El Análisis Técnico de Un Proyecto de Inversión
El Análisis Técnico de Un Proyecto de Inversión
El Análisis Técnico de Un Proyecto de Inversión
PROFESOR: ALUMNAS:
IVÁN SALCEDO TOVAR GABRIELA
WILEISOLY PURICA
ÍTALO PEREIRA
Ubicación
• Comunicación
TAMAÑO Y FINANCIAMIENTO
Tecnología utilizada
Generalidades
Infraestructura Física
Los diseños de la obra física por construir o modificar, deberán considerar los
siguientes aspectos:
• El diseño arquitectónico y urbanístico, que contendrá la organización espacial
de los diversos elementos del proyecto, tomando en cuenta su función,
estructura y forma.
Equipamiento
En toda nación existe una constitución o su equivalente que rige los actos tanto
del gobierno en el poder como de las instituciones y los individuos. A esa
norma la siguen una serie de códigos de la más diversa índole, como el fiscal,
el sanitario, el civil y el penal; finalmente, existe una serie de reglamentaciones
de carácter local o regional, casi siempre sobre los mismos aspectos.
No hay que olvidar que un proyecto, por muy rentable que sea, antes de
ponerse en marcha debe incorporarse y acatar las disposiciones jurídicas
vigentes. Desde la primera actividad al poner en marcha un proyecto, que es la
constitución legal de la empresa, la ley dicta los tipos de sociedad permitidos,
su funcionamiento, sus restricciones, dentro de las cuales la más importante es
la forma y el monto de participación extranjera en la empresa. Por esto, la
primera decisión jurídica
Estudio técnico
1. Transferencia de tecnología.
Todos los elementos de costos que forman parte de los costos de operación y
de financiación han sido descritos en capítulos anteriores. Lo que hay que
hacer ahora es reunirlos con el fin de obtener los costos de operación y de
financiación totales. Estos costos se dividen en tres (3) categorías principales.
* Suministros de oficina
* Repuestos
* Reparaciones y mantenimiento
* Seguros
* Arriendos
* Eliminación de efluentes
Depreciación
- De edificios
- De maquinarias y equipos
- De vehículos
- De herramientas
- De muebles y enseres
Gastos operativos
- Sueldos y salarios
- Suministros de oficina
- Servicios
- Comunicaciones
- Gastos de ingeniería
- Alquileres
- Seguros (inmobiliarios)
- Impuestos (inmobiliarios)
- Propaganda
- Gastos de viajes
- Servicios postventas
- Contenedores y embalajes
- Fletes y transporte
- Comisiones
AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Cuáles son los tres (3) grandes grupos en que se reúnen los diferentes
rubros que constituye inversión en un proyecto?.
2. ¿Cuáles son los rubros más comunes que se incluyen dentro de las
inversiones fijas?.
3. ¿Cuáles son los principales rubros que se incluyen dentro de los gastos
preoperativos?.
5. ¿Cuáles son las partidas que hacen parte de los activos corrientes?.
6. ¿Cuáles son las partidas que hacen parte de los pasivos corrientes?