La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) desarrollan conjuntamente una serie de estándares de cableado estructurado para voz y datos. Los estándares más utilizados son TIA/EIA-568-B, que especifica los requisitos de componentes y transmisión; TIA/EIA-569-A, que cubre las prácticas de diseño y construcción; y TIA/EIA-606, que incluye estándares para la rotulación del cable
La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) desarrollan conjuntamente una serie de estándares de cableado estructurado para voz y datos. Los estándares más utilizados son TIA/EIA-568-B, que especifica los requisitos de componentes y transmisión; TIA/EIA-569-A, que cubre las prácticas de diseño y construcción; y TIA/EIA-606, que incluye estándares para la rotulación del cable
La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) desarrollan conjuntamente una serie de estándares de cableado estructurado para voz y datos. Los estándares más utilizados son TIA/EIA-568-B, que especifica los requisitos de componentes y transmisión; TIA/EIA-569-A, que cubre las prácticas de diseño y construcción; y TIA/EIA-606, que incluye estándares para la rotulación del cable
La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) desarrollan conjuntamente una serie de estándares de cableado estructurado para voz y datos. Los estándares más utilizados son TIA/EIA-568-B, que especifica los requisitos de componentes y transmisión; TIA/EIA-569-A, que cubre las prácticas de diseño y construcción; y TIA/EIA-606, que incluye estándares para la rotulación del cable
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estándares TIA EIA
La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA, Electronic Industries Alliance) y la
Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA, Telecommunications Industry Association) son asociaciones de comercio que desarrollan y publican juntas una serie de estándares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN.
Aunque hay muchos estándares y suplementos, los siguientes son los que los instaladores de cableado utilizan con más frecuencia:
TIA/EIA-568-A es el Estándar de Edificios Comerciales para Cableado de
Telecomunicaciones. Este estándar especifica los requisitos mínimos de cableado para telecomunicaciones, la topología recomendada y los límites de distancia, las especificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexión y medios, y los conectores y asignaciones de pin. Existen varios suplementos que cubren algunos de los medios de cobre más nuevos y rápidos. Este estándar ha sido reemplazado por TIA/EIA- 568-B.
TIA/EIA-568-B es el Estándar de Cableado. Este estándar especifica los
requisitos de componentes y de transmisión según los medios. TIA/EIA- 568-B.1 especifica un sistema de cableado de telecomunicaciones genérico para edificios comerciales que soporta un entorno de varios productos y proveedores. TIA/EIA-568-B.1.1 es una enmienda que se aplica al radio de curvatura de los cables de conexión (UTP, unshielded twisted-pair) de 4 pares y par trenzado apantallado (ScTP, screened twisted-pair) de 4 pares. TIA/EIA-568-B.2 especifica los componentes de cableado, de transmisión, los modelos de sistemas y los procedimientos de medición necesarios para la verificación del cableado de par trenzado. TIA/EIA-568-B.3 especifica los componentes y requisitos de transmisión para un sistema de cableado de fibra óptica.
TIA/EIA-569-A es el Estándar de Edificios Comerciales para Recorridos y
Espacios de Telecomunicaciones. El estándar especifica las prácticas de diseño y construcción dentro de los edificios, y entre ellos, que admiten equipos y medios de telecomunicaciones. Los estándares específicos se dan para salas o áreas y recorridos en los que se instalan equipos y medios de telecomunicaciones.
Redesbasico 150. Recuperado de https://sites.google.com/site/redesbasico150/introduccion-a-los-
estandares-de-cableado/estandares-tia-eia TIA/EIA-570-A es el estándar de cableado para telecomunicaciones residenciales y comerciales menores. Las especificaciones de infraestructura de cableado dentro de este estándar incluyen soporte para seguridad, audio, televisión, sensores, alarmas e intercomunicadores. El estándar se debe implementar en construcciones nuevas, extensiones y remodelaciones de edificios de uno o de varios inquilinos.
TIA/EIA-606 es el Estándar de Administración para la Infraestructura de
Telecomunicaciones de Edificios Comerciales e incluye estándares para la rotulación del cableado. El estándar especifica que cada unidad de conexión de hardware debe tener una identificación exclusiva. El identificador debe estar marcado en cada unidad de conexión de hardware o en su etiqueta. Cuando se utilizan identificadores en áreas de trabajo, la conexión de estaciones deben tener una etiqueta en la placa, en el bastidor o en el conector propiamente dicho. Todas las etiquetas deben cumplir los requisitos de legibilidad, protección contra el deterioro y adhesión especificados en el estándar UL969.
TIA/EIA-607 es el estándar de Requisitos de Conexión a Tierra y
Conexión de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales que admite un entorno de varios proveedores y productos, así como las prácticas de conexión a tierra para distintos sistemas que pueden instalarse en las instalaciones del cliente. El estándar especifica los puntos exactos de interfaz entre los sistemas de conexión a tierra del edificio y la configuración de la conexión a tierra de los equipos de telecomunicaciones, y determina las configuraciones de conexión a tierra del edificio necesarias para admitir estos equipos.
Existen muchos otros estándares en la familia ANSI/TIA/EIA:
ANSI/TIA/EIA-526, ANSI/TIA/EIA-526-7 y ANSI/TIA/EIA-526-14
presentan un método estandarizado de probar cables de fibra óptica. TIA/EIA-526-7 incluye la medición de la pérdida de potencia óptica en plantas instaladas de cables de fibra óptica monomodo. TIA/EIA-526-14A incluye la medición de la pérdida de potencia óptica en plantas instaladas de cables de fibra óptica multimodo. ANSI/TIA/EIA-598 describe el sistema de código de colores utilizado en cables de fibra óptica grandes (hasta de un par de docenas de fibras).
Redesbasico 150. Recuperado de https://sites.google.com/site/redesbasico150/introduccion-a-los-