Portilla JC PDF
Portilla JC PDF
Portilla JC PDF
PRESENTADO POR
LIMA - PERÚ
2013
SISTEMA DE DUALIDAD REMOTA
Dedicatoria
v
Capítulo III ACTIVIDADES DESARROLLADAS 11
3.1 Antecedentes 11
3.2 El Sistema Financiero 11
3.3 Las Instituciones 12
3.4 Los entes reguladores 13
3.5 La Seguridad Bancaria 15
3.6 La Base Legal 17
3.7 El Departamento de Seguridad 24
3.8 Los Sistemas de Seguridad Electrónica 25
3.9 El Centro de Control 28
3.10 Situación problemática 29
3.11 La metodología 30
3.12 El proyecto para lograr la solución 32
3.13 Análisis Costo - Beneficio 37
3.14 Aporte Ingenieril 38
3.15 Duración 39
3.16 Tecnologías utilizadas 45
3.17 Medios de atesoramiento de efectivo 52
vii
RESUMEN
viii
ABSTRACT
The problem of this project suggests that the demand for man / hours
to the cash traditional management does not achieve a competitive
advantage, thus, the solution hypothesis was to design, develop and
implement the Duality Remote System, so that, the need for human resource
decreases in this area and it focus on other business fields. The hypothesis
was confirmed.
ix
INTRODUCCIÓN
x
Asimismo, es oportuno mencionar que el objetivo general de este
proyecto consiste en dar a conocer que con técnicas de integración de
software y hardware de alarmas se pueden automatizar procesos en el
manejo de efectivo. Mientras que, entre los objetivos específicos se
encuentran: módulo de interfase de bloqueo, desarrollar la interfase grafica
de usuario y realizar la integración del DLS con el SDR.
Por otro lado, este proyecto tuvo como limitaciones las siguientes: el
tiempo de implementación, abrir el código fuente del software DLS para la
integración con la interfase del operador. Un alcance acerca de esta
investigación está en el hecho que su uso es para todo manejo de efectivo
en las Tiendas financieras ubicadas a nivel nacional, convirtiéndose en un
estándar de seguridad.
xi
CAPÍTULO I
TRAYECTORIA PROFESIONAL
1
de millones de dólares en el mundo entero, sin contar otros costes
relacionados. Con creatividad y esfuerzo en nuestro país se logró la
adaptación de las máquinas y programas. Para la fecha límite, un equipo de
profesionales a tiempo completo, permanecían en el Centro de Control
monitoreando las señales de alarmas de la red de tiendas siendo apoyados
por personal experto de sistemas para cualquier contingencia.
2
Implementación del primer sistema de dualidad remota para cajas
fuertes
Mejoramiento de seguridad electrónica en cajeros automáticos
Uso de estándares de seguridad para las instalaciones
Implementación del Centro de Control Alterno
Diseño e implementación de seguridad en locales remotos
Implementación del primer sistema de video digital para Interbank
3
CAPÍTULO II
CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLÓ LA EXPERIENCIA
2.1 La Empresa
4
En el pasado, el accionariado del banco incluyó
capitales vinculados a la agroindustria, como la Fabril S.A. y W.R. Grace Co.
En la década de los setenta, el Chemical Bank de Nueva York participó en el
accionariado y fue responsable de la gerencia del banco. En 1970, el Banco
de la Nación adquiere el mayor porcentaje de las acciones, convirtiéndose
de esta forma en miembro de la Banca Asociada del país. En 1980 el banco
pasó a llamarse Interbanc.
5
entre otros, se convirtió en el principal accionista del banco al adquirir el 91%
de las acciones disponibles.
