Proyecto 4to Grado
Proyecto 4to Grado
Proyecto 4to Grado
Proyecto de Aprendizaje:
“Conociendo la Historia Indígena Refuerzo mis
Valores y mi Identidad”.
La mayoría de los estudiantes del Cuarto grado sección “A”, lograron alcanzar medianamente la competencia propuesta
en su proyecto de aprendizaje del primer periodo escolar, en el cual se afianzo la Lectoescritura a través de copias, dictados,
buscar palabras en el diccionario, investigaciones que le ayudaron a obtener conocimiento sobre las plantas, tipos de plantas,
huertos escolares, se converso con los padres para que prestaran el apoyo a los niños que presentan problemas de Lectoescritura,
también se busco la ayuda con la psicopedagoga profesora Dannibel . Del mismo modo fortalecieron conocimiento en
matemática Sobre , adición, sustracción, división de 1, multiplicación, redondeo de un numero natural, seriación, todas estas
competencias serán de gran ayuda para lograr el desarrollo de su proyecto de aprendizaje en el segundo periodo escolar.
Dentro de este orden de idea para la construcción del tercer proyecto de aprendizaje se le aplico a los estudiantes una
serie de pregunta indagadora que sirvieron de enlace para explorar en ellos, con que temática quieren trabajar. A continuación se
describe cada una de las pregunta con su respuesta
Promover el fortalecimiento de los valores en el estudiante como el amor, respeto, solidaridad, paz, justicia tolerancia
Perseverancia, disciplina que le ayuden a mejorar su convivencia diaria y así formar un ciudadano integro con valores e
identidad.
Que los educandos desarrollen la habilidad para comprender textos escritos.
Practicar caligrafía, escritura y dictado.
Desarrollen amor por la lectura como herramienta para enriquecer el vocabulario.
Alcanzar que los educandos practiquen las Operaciones Aritméticas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) con
números naturales y decimales.
Resaltar las fechas significativas Internacionales, Nacionales, Estadales y Locales.
Lograr que los educandos valoren la importancia de mejorar día a día como un ser integral y biopsicosocial.
Elaboren informen con un sentido crítico, letra legible y respetando los aspectos formales de la escritura.
Se motiven a realizar investigaciones sobre la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar en conmemoración a la
Semana Bolivariana.
Creen hábitos de estudios que le ayuden a cultivar responsabilidades con sus deberes escolares.
Muestren motivación por conocer sobre las comunidades indígenas que habitan en nuestro país, para así cultivar el sentido
de pertenencia hacia nuestras raíces fortaleciendo nuestra identidad como venezolano.
ACTIVIDADES COMUNITARIAS.
Entrega de Morrales a los estudiantes jueves 12 de enero del 2017.
Actividades deportivas Circuitales conmemorando Día del Docente. Miércoles 18/01/2017.
Planificación Docente: Vienes 20/01/2017.
Actividad Cultural Circuitales Martes 24/0172017.
Entrega de Proyecto. Viernes 27/01/2017.
Entrega de planificación a representantes. Viernes 27/01/2017.
Actividad Deportiva Docente. Circuitales Lunes 30/01/2017
Actividad Deportiva Circuitales Estudiantes. Martes 31/01/2017
Semana de Estudios Bolivarianos del 13/ 2 al 17/02.
Taller para el personal Docente. Idena- Defensoría.
Carnaval 27 y 28 de Febrero.
Semana Santa del 10 al 14 de Abril.
Entrega de Boleta 28 de Abril.
ÁREA DE APRENDIZAJE PILARES EJES INTEGRADORES
FINALIDAD: Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas, para la conversación, el diálogo el relato. Expresarse con espontaneidad y claridad.
Escuchar con atención y comprender mensajes en diferentes situaciones comunicativas, leer con variados propósitos, comprender textos de diferentes tipos. Valorándolo
como fuente de disfrute conocimiento, e información; así como lograr la aplicación de modos reflexivos de elementos textuales y lingüísticos a partir de experiencias y
ejecución de actividades de aprendizajes relacionados con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas.
EVALUACIÓN
.
ÁREA DE APRENDIZAJE: PILARES : EJES INTEGRADORES
FINALIDAD: Desarrollo de conocimientos y aprendizajes más complejos provenientes de la matemática y las ciencias naturales que promuevan la participación activa y
consciente de los niños y las niñas en la construcción de nuevos conocimientos a partir de una actitud reflexiva, de análisis crítico y con capacidad de aplicación en la realidad.
EVALUACIÓN
-
ÁREA DE APRENDIZAJE PILARES EJES INTEGRADORES
Ciencias Sociales, Ciudadana e Identidad Aprender a Convivir y Participar Interculturalidad y Trabajo Liberador.
Aprender a crear
Finalidad: que el niño y la niña se reconozcan como personas integrales, valiosas, responsable, con derechos y deberes, miembros activos de una comunidad a partir de la
ampliación del conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas locales, regionales, nacionales y mundiales; así como del desarrollo de
habilidades y destrezas de creación, participación, valoración y de pensamiento reflexi vo que les permitan formar parte de la construcción de una sociedad más
soberana, cooperativa y solidaria.
EVALUACIÓN
-pensamientos
bolivariano
.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA BASICA “DIMA ACOSTA DE ÁLVAREZ”
Código 006566600
GRADO Y
Nº DOCENTE SECCIÒN TEMÀTICA COLECCIÒN BICENTENARIA FECHA DE EJECUCIÒN PÀGINAS
4to “A” Lengua. De acuerdo al horario de las docentes. 17,18,19,20
MILENNA Sustantivos 29,30,31,32,33
Adjetivos 44,45,46
Concordancia entre adjetivo y sustantivo 51,52
Articulo. 53,54,55
Pronombre. 57,58
Verbo. 47,48,49
Uso de la R,RR 56.
Uso de la B,V,
Matemáticas. 32,33,34
Fracciones. 68,69,70.
Divisiones de 2 cifras. 49
Suma y resta con decimales
Ciencias Naturales.
Animales Vertebrados e Invertebrados. 31,32,33,34.
Ciencias Sociales:
Comunidades Indígenas. 28,29
El Petróleo 37,38
Limites de Venezuela 42,43,44