, dejadas en las cédulas de notificaciones que corresponden al demandado sobre la Audiencia Única y resolución número quince por el que se le ordena al referido notificador notificar en el domicilio del emplazado, quien inclusive en anterior oportunidad diligenció notificaciones en dicha dirección, se pone a conocimiento de la demandante, quien absuelve a folio ciento dieciséis a ciento dieciocho, habiéndose inclusive solicitado información a Migraciones para conocer si el demandado salió del país, recibiendo dicha información conforme obra a folio ciento veintidós, disponiendo se ponga los autos a despacho para resolver este entredicho generado por el notificador. Segundo.- Que, en autos el demandado tiene la condición jurídica procesal de rebeldía, habiéndose realizado la Audiencia Única los autos se encuentran expeditos para sentenciar, estando acreditado en autos que el domicilio del demandado es el Jirón Tarapacá número trescientos ochentitrés conforme al documento de folio sesentinueve y lo resuelto en la resolución número nueve de folio setentiséis y setentisiete, por lo que el notificador debe cumplir con notificar conforme a las formalidades señaladas por el ordenamiento procesal civil, en la dirección antes señalada, tanto más, que se le ha venido notificando al demandado con las resoluciones recaídas desde la postulación del proceso en dicha dirección; asimismo, el aludido notificador indica el Jirón Tarapacá número trescientos ochenticinco cuando debe ser el número trescientos ochentitrés de dicho jirón, lo que ha producido todo este entredicho procesal dilatando el trámite normal del proceso, debiendo en todo caso el notificador cumplir con diligenciar las notificaciones que se les ordena. Tercero.- Que, el demandado conforme al informe de migraciones de folio ciento veintidós, tiene dos salidas al extranjero con fechas dieciocho y veintinueve de mayo de dos mil tres, ello se produjo después que se le notificó con la demanda conforme al diligenciamiento efectuado el veintiuno de febrero de dos mil tres, lo que obra a folio veintitrés y veinticuatro vuelta, asimismo, se le ha prohibido ausentarse del país mediante resolución número dos de folio veintiséis su fecha diez de marzo de dos mil tres y notificado el doce de marzo de dicho año conforme obra a folios veintiocho y veintinueve, conforme al estado del proceso, se debe cumplir con notificar al demandado con las formalidades legales con copia del acta de audiencia única en la dirección señalada en autos (Jr. Tarapaca Nº 383-Hco). Por estos fundamentos, SE DISPONE: Que se NOTIFIQUE al demandado HUMBERTO JARA RAMIREZ con copia de la Audiencia Unica conforme se tiene anotado en esta resolución y fecho; PÓNGASE los autos a despacho para expedir sentencia; RECOMENDANDO por esta única vez al notificador Francisco Sarmiento Ambrosio ser más diligente con las notificaciones dispuestas.- EXP: Nº 2005 – 0332
RESOLUCIÓN NUMERO 13:
Huánuco, diez de Junio
De dos mil cinco.- - - - )
DADO CUENTA: El escrito de doña María Jacinta Argandoña
Mendoza con el certificado médico que adjunta que prescribe veinte días a partir del ocho de junio del año en curso; y ATENDIENDO, la naturaleza de la contingencia de salud que prescribe el Médico Virgilio López Calderón, es una enfermedad cuyo diagnóstico es de: “Espondilitis traumática de la columna lumbar” , que le imposibilita concurrir a la diligencia programada para la fecha, en efecto, por esta única y última vez debe diferirse la fecha, teniendo en cuenta la naturaleza de la enfermedad que presenta, que siendo previsible es inevitable, a fin de coadyuvar la enfermedad que tiene corresponde cursar oficio al Médico Legista de la localidad para que reconozca a la recurrente y determine legalmente su tratamiento e incapacidad, por lo que en caso de persistir su enfermedad para la próxima fecha a señalarse, debe designar su apoderado, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con la parte que concurra, estando a lo considerado y de conformidad a lo normado por el artículo 317 del Código Procesal Civil, sin suspender el trámite del proceso DIFIÉRASE la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL señalada para la fecha a horas nueve de la mañana para llevarse a cabo el día martes DIECINUEVE DE JULIO del presente año a las NUEVE DE LA MANAÑA, debiendo doña María Jacinta Argandoña Mendoza nombrar su apoderado (a) en caso de persistir su enfermedad, OFÍCIESE al Médico Legista para la evaluación de la recurrente en el día y fecho remita su calificación médico legal, debiendo NOTIFICAR a la referida en el día para su conocimiento, para tal fin, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con la parte concurrente; HÁGASE saber con arreglo a ley a las partes. EXP. N° 0051 - 2005 RESOLUCION NUMERO SIETE:
