Actividades Grupales Interactivas
Actividades Grupales Interactivas
Actividades Grupales Interactivas
Pentecostés
Jesús nos invita a recibir al Espíritu Santo
Objetivo Específico
Comprender que el amor de Dios no tiene límites, nos envió al Espíritu Santo
para que sea nuestra fuerza y ayuda constante.
Ambientación
Colocar en la
cartelera el siguiente
dibujo:
1- Saludo
Queridos niños: Jesús nos regala su paz que produce siempre alegría y nos promete su ayuda con la presencia
del Espíritu Santo. Verdaderamente, el amor de Jesús no tiene comparación.
2- Oración
Vamos a repetir todos, dos estrofas de un Himno muy antiguo de la Iglesia:
Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo, Padre amoroso del
pobre, don, en tus dones espléndido, luz que penetra las almas, fuente
del mayor consuelo. Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito, salva al que busca
salvarse y danos tu gozo eterno. Amén.
3- Revisamos el compromiso de la semana pasada
- Vamos a comentar un poco cómo se han llevado a cabo nuestros compromisos de la semana anterior.
- ¿Hemos notado la presencia de Jesús que nos ayuda a hablar de él a otras personas?
4- Actividad
A cada niño se le entrega una hoja de papel en la que está dibujada una llama. Dentro de la llama, en un
cuadrito, está escrito uno de los dones del Espíritu Santo: SABIDURÍA, ENTENDIMIENTO, CONSEJO,
CIENCIA, PIEDAD, TEMOR DE DIOS, FORTALEZA. Cada niño pintará su llama dejando en blanco el
cuadrito con el don escrito y la recorta. (Los niños irán entregando su trabajo al catequista a medida que lo
vayan terminando.
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban
los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: "La paz esté
con ustedes". Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al
Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: "La paz esté con ustedes. Como el Padre
me ha enviado, así también los envío yo". Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo:
"Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los
que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar".
8- CELEBRACIÓN:
Colocados de pie y formando un círculo, el catequista explica que el Espíritu Santo nos enseña también, a
compartir y que, por eso, entregará a cada niño una llama que no es la "suya", la que el pintó. Nos daremos
cuenta que hemos recibido un don, el don que el Espíritu ha querido. Teniendo cada uno en sus manos la
llama pintada se darán las gracias por el don recibido.
9- Compromiso:
- Recordar cada noche el dar las gracias al Espíritu Santo por todo su amor.
- Hacer alguna tarjeta o algunas tarjetas en que se diga, (por ejemplo: El Espíritu Santo te ayuda) para dársela a
algún compañero que está triste o a otra persona a quien creemos le puede hacer bien nuestro mensaje.
¡Oh Espíritu Santo!, llena de nuevo mi alma con la abundancia de tus dones y frutos.
Haz que yo sepa, con el don de Sabiduría, tener este gusto por las cosas de Dios que
me haga apartar de las terrenas.
Que sepa, con el don del Entendimiento, ver con fe viva la importancia y la belleza de la
verdad cristiana.
Que, con el don del Consejo, ponga los medios más conducentes para santificarme,
perseverar y salvarme.
Que sepa con el don de Ciencia, discernir claramente entre el bien y el mal, lo falso de
lo verdadero, descubriendo los engaños del demonio, del mundo y del pecado.
Que, con el don de Piedad, ame a Dios como Padre, le sirva con fervorosa devoción y
sea misericordioso con el prójimo.
Finalmente, que, con el don de Temor de Dios, tenga el mayor respeto y veneración por
los mandamientos de Dios, cuidando de no ofenderle jamás con el pecado.
Lléname, sobre todo, de tu amor divino; que sea el móvil de toda mi vida espiritual;
que, lleno de unción, sepa enseñar y hacer entender, al menos con mi ejemplo, la belleza
de tu doctrina, la bondad de tus preceptos y la dulzura de tu amor. Amén.
* * *
Comprender que el amor de Dios no tiene límites, nos envió al Espíritu Santo para que
sea nuestra fuerza y ayuda constante.
Ambientación
Con una cartulina, crear un cartel con el siguiente dibujo (al que podéis acceder para su
impresión pulsando sobre el enlace o sobre la imagen):
1.- Saludo
Queridos niños: Jesús nos regala su paz que produce siempre alegría y nos promete su
ayuda con la presencia del Espíritu Santo. Verdaderamente, el amor de Jesús no tiene
comparación.
2.- Oración
(Catequista) Vamos a repetir todos, dos estrofas de un Himno muy antiguo de la Iglesia:
Amén.
El catequista revisa con los niños el compromiso que hayan adoptado en catequesis
anteriores y realiza breves comentarios y algunas preguntas sobre el tema.
4.- Actividad
A cada niño se le entrega una lámina con uno de los dones del Espíritu Santo:
SABIDURÍA, ENTENDIMIENTO, CONSEJO, CIENCIA, PIEDAD, TEMOR DE DIOS,
FORTALEZA. Cada niño deberá colorear la lámina como guste y cuando termine,
entregará el dibujo al catequista.
Podéis acceder a las láminas para imprimir pulsando sobre los títulos o sobre las
imágenes.
Se invita a los niños a escuchar el mensaje de la Palabra de Dios en Juan 20, 19-23.
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde
se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y
les dijo: «La paz esté con ustedes». Dicho esto, les mostró las manos y el costado.
Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús:
«La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo».
Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban al Espíritu Santo. A los que
les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les
quedarán sin perdonar».
Jn 20, 19-23
Jesús dice a los discípulos que reciban al Espíritu Santo, después de saludarlos
deseándoles la paz. El Espíritu Santo es una nueva presencia de Jesús en medio de su
Iglesia, en medio de nosotros. Él es quien nos da ánimos y fortaleza ante las dificultades,
ante las tentaciones. Él nos ayuda a buscar a Dios como lo más importante en nuestras
vidas. Él nos une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, las envidias, las
categorías entre unos y otros. Él nos ilumina para entender la Palabra de Dios y
comprender los porqués de los acontecimientos en nuestra vida y en la de los demás. Él
nos da sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría, amor, paciencia, bondad,
comprensión, castidad, fidelidad, mansedumbre...
8.- Celebración
Colocados de pie y formando un círculo, el catequista explica que el Espíritu Santo nos
enseña también a compartir y que, por eso, entregará a cada niño un don que no es el
suyo (se les da a los niños una lámina diferente a la que pintaron); así nos daremos
cuenta que hemos recibido un don, el don que el Espíritu Santo ha querido. Teniendo
cada niña la lámina en sus manos, daremos las gracias por el DON recibido.
9.- Compromiso
- Dar las gracias al Espíritu Santo por todo su amor en la oración antes de acostarme.
- Hacer alguna tarjeta o algunas tarjetas en que se diga, (por ejemplo: El Espíritu Santo
te ayuda) para dársela a algún compañero que está triste o a otra persona a quien
creemos le puede hacer bien nuestro mensaje.
* * *
Hemos realizado una adaptación de la dinámica original que crearon sus autores
deInfancia Misionera. Podéis ver la dinámica original en el portal web de
Mercaba:Pentecostés para niños.