6
Gerencia General
Luis Felipe Castellanos
Enero 2011
División
División
Gestión y Desarrollo
ASUNTOS LEGALES
Humano
Zelma Acosta-Rubio
Susana Llosa
Vice Presidencia
Vice Presidencia Vice Presidencia Vice Presidencia Vice Presidencia Vice Presidencia
MERCADO DE
BANCA RETAIL BANCA COMERCIAL OPERACIONES RIESGOS FINANZAS
CAPITALES
Miguel Uccelli Carlos Cano Alfonso Grados Gabriela Prado José Antonio Rosas
Giorgio Bernasconi
7
División División División División
División CRÉDITOS DE BANCA PEQUEÑA DESARROLLO División CONTABILIDAD E
División GESTION Y
ADQUISICIÓN DE CONSUMO EMPRESA ORGANIZACIONAL IMPUESTOS
TIENDAS LIMA SEGUIMIENTO Y
CLIENTES TC Nestor Castro Luis Mella Johana Berninzon Liliana Vera
Felipe Diaz RECUPERACIONES
Giovanni Scarsi
2.2 La Organización
Peter Roekaert
División División
División División División
División CAPTACIONES, GESTION Y PREVENCION
GESTIÓN DE BANCA EMPRESA División RIESGOS MERCADO
PLANILLAS Y REMESAS DE FRAUDE
Fuente: Interbank
TIENDAS PROVINCIA Luis Mella [E] RIESGO OPERATIVO Guillermo Kocnim
CLIENTES TC César Morales Carlos Angulo
Aldo Pinto Francisco Quezada
Marlon Ramos
División
División
División PRODUCTOS Y División
División INTELIGENCIA División
SERVICIO AL CLIENTE Y SERVICIOS Y COMERCIO ADMINISTRACIÓN
SEGUROS COMERCIAL ADMISION DE RIESGOS
CONTACT CENTER EXTERIOR Patricia Donaire
Augusto Miró Quesada Américo Vallenas BCA PERSONAL
Juan Carlos Benites Pedro Ayín
Francisco Vilca
División División
BANCA ELECTRÓNICA MARKETING E IMAGEN OPERACIONES TI
Felipe Vásquez de Michael Penny Vacante
Velasco (E)
DESARROLLO DE
SOLUCIONES
Yury Mormontoy
A continuación se presenta el organigrama del Banco
2.3 Política de la Empresa
8
c.2) Sentido del Humor: Aún en tiempos difíciles el sentido del
humor ilumina a quienes lo reflejan, contagiando de esperanza y
bienestar a los que nos rodean.
9
2.4 Actividades de la empresa
Es una entidad financiera presta los servicios de banca y finanzas, así como
también brinda servicios adicionales a los que decidan abrir cuentas.
10
CAPÍTULO III
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
3.1 Antecedentes
11
financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones
autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e
inversiones.
12
Bancos
Financieras
Compañía de Seguros
AFP
Banco de la Nación
COFIDE
Bolsa de Valores
Bancos de Inversiones
Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa
13
fiscalizadora de la superintendencia puede ser ejercida en forma amplia
sobre cualquier operación o negocio.
14
seguridad. La enorme revolución de la informática y de la comunicación
conduce a la rápida transmisión de datos desde los distintos lugares
remotos.
15
observancia obligatoria para las empresas cuyo control ejerce la
Superintendencia de Banca y Seguros, las que en adelante se denominarán
OFICINAS.
16
3.5.1 Concepto de seguridad
17
CONTROL EJERCE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y
SEGUROS
CAPITULO I
GENERALIDADES
CAPITULO II
18
del representante titular de la entidad correspondiente y de un alterno
autorizado para conformar el Comité de Verificación.
CAPITULO III
Artículo 4º.- El local que ocupan las OFICINAS deberán contar con
sistema de alarma y protección contra asaltos, robos e intrusión,
debidamente publicitados.
El sistema de alarma contra asalto será silente (desde el ingreso del
personal de la entidad hasta el cierre del local) pudiendo ser sonoro
cuando en el local ya no se encuentre este personal. Los
Recibidores/Pagadores deberán disponer de un pulsador de alarma.
19
Artículo 8º.- En las OFICINAS se deberá ordenar y dirigir el flujo de los
clientes hacia las ventanillas de atención de modo que frente a cada una
de ellas se encuentre solamente el cliente que por turno le corresponda
ser atendido, para lo cual se deberá contar con ordenadores de espera,
físicos o electrónicos.
