Sistemas Avanzados de Transmision I
Sistemas Avanzados de Transmision I
Sistemas Avanzados de Transmision I
Presentado a:
xxxxxxxxxXXxxx
Estudiante:
Oscar Ivan Perdomo Olarte
Código: xxxxxxxxxx
Grupo: XXXXXXXXX
Activos
Nodo óptico
Amplificador
Cabecera
Pasivo
Splitter
Taps
- ¿Existe alguna forma de reducir la cantidad de Taps y de Splitter en la red
de distribución, favor justificarla el por qué?
No es posible por las características físicas de estos componentes cada una
con un nivel de perdida de potencia, y dependiendo de los componentes de
la topología se puede usar spliters de 2 o de 3 pines de salida pero para esta
topología usamos únicamente de 2 pines de salida.
- ¿Cuál es el medio o tecnología de acceso más indicado para esta red
en el punto de encabezado de esta red?
Las redes HFC se caracterizan por sus elementos dedicados a los servicios
que el operador conecta tanto en los puntos de origen de servicio como en
los puntos de acceso al servicio, los dispositivos como tal usados en la
estructura de HFC, como la fibra óptica, coaxial los transmisores ópticos, los
nodos ópticos, los amplificadores de radiofrecuencia, taps y elementos
pasivos. Con mayor ancho de banda, los operadores disponen de mayor
espectro en el que ofrecer servicios que generen beneficio. El ancho de
banda de la red HFC es la clave en la que se fundamentan las ventajas de
este tipo de redes, entre las que se incluyen:
- Posibilidad de ofrecer una amplia gama de servicios tanto analógicos
como digitales.
- Soporte de servicios conmutados y de difusión.
- Capacidad de adaptación dinámica a los cambios de la demanda y del
mercado, debida, en gran parte, a la gran flexibilidad y modularidad
de que están dotadas este tipo de redes.
- ¿Qué otro servicio me puede ofrecer esta red como usuario final?
Las redes HFC ofrecen servicios como: acceso a internet, videotelefonía,
comercio electrónico, teleadministración, telemedicina, acceso a bases de
datos, telefónica integrada, distribución de radio FM, distribución analógica
de Tv terrestre y de satélite analógica y digital entre otros.
10.Compilar en su totalidad y realice la entrega del informe final tal como lo
solicita la guía de la actividad en el espacio correspondiente.
Bibliografía
Damian Traverso, (n.d)- Tecnologías en las redes de acceso-
Fecha de consulta: 26 de noviembre de 2019- Disponible en:
https://www.monografias.com/trabajos13/tecnacc/tecnacc.shtml
Naty Matiz, (2011)- Servicios de las redes HFC- Fecha de
consulta: 26 de noviembre de 2019- Disponible en:
http://natymatiz.blogspot.com/2011/05/servicios-de-las-redes-
hfc.html
Javier Villanueva, (25 de abril 2015)- DIAHFC - Sistema para el
diseño de redes HFC- Fecha de consulta: 26 de noviembre de 2019-
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fYB0pOVes1E