Modulo 01
Modulo 01
Modulo 01
TEMA
Agradezco a mis padres, por su apoyo económico y moral, a mis familiares, por
estar siempre presentes en los momentos difíciles. En mi Carrara de Tecnología de
Análisis Químico de la I.E.S.T.P." CBP " Ica - Perú, por ser alma mater de mi
formación profesional, y a todos los catedráticos por sus enseñanzas impartidas que
son soporte de los conocimientos adquiridos.
A mis maestros que fuerón las personas que aportarón de una u otra manera a la
formación profesional y personal en el transcurso de estos tres años.
A la Empresa Fritz Min por permitirme ingresar a formar parte de ellos y depositar
toda su confianza en mí.
pagina
DEDICATORIA................................................................................................................ 3
AGRADECIMIENTO…………………………………..……………..………………...….…….3
I. NTRODUCION…………………...……………………………………………6
2.2. Objetivos………..……………………………………….…......………………….8
2.3. Limitaciones.…….………….…..………..……….…………………….…………8
3.1. Métodos……………………………………………….………..……..…….…..…9
3.2. Técnicas e instrumentos………………………………………..…..…….……...9
IV. DESCRIPCION……………………………..…………………......…………10
VII. RECOMENDACIONES……………………………………..………………21
VIII. ANEXOS………………………………………………..……….....….…..…21
II. PLANTEAMINETO
2.1. Justificación
2.3. Limitaciones
Las muestras no solo deben ser representativas, sino que deben estar en una
cantidad adecuada, en el lugar preciso, y con un proceso de reducción de peso y
análisis apropiados.
3.1. Métodos
Dispositivos Mecánicos.
Corte automatizado.
Cantidad de Material Preciso.
Intervalo de Tiempo Entre cortes.
Los distintos tipos de técnicas, por preparación se entienden que todos los procesos
que sufren las muestras antes de ser analizadas.
Para esta técnica siempre debemos tener presente, los Equipos de Protección
Personal (EPPs.) y también aremos uso de maquinarias de trabajo de alto riesgo
como una trituradora y pulverizadora que se encuentren en un estado, así mismo
brochas, plástica de polietileno de 0.40 cm x 0.40 cm, una balanza analítica,
campana extractora de gases y polvos para el secado de las muestras etc.
4.2.9. Logo:
Por lo tanto, estas tareas se realizaban todos los días con el fin de mejorar cada día
mas.
Para realizar estos tipos trabajo siempre debemos contar con los implementos
necesarios de seguridad que están dentro de la norma de la empresa que son, los
EPPs, llenado de ATS, etc.
Estas son las muestras que son enviadas para cada área de análisis químico.
Muestras de minerales procedentes de exploraciones y profundización.
Muestras de minerales procedente de geología y mina.
Muestras de guardía procedente de planta concentradora o pequeños
empresarios.
Muestras de impurezas en muestras de prueba metalúrgica.
Muestras de hierro en concentrado de Cobre por Volumetría.
Muestras de Cobre en concentrado de Cobre por Volumetría.
Muestras de Zinc en concentrado de Zinc por Volumetría.
Muestras de Plomo en concentrado de Bulk por Volumetría.
Muestras de óxido de Plomo en minerales y concentrados.
Muestras de óxido de Zinc en minerales y concentrados.
Muestras de impurezas por digestión total.
Muestras de contaminantes.
Días Libres.
VI. CONCLUSIONES
Aprendí mucho sobre la forma de trabajo en temas de calidad de trabajo en análisis químico
en minería, y lo más importante que es trabajar en equipo, me enriqueció profesional y
personalmente.
Algunas de las recomendaciones para los siguientes practicantes es que se involucren desde
que empiecen sus prácticas y que se comprometan a las tareas que le asignan, que den su
mejor esfuerzo y aprendan lo más que puedan en la experiencia.
VIII. ANEXOS
ENBOLSADO Y CODIFICADO
RECEPCIÓN DE MUESTRAS
SECADO
TAMIZADO
PULVERIZADO
TRITURACION
HOMOGENIZADO CUARTEO
CHANCADO CHANCADO
PRIMARIO SECUNDARIO