Este documento presenta una serie de ejercicios sobre dosificación de medicamentos y cálculos de concentraciones. Incluye problemas sobre el cálculo de concentraciones en porcentaje y partes por millón de soluciones, determinación de volúmenes a administrar basados en la concentración y dosis recomendadas, y cálculos farmacocinéticos como la determinación de la dosis letal media y letal para el 90% de una población a partir de datos experimentales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre dosificación de medicamentos y cálculos de concentraciones. Incluye problemas sobre el cálculo de concentraciones en porcentaje y partes por millón de soluciones, determinación de volúmenes a administrar basados en la concentración y dosis recomendadas, y cálculos farmacocinéticos como la determinación de la dosis letal media y letal para el 90% de una población a partir de datos experimentales.
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre dosificación de medicamentos y cálculos de concentraciones. Incluye problemas sobre el cálculo de concentraciones en porcentaje y partes por millón de soluciones, determinación de volúmenes a administrar basados en la concentración y dosis recomendadas, y cálculos farmacocinéticos como la determinación de la dosis letal media y letal para el 90% de una población a partir de datos experimentales.
Este documento presenta una serie de ejercicios sobre dosificación de medicamentos y cálculos de concentraciones. Incluye problemas sobre el cálculo de concentraciones en porcentaje y partes por millón de soluciones, determinación de volúmenes a administrar basados en la concentración y dosis recomendadas, y cálculos farmacocinéticos como la determinación de la dosis letal media y letal para el 90% de una población a partir de datos experimentales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Ejercicios de dosificación
1) Se disuelven 0.3 g de antibiótico en agua hasta llegar a 2.5 mL de disolución.
Determina la concentración: a) Porcentaje peso/volumen y b) ppm 2) Si se tiene 20 ml de una solución de desinfectante a una concentración de 15%, cuanto volumen más debo adicionar, para tener una solución a una concentración 200 ppm. 3) Cuantos gramos de vitaminas hay 2.5 mL de una solución que tiene una concentración del 10 %. 4) Cuantos gramos de antibiótico hay en 2 ml de una solución cuya concentración es de 100 ppm. 5) Cuantos gramos necesito agregar de un desinfectante para preparar 50 L a una concentración de 300 ppm. 6) Se desea anestesiar a un bovino de 450 Kg de peso con xilacina. La dosis por utilizar es de 0.2 mg/Kg de peso. El preparado comercial se encuentra a una concentración de 2%, ¿Cuántos mL debo de aplicar? 7) Para el tratamiento de una afección bacteriana de un perro de 13 Kg, se debe de administrar un antibiótico a una dosis de 3 mg/Kg de peso. Usted tiene un frasco de 10 mL, con 100 mg totales. ¿Cuánto debo de aplicar? 8) Se desea medicar un perro de 12 Kg de peso vivo con un desparasitante de reciente desarrollo. La dosis recomendada es de 0.01 mg/KgPV. El frasco ámpula contiene una solución cuya concentración es de 320 ppm ¿Que volumen se le aplicará al perro? 9) En un experimento se colocaron 20 gramos de vitamina en 500 ml de agua, posteriormente 10 ml se mezclaron con un mismo volumen de solución hipertónica 2X, ¿Cuál fue la concentración final de las vitaminas en la solución? Calcúlelo en ppm y porcentual. Si se administran 20 ml a un bovino ¿Qué cantidad de vitaminas recibió? 10) En un experimento se colocaron 15 ug en 100 mL de agua y se administraron 10 ml a un équido de 120 Kg de peso vivo, ¿Cuál fue la dosis aplicada? Y ¿Cuál fue la concentración de la solución en ppm y porcentual? 11) Un felino de 23.2 Kg de peso vivo fue diagnosticado con neumonía bacteriana, en cuyo caso se recomienda el empleo de un antibiótico, en el frasco aparece la leyenda: “aplique 1 ml por cada 10 Kg PV para animales mayores de 50 Kg, para animales con peso menor utilice un cuarto de la dosis”. ¿Cuántos mL se aplicarán al felino?, si el frasco contiene 20 mg/mL, ¿Cuál fue la dosis que se aplicó? 12) En una granja se someterán a los bovinos a baños para eliminar ectoparásitos. El bañadero que se empleará tiene las dimensiones mencionadas en el dibujo: si este se encuentra lleno al 90% y la concentración del desparasitante es 1500 ppm. ¿Cuántos gramos debe de adicionar del producto?, Si sabe que una concentración por arriba del 0.2% es tóxica para animales en el primer tercio de la gestación, ¿Permitiría que estas entraran al baño?, ¿Por qué?, ¿Cuál es la concentración porcentual que el baño tiene? Si sólo se tiene 30 gramos del producto ¿Cuánto se litros del baño se pueden elaborar? 13) En un experimento se evaluó la farmacodinámica y farmacocinética de un nuevo antibiótico. En la primera fase del ensayo se colocaron cultivos bacterianos de E. coli en concentraciones distintas de antibióticos. Los resultados obtenidos en estos ensayos de farmacodinámica fueron los siguientes: Concentraci Cultivos microbianos evaluados en cada concentración de ón antibiótico evaluada (la X marca la inhibición del crecimiento) microgramos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0.0000001 0.000001 X 0.00001 X X X 0.0001 X X X X 0.001 X X X X X X 0.01 X X X X X X X 0.1 X X X X X X X 1 X X X X X X X X X 10 X X X X X X X X X X En los ensayos de farmacocinética se obtuvieron los resultados siguientes cuando 220 mg fueron administrados en un ovino de 45 Kg. Tiemp Concentración plasmática o (ug/mL) 0.25 10 0.5 22 1 35 2 62.5 4 102.7 6 95.2 8 88.7 10 77.3 12 62 24 52.5 36 42.3 48 30.1 72 22.7 96 12.5 Calcule lo siguiente: Cmax Tmax V1/2 eliminación V1/2 absorción AUClast DL50 DL90 Dosis ug/KgPV .