Sesiones Intervención Psicodinámica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN FECHA DURACIÓN PARTICIPANTES

1 10/01/2020 50 minutos María


Objetivo: Establecer la alianza terapéutica
DESARROLLO DE LA SESIÓN

Se inicia con la presentación formal hacia María felicitando su asistencia e interés muestra ante
el desarrollo de las sesiones de orientación, resaltando que cada sesión tendrá una duración de
45 minutos. Una vez coordinado los tiempos, a través del diálogo se busca generar en todo
momento un clima de confianza y compromiso.

Se explicó las reglas para el abordaje terapéutico, el tiempo de duración de cada sesión, el
tiempo de intervalo entre una y otra sesión. Generado el clima cálido y componedor, se
estableció como premisa: Este tipo de intervención te ayudara a comprender como las diversas
situaciones que has vivido están influyendo en tus actuales relaciones interpersonales.

María, quiero compartir contigo lo siguiente: No te ha pasado que


cuando estás por realizar una acción, sientes que está bien que la
realices, o a veces pienses que hacerlo es lo incorrecto. Pues esas
“voces” que te dicen si está bien o están mal son las que componen tu
METAFORA
personalidad, tu forma de actuar y tu forma de ser. Pero al final, la
que toma la decisión eres tú, por ello tú eres dueña de tu forma de
actuar, y por ende, tú eres la única actriz en este teatro llamado
“vida”.

TAREA

DEVOLUCIÓN

INTERVENCIÓN
Mediante la técnica de entrevista psicodinámica (para el diagnóstico
terapéutico) permite que la evaluada verbalice sus síntomas, conflictos
ENTREVISTA y conductas repetitivas, para así recabar información importante en
PSICODINAMICA
relación con la vida emocional de la evaluada. A partir de esta técnica
se busca la mejora en la adaptación del sujeto a través del desarrollo de
la capacidad de comprenderse a sí mismo, favoreciendo la
comunicación verbal y paralingüística
Con esta técnica, se delimitará y marcará las normas para que María se
encuentre ubicada en espacio y tiempo. Este encuadre permitirá que se
TÉCNICA DEL produzca la transferencia del paciente hacia el analista. Con esto,
ENCUADRE
María sabrá cómo es el funcionamiento y cuáles son las “reglas
básicas” que se verán a lo largo de las sesiones.

Esta técnica nos ayuda a establecer una mejor alianza terapéutica,


donde se le hará sentir que María está siendo escuchada,
TÉCNICA DE demostrándole que se le entiende todo lo respecto a su incomodidad.
ESCUCHA Además, de hacerle sentir que se le entiende, se le hará saber cómo el
ACTIVA
terapeuta se siente respecto a lo que ella cuenta.

El establecer la alianza terapéutica es de suma importancia para la


TÉCNICA DE LA primera sesión, esta se trata del grado en el cual el paciente sentirá la
ALIANZA relación con el terapeuta, se busca que sienta esta relación como algo
TERAPÉUTICA
sólido y útil para conseguir los objetivos terapéuticos propuestos.

También podría gustarte