Huánuco, Veintidós de Junio
De Dos mil Cinco. - - - - - - - )
AUTOS Y VISTOS: Puesto los autos al despacho para resolver la nulidad
formulada en autos y; CONSIDERANDO: Primero.- Que, la nulidad sólo se sanciona por causa establecida en la ley o cuando el acto procesal carezca de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad, conforme a lo dispuesto por el articulo 171 del Código Procesal Civil. Segundo.- Que, mediante escrito de fojas cuarenta y tres a cuarenta y cinco don CARLOS MAGNO MARIÑO TRIGOZO, formula nulidad del acto procesal contenido en la notificación del escrito de demanda, anexos y admisorio así como Resolución número tres realizado a fojas veintidós, veintitrés y veinticuatro de autos, la misma que al declararse fundada se disponga notificársele la presente demanda, anexos, admisorio y Resolución número tres con las formalidades de ley en su domicilio laboral de la ciudad de Huánuco, sustenta su recurso; refiriendo que la demandante en representación de sus hijos le demanda por alimentos, la que es admitida a fojas trece mediante resolución uno del veinte de enero de dos mil cinco en donde se consigna como su domicilio el jirón Independencia número trescientos treinta de esta ciudad; que a fojas quince obra la razón del personal encargado de las notificaciones judiciales, quien refiere que dicho domicilio no existe, por cuyo motivo a fojas diecinueve la actora señala que se le notifique en su domicilio laboral del jirón veintiocho de julio número mil trescientos ochenta y seis de la ciudad de Huánuco (CABLE VISIÓN) siendo que a fojas veinte por resolución número tres del ocho de febrero de dos mil cinco se ordena notificar la demanda, anexos y admisorio en dicha dirección, pero resulta que su persona jamás tomó conocimiento de la existencia de esta demanda, hasta que por intermedio de su Abogado defensor tuvo noticias de este proceso, ya que es raro que a fojas veintidós, veintitrés y veinticuatro se dejó constancia que se dejó debajo de la puerta la demanda, anexos y resolución número tres, cuando es de conocimiento público y notorio que CABLE VISION HUANUCO brinda atención al público de lunes a sábado en horario corrido y jamás pudo haber estado cerrado los días diez y once de febrero de dos mil cinco a horas once de la mañana, cuando esa es hora punta, por lo que el acto de la notificación ha sido realizado con vicios de nulidad insubsanables, porque no se le puede restar el derecho a la defensa y tutela jurisdiccional efectiva y contravenir el debido proceso, además la demanda está dirigida contra Carlos Magno Mariño Trigozo pero a fojas trece se admite mediante resolución número uno del veinte de enero de dos mil cinco contra la persona de Carlos Magno Magariño Trigozo, persona totalmente diferente al recurrente por lo que existe vicios desde le acto de admisión de la presente demanda y pese al tiempo transcurrido no se ha subsanado la misma Se ampara en el artículo 155, 174, 176 del Código Procesal civil. Tercero: Absuelta la nulidad a fojas cincuenta y dos a cincuenta y cinco, la accionante refiere que no se transgredido el principio constitucional del debido proceso porque al demandado se le ha notificado como lo establece la ley civil vigente; que se le ha en su domicilio laboral no existiendo ningún elemento que permita suponer que el demandado no tuvo conocimiento de la notificación de actuados por lo que no se puede amparar la nulidad; que los argumentos del demandado carecen de asidero legal y se debe tener presente que se trata de alimentos de dos personas que el demandado viene incumpliendo como padre, siendo que el emplazado tiene perfecto conocimiento de la prosecución del proceso y la razón de la nulidad es seguir burlándose de la justicia. Cuarto .- Que, de acuerdo al artículo ciento cincuenticinco del Código Procesal Civil, el acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales y producen efectos en virtud de la notificación hecha prevista por el referido Código. Quinto.