20
Artículo 13º.- Las OFICINAS deberán contar con un sistema de energía
de respaldo para permitir la continuidad en el funcionamiento de sus
sistemas operativos de seguridad.
21
caja fuerte de seguridad; debiendo ser atendidas prioritariamente por el
empleado responsable.
22
Artículo 22º.- Las OFICINAS que cuenten con bóvedas o cajas fuertes
de seguridad, deberán observar las siguientes normas:
23
que establezca un marco de referencia para la actividad. Un ejemplo de
la ausencia de marco regulatorio es la video vigilancia en la vía pública.
24
instalaciones, en el momento en que pudieran estar siendo vulneradas por
personas extrañas a la organización.
25
“Siempre existen actividades no previstas: y si lo están,
siempre se presentan imprevistos, desde una remodelación de
instalaciones efectuado por personal que no necesariamente
conoce de sistemas de seguridad, condiciones climáticas
variables o extremas que pueden alterar el correcto
funcionamiento de los equipos y dispositivos, hasta sabotajes e
intentos de intrusión.
Son nuestros ojos y oídos las 24 horas del día, los 7 días de
la semana: La tecnología ha logrado un gran desarrollo,
permitiendo contar en la actualidad con equipos y dispositivos de
seguridad confiables, facilitando la tarea de control y
supervisión, manteniéndonos informados de lo que ocurre en las
instalaciones aun cuando el usuario no esté presente.
Un diseño adecuado es indispensable: Toda la tecnología
disponible no sirve por más sofisticada que sea, si el diseño del
sistema de seguridad que ha de ser implementado en sus
instalaciones, no cuenta con un respaldo de conocimientos y
experiencia probada y comprobada; esto solo puede ser ofrecido
por empresas especializadas que demuestren que cuenta con el
personal calificado y la experticia necesaria, para garantizar el
correcto funcionamiento del diseño ofrecido.
Debe existir una periodicidad para ejecutar el mantenimiento
preventivo: Recuerde que es como un seguro, ya que si le falla
cuando usted más lo necesita de nada valdrá haber invertido en
instalarlo para asegurar sus instalaciones, determinándose su
periodicidad en función al tipo de sistema de alarma instalado, y
otras condiciones particulares que se determinen para cada
sistema.
Familiarícese con su sistema de alarma: Recuerde que cuanto
mayor sea el conocimiento de sus sistemas de alarma por parte
de los funcionarios y empleados a cargo de la seguridad interna
de su entidad, mayor será el provecho que puede obtener del
26
mismo, adoptando actitudes pro activas en beneficio de la
seguridad de sus instalaciones.
27
3.9 El Centro de Control
28
encargados de: dar aviso técnico de fallas en los sistemas y el control de
alarmas por omisión o error de procedimientos.
29
Por lo que optimizar este proceso era el reto a
desarrollar.
3.11 La Metodología
a) Los criterios
b) Selección de alternativas
30
Finalmente, se jerarquizan las alternativas aceptadas de acuerdo a las
calificaciones resultantes.
ALTERNATIVAS A CONSIDERAR
Análisis y cumplimiento de los resultados obligados (SI/NO) A B C D E
Que sea ejecutable SI SI SI SI SI
Que sea un proceso seguro SI NO NO NO SI
Que se pueda monitorear NO NO NO NO SI
Que no demande demasiado tiempo la implementacion SI SI SI SI NO
Que cumpla el objetivo NO SI NO SI SI
d) Valoración de alternativas
31
PESO IMPACTO
5 MUY FAVORABLE
4 FAVORABLE
3 INDIFERENTE
2 POCO FAVORABLE
1 DESFAVORABLE
32
# Tiempo
Diario Mensual TOTAL
TIPO # Tdas Aperturas apert. Hrs/Mes HORARIO
(Min) (Min) (Hrs)
CF (Min)
117 5 10 5850 140400 2340 L-V
TL 2574
117 3 10 3510 14040 234 S
64 5 10 3200 76800 1280 L-V
TP 1408
64 3 10 1920 7680 128 S
TM 48 5 10 2400 72000 1200 1200 L-D
Total de Horas mensuales 5182,00
Equivalentes a posiciones de RFs 648
33
Si bien es cierto que este desarrollo de gestión remota de apertura de
los medios de atesoramiento de efectivo, es una innovación en el
sector financiero, los elementos utilizados no están homologados.
