Vegtal
Vegtal
Vegtal
C: 2019–I
I. INTRODUCCIÓN:
Siendo la genética una ciencia básica requiere afianzar bien los conocimientos para
poder comprender la naturaleza y los mecanismos de transmisión del material
genético. Por lo que se requiere obtenerlos en forma inductiva de tal manera que su
aplicación en otras ciencias resulte correcta. En la presente práctica empezamos por
conocer las bases celulares de la herencia.
II. OBJETIVOS:
1. Recordar conceptos de Biología general aplicados a la genética.
2. Determinar que el núcleo celular es la sede del material genético
III. METODOLOGÍA.
En base a un cuestionario desarrollar lo que se le pide tratando de ser preciso en el
manejo de conceptos expresados en clase y en la bibliografía que consulte.
IV. CUESTIONARIO.
1. Definir: Genética, Herencia, Variación
Genética: La genética es una rama de la biología que estudia cómo las características y
los rasgos físicos se transmiten de una generación a otra. Para comprender esa
herencia, examina los genes que se encuentran en las células del organismo y que
poseen un código especial denominado ADN (ácido desoxirribonucleico). Este código
determina el aspecto físico y las probabilidades de contraer determinadas
enfermedades.
Bibliografía:
Sanchez Monge, Enrique. GENETICA. Ediciones Omega, S.A - Barcelona
Stanfield, William D. GENETCA. Teoría y problemas. Serie Schaum.
Garner, Eldon L. PRINCIPIOS DE GENETICA. Editorial Limusa- Wiley, S.A. México.