Clases de Sustantivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Clases de sustantivos

Los sustantivos son aquellas palabras que nombran a los


objetos, cosas, lugares, animales o ideas. Son los utilizados
para asignarle o darle nombre a todo lo que hay alrededor, los
sustantivos tienen género y número. Los tipos de
sustantivos que existen, son:

1. Sustantivos propios: son aquellos que se usan para


nombrar específicamente a personas u objetos, estos
sustantivos se escriben con mayúsculas en su primera
letra Ejemplo: Nombres propios de personas: Juan,
Pedro, María, Andrés; Nombres propios de países:
México, España, Venezuela, Alemania; Nombres de
películas; Nombres de entidades institucionales y
gubernamentales; obras literarias, entre otros.

4. Sustantivos abstractos: son aquellos sustantivos, que


sirven para nombrar aquellas cosas que no podemos
percibir a través de nuestros sentidos, es decir aquello
que existe pero que no es tangible o no se ve. Ejemplo:
odio, alegría, miedo, amor.

2. Sustantivos comunes: son aquellos que se utilizan, para


nombrar de forma general a tipos de personas, cosas o
lugares. Ejemplo: vaso, taza, plato, televisor, primo,
hermano, plantas, carros, entre otros.

5. Sustantivo Individuales: son aquellos sustantivos, que


se usan cuando se nombran a las personas, animales
lugares o cosas en singular. Ejemplo: televisor,
computadora, sillas.

3. Sustantivos concretos: son aquellos sustantivos, que


sirven para nombrar a todo aquello que podemos percibir
a través de todos nuestros sentidos. Ejemplo: lo que
podemos ver: sol, nubes, estrellas, mar; lo que podemos
tocar: madera, monedas, cuadernos, libros; lo que
podemos oler: perfume, flores, comida; lo que podemos;
lo que podemos oír: ruidos, cornetas; lo que podemos
saborear: helado, sopa, limón.
8. Sustantivos contables: son aquellos sustantivos que
sirven para nombrar, cosas, animales o lugares, que
6. Sustantivo colectivos: son aquellos sustantivos, que se puedan ser contados. Ejemplo: tres mangos, dos rosas.
usan cuando se nombran a las personas, animales lugares
o cosas en plural. Ejemplo: sillas, mesas, televisores,
librería (varios libros), ejercito (varios soldados),
orquesta (varios músicos), hormiguero (varias
hormigas), rebaño (varias ovejas).

9. Sustantivos incontables: son aquellos sustantivos, que


sirven para nombrar, cosas, animales o lugares, que no
pueden ser contados. Ejemplo: el agua del rio, el agua
del mar, los rayos de sol, el viento que sopla.

7. Sustantivos compuestos: son aquellos sustantivos que


se utilizan en palabras de tipo combinada. Ejemplo:
trotamundos, costo-beneficio.
Cuadro comparativo de la clasificación de sustantivos

TIPO DE CONCEPTO EJEMPLOS


SUSTANTIVO

PROPIO Nombran en forma concreta algún sujeto u Alberto, Europa, María


objeto

COMUNES Nombran de forma general a toda persona, Computadora, perro,


animal u objeto mesa, etc.

ABSTRACTOS Nombran ideas o sentimientos, es decir, todo Inteligencia, libertad,


aquello que no se percibe por lo sentidos bondad, etc.

CONCRETOS En contraposición a los abstractos, nombran a bolígrafo, casa, suave


todo aquello que es perceptible por los sentidos

CONTABLES Designan cosas que pueden ser enumeradas. Dos bolígrafos, tres
casas, cuatro
computadoras

NO CONTABLES No son susceptibles de enumeración, pero sí Harina, leche


pueden medirse.

INDIVIDUALES Se utilizan para nombrar en forma particular a Barco, abeja


un ser que generalmente pertenece a una
determinada especie o clase.
COLECTIVOS Nombran a seres que engloban a otros de un flota (comprende a
mismo tipo o clase varios barcos), enjambre
(de abejas)

DERIVADOS Sustantivos que derivan de otra palabra. Librería, término que


deriva de libro

PRIMITIVOS Son nombres que no derivan de ninguna otra perro, auto, libro
palabra

También podría gustarte