34
b) La gestión de apertura remota
IGU
CAJA
FUERTE
Panel
de Interfase
Alarmas
36
3.13 Análisis Costo - Beneficio
37
3.14 Aporte Ingenieril
Líder de Proyecto
IBK
Fabricante
DSC
Fig. 20 Estructura del equipo de trabajo
Elaborado por el autor
38
La solución consistió en desarrollar un sistema
que permita pasar de la dualidad de apertura física (dos personas), a solo
una, reemplazando la segunda por la acción remota. Las etapas de esta
solución conllevan a lo siguiente:
3.15 Duración
39
PROYECTO SISTEMA DE DUALIDAD REMOTA
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ACTIVIDADES
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
DESARROLLO MODULO INTERFASE DE BLOQUEO
Diseño del circuito con microcontrolador
Simulacion del circuito
Realizacion y montaje en PCB
Pruebas
DESARROLLO INTERFASE GRAFICA DE USUARIO
Analisis y modelado de usuarios, tareas y entornos
Diseño de la Interfase
40
Implementacion de la interfase
Pruebas
INTEGRACION DEL SDR CON EL DLS
Analisis del codigo fuente del DLS
Alimentación
Posición de pestillo
Pulso de PGM
Salida Buzzer
Salida a futuro
41
de los 12v DC) para que el MIB ejecuta las funciones lógicas
previamente programadas (habilitar, deshabilitar, etc.) sobre las
cerraduras.
Era indispensable contar con una pantalla gráfica que sirva como
medio de comunicación para los operadores, como la interfase de la
operativa diaria, esta labor le fue encomendad a la empresa
INTERAMSA quien desarrollo el software de acuerdo a las
especificaciones recibidas.
42
Fig. 24 Interfase gráfica de operador
Elaborado por el autor
Para mayor facilidad del operador, se con codifico con colores las
pantallas para una rápida identificación e interpretación.
44
PANTALLA
GRAFICA
CAJA
MIB FUERTE
Modulo
Salida Interfase de
PGM Bloqueo
45
inclusión en los sistemas de seguridad ha posibilitado la apertura de un
nuevo campo para la gestión remota de la seguridad y la máxima fiabilidad
en todos los dispositivos.
46
Existen una gran variedad de dispositivos
de protección electrónica y que son monitoreados durante las 24 horas del
día, dentro de los cuales se tienen:
Sensores de movimiento
Sensores de impacto
Sensores de aniego
Sensores de vibración estructural
Contactos magnéticos
Detectores de temperatura
Detectores de humo
Botón de pánico
Discriminadores de audio
Barreras fotoeléctricas
47
LEYENDA
Línea Telefónica
Red Corporativa
Fig. 28 Arquitectura de un Sistema de Seguridad
Elaborado por el autor
Dispositivos de protección
Panel de Control
Medio de Transmisión (Red TCP/IP, Línea Telefónica, etc.)
Centro de Control (Central Receptora de alarmas, MODEM).
49
b) Software de seguridad (DLS)
50
Fig. 31 Pantalla de programación del DLS
Fuente: DSC
51
3.17 Medios de atesoramiento de efectivo
a) Bóvedas
52
Idealmente debería estar circundado en todo el perímetro lateral por
un pasillo de ronda con una anchura de 40 a 60 centímetros, pero se
sabe que en la actualidad los espacios están siendo utilizados al
máximo a favor del negocio financiero.
b) Cajas Fuertes
53
Fig. 33 Caja Fuerte
Fuente: LMP
54
Estos dispositivos combinan las características de las cerraduras
mecánicas clásicas con un medio electrónico para incrementar el nivel
de protección de todo tipo de cajas fuertes y puertas de bóveda. Para
su apertura admite la utilización de uno u otro o la combinación de
ambas claves asignadas.
