Plantilla Informe Tecnico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Título propuesto por usted

Carolina Herrera Bedoya – Ficha (1082848)


carlosalejandropineda531@gmail.com,

Programa de formación, Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria - ASTIN,


Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA

Fecha de Realización:

Fecha de Entrega:

Resumen Usualmente el resumen se debe


escribir una vez finalizado el informe, ya
Esta sección debe dar una idea
que éste depende de la redacción del
clara del trabajo realizado, como ya se
cuerpo del informe (discusión de
dijo, esta sección consiste en una
resultados, parte experimental y
representación abreviada (precisa y
conclusiones), aunque se coloca
clara) de todo el trabajo, indicando el
después del título
objetivo, el método utilizado y los
resultados obtenidos, sin entrar en la
descripción de los pasos seguidos en la
Palabras clave: Elaboración de
experiencia, ni en el desarrollo teórico,
un informe de laboratorio; Reporte;
ni en ningún otro detalle de la
Difusión de la información científica;
experiencia. Después del título, es la
Escritura en ciencias; Literatura
segunda ocasión con la que se puede
química.
impresionar y captar la atención del
lector. Debe contar con mínimo 8 y
máximo 10 renglones y se redacta en
GC-F -005 V. 01
tiempo pasado.
1. Objetivos
Se recomienda redactar un  Se redactan igual que el
objetivo general coherente con objetivo general, pero aquí
problema planteado y los objetivos
se tiene en cuenta que los
específicos necesarios para el logro del
objetivo general. Los mismos se objetivos específicos son
redactan de forma tal que sean todas las actividades que
medibles y alcanzables. de realizaran y que van a
lograr que se cumpla el
General objetivo general.
(normalmente se plantean
Se debe iniciar redactándolo en mínimo 3 objetivos
verbo en infinitivo, mas lo que se va a específicos).
realizar. Como por ejemplo ¿Qué voy a
hacer? + ¿Para que lo voy a hacer? + 2. Introducción
teniendo en cuenta el tiempo en el cual
se va a ejecutar (este último es Debe contener una descripción
opcional). general de la experiencia, comentando
los aspectos más relevantes que lo
Además, debe ser coherente con relacionan con la teoría.
el nombre del proyecto y debe detallar
En la introducción, no deben
la propuesta para resolver el problema
incorporarse largos debates en torno al
delimitado en el objetivo.
tema a tratar; en realidad su extensión
no debería exceder una o dos páginas.
Ejemplo de un objetivo completo:
Por ningún motivo deben incluirse
Comparar el personal médico que
descripciones de parte del
labora en los hospitales públicos del
departamento de Santander y el que procedimiento experimental o incluirse
labora en las clínicas privadas del resultados parciales o finales. Desde
mismo departamento, con respecto a su
luego no deben incluirse las
calidad de vida, durante el año 2004.
conclusiones. Aquí la idea es
contextualizar la problemática.
GC-F -005 V. 01
Específicos
Nombre del documento

Se utilizó una máquina de fatiga


3. Base Teórica Rumul, modelo Mecatrónica, de 10 kN
de carga dinámica y 20 kN de carga
En esta parte puede colocar un estática. Este equipo funciona
glosario de los términos utilizados en el introduciendo una carga oscilatoria
contenido del informe. Recuerde que si proveniente de una condición de
el concepto no es suyo debe citarlo resonancia obtenida del sistema
como lo menciona la norma APA. electromecánico constituido por un
electroimán, un par de espiras, un
sistema de masas intercambiables, el
3. Procedimiento ó sistema de mordazas y la muestra.
metodología.
Sí hay más títulos dentro del
Trate de describir y resumir con informe y más información, organícela
sus propias palabras la metodología del de una forma ordenada y pertinente.
trabajo realizado, si hay un paso a paso
ser especifico en el procedimiento.
Además, puede incluir imágenes dentro 5. Resultados y discusión
del documento. Esta parte del informe
debe escribirse en tiempo pasado. La discusión es la parte esencial
del informe, no se trata de repetir los
Se debe detallar los nombres de resultados obtenidos, si no de
los instrumentos y equipos empleados, analizarlos, compararlos con otros
la pureza de los reactivos, que variables reportados en la literatura o con las
se midieron y como se realizó la predicciones teóricas. Se recomienda
medida. No debe incluir material de ser críticos cuando los resultados no
laboratorio estándar, no debe ser una soy muy buenos indicando que causas
copia textual de la guía del laboratorio. se le atribuyen y que mejoras pudieron
hacerse.
Ejemplo:

GC-F -005 V. 01
Nombre del documento

Su discusión debe estar trabajo realizado. No se consideran


fundamentada y apoyada en los como conclusiones extractos copiados
conocimientos propios que usted posee de libros o internet.
en sistemas. Usted puede hacer uso de
libros, artículos o revistas de carácter
científico únicamente para soportar su
discusión. Así mismo, debe citar todas
las fuentes que utilice. 7. Referencias

Las referencias deben ir


numeradas o con viñetas. Todas las
6. Conclusiones referencias deben estar citadas en el
texto. En su informe usted debe
Las conclusiones se escriben en referenciar todo el material
tiempo presente. complementario para desarrollarlo si lo
hizo de libros, revistas, artículos, según
Como mínimo se requieren 3 la Norma APA.
conclusiones y máximo 5.
Adicionalmente, se pueden incluir
recomendaciones que emanen del

GC-F -005 V. 01

También podría gustarte