Serie 10-QA-2019
Serie 10-QA-2019
Serie 10-QA-2019
en Biotecnología 2019
Serie Nº 10
Métodos Cromatográficos
1. Los siguientes datos se aplican a una columna de cromatografía de líquidos:
Longitud del empaquetado: 24,7 cm; Caudal: 0,313 mL/min; VM: 1,37 mL; VST: 0,164 mL
Del cromatograma obtenido del análisis de las especies A, B, C y D se obtienen los siguientes
datos:
Soluto tr Ancho de base del pico (Wb)
(min) (min)
No retenido 3,1 -
A 5,4 0,41
B 13,3 1,07
C 14,1 1,16
D 21,1 1,72
Calcular:
a) El número de platos teóricos a partir de cada pico (Ni).
b) El número medio de platos teóricos en la columna (N)
c) La altura equivalente de plato teórico de la columna (H o HETP)
d) El factor de capacidad (o factor de retención) para cada compuesto (k')
e) El coeficiente de reparto para cada compuesto (D).
2. A partir de los datos del problema 1, calcular para las especies B y C:
a) La resolución (Rs),
b) El factor de selectividad (αBC)
c) La longitud de columna (L) necesaria para separar las dos especies con Rs=1,5
d) El tiempo necesario (tr) para separar las dos especies con Rs=1,5.
3. Las sustancias A y B tienen tiempos de retención de 14,2 y 15,43 minutos,
respectivamente, cuando se analizan en una columna de 30,0 cm. Una especie no retenida
pasa a través de la columna en 1,30 minutos. Los anchos de pico de A y B (en la base) son
1,11 y 1,21 minutos, respectivamente. Calcular: Rs, N, H y la longitud de columna necesaria
para obtener Rs = 1,5.
4. a) Dibuje un diagrama de bloques e identifique los componentes fundamentales de un
cromatógrafo de gases.
b) ¿En qué circunstancias es conveniente derivatizar un analito antes de realizar un análisis
por CG?
c) ¿Cuándo conviene utilizar programación de tempen CG?
5. Para determinar la velocidad óptima del gas portador (op) de una CGL, se procede a
inyectar alícuotas iguales de una misma muestra, a distintas velocidades de flujo. Los datos
obtenidos son los siguientes:
a) Con esta información dibuje la curva de Van Deemter, indicando en la gráfica la op y la
altura de plato mínima de la columna (Hmin). La longitud de la columna es de 90 cm.
b) ¿Qué proceso considera cada uno de los términos de la ecuación de Van Deemter?
6. Dado el siguiente cromatograma cómo mejoraría la resolución de los picos 3-4 y 5-6 sin
modificar significativamente el tiempo de análisis.
9. Se utilizó la metodología validada de Van Atta y Van Atta para determinar la concentración
de salicilato de metilo (% v/v) en alcohol para pulir (alcohol isopropílico) mediante
cromatografía de gases. Se preparó un conjunto de estándares transfiriendo 20,00 mL de
alcohol para pulir a matraces volumétricos de 25 mL y pipeteando 0,00 mL, 0,20 mL y 0,50
ml de salicilato de metilo a los matraces. Los tres matraces se diluyeron a volumen usando
isopropanol. El análisis de las tres muestras proporcionó alturas máximas para salicilato de
metilo de 57,00 mm, 88,50 mm y 132,50 mm, respectivamente. Determine el % v/v de
salicilato de metilo en el alcohol para pulir.
Epóxido de heptacloro
Aanalito / Aestandar interno
(ppb)
20,0 0,065
60,0 0,153
200,0 0,637
500,0 1,554
1000,0 3,198