Accionamiento motorizado
Programación sencilla
Penalidad por ingreso de clave errónea
Memoria de eventos
Retardo programable
Emite señales de alarmas
Indicador de posición de pestillo
Posibilidad de conexión con otros sistemas de seguridad
Memoria de eventos y operaciones realizadas
Gestión centralizada local y/o remotamente
Acceso a uso y programación por código, a los autorizados
Incluir display indicador de estado y funciones.
Supervisión continúa del estado de la cerradura.
55
Las aplicaciones más corrientes son para acoplar en las cajas fuertes y
puertas de bóveda utilizadas en la protección bancaria, joyerías, despachos
de lotería y casinos, etc.
56
CAPÍTULO IV
REFLEXIÓN CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA - EVALUACIÓN
Y DETERMINACIÓN DE ACIERTOS, ERRORES Y RESULTADOS
57
áreas técnicas, sin embargo, este saber debe ser complementado con el
dominio de áreas de gestión, que siempre serán necesarias para su
desempeño eficiente, puesto que permiten la aplicación de los nuevos
avances de la ciencia y la tecnología a la luz del enfoque económico, el
mismo que hace viable la utilización de materiales, recursos humanos y
capital dinerario de la manera más eficiente posible.
58
La principal herramienta con la que cuenta el
Ingeniero Electrónico es su creatividad y el dominio de la tecnología, esto ha
permitido aportar con:
59
4.2 La cadena de valor
Evaluación:
• Verificación del cumplimiento de políticas y estándares de seguridad.
Prevención:
• Alertas de seguridad
Agregado
SEGURIDAD FISICA DE SEGURIDAD CANALES SEGURIDAD INVESTIGACION Y ASUNTOS MEJORA CONTINUA
Valor
TIENDAS ELECTRONICOS ELECTRONICA ESPECIALES
Actividades Primarias
Fig. 35 La cadena de valor de seguridad
Elaborado por el autor
60
4.2.2 Actividades de apoyo
61
Así dentro de las principales aportaciones con las
que este trabajo contribuye pueden resumirse de la siguiente forma:
62
Fig. 36 La seguridad electrónica
Fuente: LESS
63
Los avances tecnológicos obligan a ser muy
cuidadosos en las inversiones proyectadas ante el inminente riesgo de
prematura caducidad de los equipos “nuevos”, no escapan al sector
seguridad; por lo que es particularmente necesario un serio análisis del
factor costo-valor a la hora de decidir en qué clase de tecnología invertir.
65
También se participa en el Programa de
Especialización en Gestión de Seguridad Integral en INFES Consultores
asociados en el curso de Tecnologías de Seguridad, como expositor.
4.7 Indicadores
66
CONCLUSIONES
67
RECOMENDACIONES
68
FUENTES DE INFORMACIÓN
http://www.dsc.com
http://www.sargentandgreenleaf.com/
http://www.kaba-mas.com/a.php?page=home
http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.0&idCategoria=2
http://home.howstuffworks.com/home-improvement/household-
safety/security/combination-lock.htm
http://bvirtual.indecopi.gob.pe/wcircu/query.exe?cod_user=wwwcircu&key_user=w
wwcircu&base=02&periodo=1&fmt=01&inireg=761&nreg=20&idioma=all&boolex
p=REQUISITOS$/(76,77)
http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=14
8
http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?id=XtE6m6dnCYA=
http://www.interbank.com.pe/
http://www.dicscamec.gob.pe/Dispo_gen_seguridad.html
http://www.seguridadasbanc.com/GOPortal/DesktopDefault.aspx?tabid=719
http://www.novenca.com/site/index.php?option=com_content&view=article&id=120
&Itemid=93
https://sites.google.com/site/seguridadelectronicagcm/capitulo-1/1-1-definiciones
69
GLOSARIO
70
El terminal PGM es programable, y se conecta a +12VDC cuando es
activada durante el tiempo predeterminado por el instalador.