- Que la nulidad no puede prosperar por cuanto la notificación se ha realizado con fecha once de febrero del año en curso, dejándose aviso judicial un día antes, en el domicilio laboral del demandado, conforme es de verse a fojas veintitrés y veinticuatro, cumpliendo el personal de la Central de Notificaciones de esta Sede Judicial con lo establecido en el artículo ciento sesentiuno del Código Procesal Civil, concluyéndose así, con el mérito de las observaciones dejadas por los notificadores en los avisos judiciales de folios veintitrés y treinta, en ambos se indica que el domicilio laboral del demandado es CABLE VISIÓN, de color blanco y zócalo losetas azul número de medidor y en el último diligenciamiento se indica que una señorita se negó a identificarse, pero dijo ser cajera de la Empresa comprometiéndose a entregar al destinatario y se negó a firmar, habiéndosele dejado al día siguiente la cédula de notificación correspondiente conforme obran a folios veinticuatro y treintiuno respectivamente, siendo ello así, no se puede invocar indefensión ni que exista afectación al debido proceso, razón por la cual la nulidad de actuados deviene en infundada, tanto más, que de las razones solicitadas a los notificadores obrantes en autos a folios setenta y uno y ochenta, quienes diligenciaron las notificaciones del primer emplazamiento y rebeldía, coinciden en que se trata del mismo inmueble donde funciona la Empresa Cable Visión y tiene tres número de medidores de luz, a fortiori, que es un Empresa conocida en esta localidad, no estando en tela de juicio si dicha Empresa atendió o no a sus usuarios y público los días nueve y diez de febrero del presente año. Sexto.- Por otro lado, en la nulidad se indica que en el admisorio de la demanda de folio trece se ha consignado como demandado a Carlos Magno Magariño Trigozo persona diferente al demandado, por lo que existe vicios desde el acto de admisión, y pese al tiempo no se ha subsanado la misma, en este extremo, conforme se verifica de autos, aparece el demandado en todos los actuados procesales, con el apellido Mariño y no de Magariño; empero, es evidente que se ha enmendado en la resolución admisoria y las cédulas de notificación dicho apellido, sin autorización judicial, conforme obran de folios trece a quince y veinticuatro, y luego de dichos actos se han dictado las resoluciones números tres y cuatro diligenciadas con el apellido paterno correcto del demandado, dichos enmendados no pueden causar nulidad, en virtud, a que en autos está identificado plenamente el demandado conforme al tenor de la demanda y demás actuados judiciales en las cédulas de notificaciones y convalidada con el escrito de nulidad respecto a su identidad, ello no significa que el Juzgado no deba pronunciarse respecto al enmendado, siendo responsabilidad de la cursora la conservación de los expedientes que giren a su cargo por lo que se debió dar cuenta sobre su enmendado en el extremo señalado, por otro lado, se tiene que dicho enmendado no vicia el acto jurídico procesal del admisorio ni los siguientes actuados dado a que por su propio texto del admisorio y de las circunstancias de todo lo actuado se determina la identificación del emplazado, por lo que debe autorizarse la corrección en vía de regularización con la presente resolución. Por estos fundamentos fácticos y de conformidad a lo normado por los artículos 155, 176 y 406 del Código Procesal Civil y artículo 266 inciso 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: SE RESUELVE: Declarar INFUNDADA LA NULIDAD de todo lo actuado interpuesta por don CARLOS MAGNO MARIÑO TRIGOZO mediante su escrito de folios cuarentitrés a cuarenticinco; ENTIÉNDASE en el auto admisorio de folios trece actuados de folios quince y veinticuatro, el nombre correcto del demandado como Carlos Magno Mariño Trigozo salvando el enmendado que aparecen en ella, recomendando a la cursora tener mayor cuidado en lo sucesivo y dar cuenta al Juez sobre cualquier acto de corrección de autos y conforme al estado del proceso, y conforme a la Agenda Judicial de este Juzgado por las recargadas labores, SEÑÁLESE fecha para la diligencia de AUDIENCIA UNICA para el día VEINTIUNO DE JULIO del año en curso a las ONCE DE LA MAÑANA, bajo apercibimiento de ley en caso de inconcurrencia de las partes; NOTIFÍQUESE a los sujetos procesales. EXP. N° 0051 - 2005 RESOLUCION NUMERO OCHO:
Huánuco, Veinticuatro de Junio
De Dos mi cinco. - - - - - - - - - -)
DADO CUENTA: El escrito de la demandante ESTESE a lo resuelto en la