Estos sistemas tienen como objetivo detectar y avisar, por medio de señales
de alarmas, a los responsables alguna irregularidad para que sean tomadas
las debidas acciones. Es principalmente un sistema netamente preventivo.
71
ANEXOS
72
1. Arquitectura de un panel de control
TECLADO
CIRCUITO DE
NOTIFICACION: S Z
SIRENAS A
L
PANEL DE O
CIRCUITO DE
CIRCUITO DE
I
D
CONTROL N INICIACION:
SENSORES
A
CONTROL: A
RELES S S
AC Y
BATERIA IP / LT
73
activando un dispositivo sonoro como una sirena. Un sistema de
seguridad básico consiste de por lo menos 5 componentes:
a. Unidad de Control es el "cerebro" del sistema llamado
también panel de control, proporciona la energía adecuada al
sistema y monitorea eléctricamente los circuitos. Posee los
circuitos lógicos para recibir las señales de los dispositivos de
iniciación de alarma y transmitirla a los dispositivos de
notificación.
74
Fig. 41 Panel de control típico y esquemas de conexiones
Fuente: DSC
Funcionamiento
75
generalmente accionar los anunciadores y marcar a la central
receptora de alarmas.
76
Fig. 42 Modulo de bloqueo MIB
Fuente: TECSEL
Funcionamiento
77
3. Cerraduras de alta seguridad
78
Control de feriados anual programable, 15 períodos de un
máximo de 15 días por período.
Bloqueo de los usuarios seleccionables, por niveles de Máster
y Manager.
4. Cuadro de costos
COSTOS TIENDAS MONEY
TIPO T IENDAS SW 6120 M.O VIATICOS SUB
TM Lima 118 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 119 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 120 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 121 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 122 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 123 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 124 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 125 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 126 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 127 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 128 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 129 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 130 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 131 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 132 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 133 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 134 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 135 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 136 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 137 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 138 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 139 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 140 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 141 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 142 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 143 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 144 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 145 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 146 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 147 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 148 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 149 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 150 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 151 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 152 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 153 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 154 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 155 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 156 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 157 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 158 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 159 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 160 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 161 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 162 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 163 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 164 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TM Lima 165 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
SUB $8,579.21
IGV $1,544.26
TOTAL $10,123.47
79
COSTOS TIENDAS LIMA
TIPO T IENDAS SW 6120 M.O VIATICOS SUB
TL Lima 1 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 2 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 3 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 4 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 5 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 6 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 7 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 8 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 9 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 10 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 11 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 12 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 13 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 14 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 15 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 16 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 17 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 18 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 19 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 20 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 21 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 22 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 23 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 24 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 25 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 26 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 27 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 28 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 29 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 30 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 31 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 32 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 33 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 34 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 35 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 36 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 37 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 38 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 39 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 40 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 41 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 42 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 43 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 44 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 45 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 46 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 47 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 48 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 49 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 50 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 51 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 52 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 53 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 54 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 55 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 56 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 57 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 58 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 59 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 60 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 61 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 62 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 63 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 64 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 65 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 66 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 67 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 68 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 69 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 70 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 71 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 72 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 73 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 74 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 75 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 76 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 77 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 78 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 79 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 80 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 81 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 82 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 83 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 84 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 85 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 86 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 87 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 88 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 89 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 90 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 91 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 92 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 93 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 94 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 95 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 96 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 97 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 98 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 99 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 100 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 101 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 102 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 103 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 104 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 105 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 106 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 107 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 108 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 109 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 110 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 111 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 112 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 113 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 114 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 115 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 116 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
TL Lima 117 $8.73 $130.00 $40.00 $0.00 $178.73
SUB $20,911.83
IGV $3,764.13
TOTAL $24,675.96
80
Fig. 45 Costos Tiendas Lima
Elaborado por el autor
81
Fig. 46 Costos Tiendas Provincia
Elaborado por el autor
TIENDAS COSTO
TIENDAS LIMA $24,675.96
TIENDAS MONEY $10,123.47
TIENDAS PROVINCIA $24,825.96
TOTAL $59,625.40
Fig. 47 Resumen de Costos
Elaborado por el autor
82