Bomber

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

TITULO DEL CARGO

COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS


CÓDIGO: 59074 NIVEL: 9
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES

OBJETIVO GENERAL

Administrar el área de prevención y extinción de incendios en sus funciones


técnico administrativas; planificando, dirigiendo, coordinando y supervisando la
ejecución de los procesos de operaciones bomberiles y de prevención-
investigación e inspección de incendios y otros siniestros, estableciendo y
evaluando la ejecución de planes y programas referentes a las labores bomberiles
de prevención, garantizando el cumplimiento de las normas y procedimientos que
rigen la organización y su funcionamiento interno, a fin de mantener condiciones
de trabajo seguras y de optimizar la protección y seguridad de los recursos
humanos y materiales de la Universidad.

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS

Planifica, coordina y dirige la ejecución de las actividades correspondientes al


personal bajo su cargo.

Establece las normas y reglamentos internos que rigen en la organización,


competencia y funcionamiento de las unidades administrativas que componen al
Cuerpo de Bomberos Universitario, de acuerdo con sus leyes y ordenanzas.

Representa al Cuerpo de Bomberos Universitario en actos oficiales donde se


requiera su participación.

Vela porque en todo momento se de estricto cumplimiento a los reglamentos que


rigen al Cuerpo de Bomberos Universitario.

Preside las Juntas de Comando y Consejo Disciplinario cuando le sea requerida.

Comanda todas aquellas operaciones de emergencia que por su magnitud y


consecuencia, requieran el máximo de decisión.

Selecciona, nombra y remueve al personal del Cuerpo de Bomberos Universitario.

Resuelve los ascensos a efectuarse junto con el personal de oficiales que integran
la Institución.

Presenta al Director, el personal seleccionado para ocupar cargos vacantes en el


Cuerpo de Bomberos Universitario ya sea por motivos de remoción o ascensos.
Avala mediante firma los documentos oficiales, órdenes generales, resoluciones,
avisos de comando y otros.

Anula los certificados de seguridad cuando se comprueba violación de las normas


que dieron origen al mismo.

Presenta ante el Director las necesidades de equipos y materiales requeridas por


el Cuerpo de Bomberos Universitario.

Controla la ejecución de planes y programas que en materia de prevención-


investigación, inspección y operaciones bomberiles se establezcan en el Cuerpo
de Bomberos Universitario.

Vela porque el personal bajo su mando cumpla a cabalidad con los deberes a la
vez que aplica el régimen disciplinario establecido en los reglamentos del servicio.

Informa al Director de las novedades importantes ocurridas en el Cuerpo de


Bomberos Universitario.

Evalúa los informes de las actividades realizadas por el personal bajo su cargo.

Firma los informes de incendios e inspecciones atendidos por el Cuerpo de


Bomberos Universitario.

Ordena el levantamiento de expediente administrativo al personal que incurra en


algunas de las faltas establecidas en el reglamento respectivo.

Establece procedimientos para la organización y funcionamiento de los servicios


internos del Cuerpo de Bomberos Universitario, dentro de las atribuciones que le
asigna el reglamento general y los demás instrumentos normativos que se dicten.

Coordina con otros organismos, las acciones que sean necesarias para la
prevención y lucha contra incendios y específicamente con las autoridades
municipales, conforme a los convenios que se celebren entre éstos y la Institución
Bomberil.

Presenta al Director, memoria y cuenta de las actividades realizadas.

Supervisa y controla el personal a su cargo.

Evalúa el personal a su cargo.

Opera el microcomputador para accesar información.

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,


establecidos por la organización.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

1.- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN :


RESPONSABILIDAD :
MATERIALES:

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso, siendo su


responsabilidad directa y maneja periódicamente equipos y materiales
medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta.

DINERO:

Es responsable directo por la custodia de materiales.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

Maneja en forma directa un grado de confidencialidad alto.

TOMA DE DECISIONES:

Las decisiones que se toman se basan en políticas especificas, en procedimientos


definidos para lograr objetivos específicos, mejorar métodos o establecer técnicas
y estándares, a nivel de departamento.

SUPERVISIÓN:

El cargo recibe supervisión general de manera directa y periódica y ejerce


supervisión especifica de manera directa y periódica.

RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS:


RELACIONES INTERNAS:

El cargo mantiene relaciones continuas con todas las unidades adscritas a la


Dirección y con todas las dependencias de la universidad, a fin de apoyar y/o
ejecutar y/o coordinar y/o controlar y/o aprobar lo relativo al área, exigiéndose para
ello una buena habilidad para obtener cooperación.

RELACIONES EXTERNAS :

El cargo mantiene relaciones continuas con organismos oficiales del Estado, a fin
de apoyar y/o ejecutar y/o coordinar y/o asesorar lo relativo al área, exigiéndose
para ello una buena habilidad para obtener cooperación.
2.- CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO:
AMBIENTE DE TRABAJO:

El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y en casos de


siniestros mantiene contacto con agentes contaminantes, tales como: humo,
gases, vapor, etc.

RIESGO:

El cargo está sometido a accidente con una magnitud de riesgo moderado, con
una posibilidad de ocurrencia media.

ESFUERZO:

El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y


caminando periódicamente, y requiere de un grado de precisión manual bajo y un
grado de precisión visual medio.

3.- PERFIL DEL CARGO:


EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA:

A) EDUCACIÓN:

Profesional Universitario, preferiblemente en carrreras que contengan el área de


Seguridad Industrial, más haber realizado carrera en el área bomberil.

EXPERIENCIA:

Dieciocho (18) años de experiencia progresiva, de carácter operativo, supervisorio


y estratégico en el área de coordinación de las actividades bomberiles.

B) EDUCACIÓN:

Técnico Superior Universitario en Seguridad Industrial o Incendios, más cursos de


especialización bomberil, gerencial y administrativo, de por lo menos un (1) año de
duración cada uno.

EXPERIENCIA:

Veinte (20) años de experiencia progresiva, de carácter operativo, supervisorio y


estratégico en el área de coordinación de las actividades bomberiles.

OTROS REQUERIMIENTOS PARA OCUPAR EL CARGO:

Haber ocupado el cargo de Inspector General de los Servicios Bomberiles y tener


el rango de Mayor.
Haber ocupado el cargo de Inspector General de los Servicios Bomberiles y tener
el rango de Capitán.

CONOCIMIENTO, HABILIDADES Y DESTREZAS:


CONOCIMIENTOS EN:

Análisis estadísticos.

Gerencia de Empresa y de Recursos Humanos.

Leyes, reglamentos y disposiciones del área Bomberil.

Administración Presupuestaria.

HABILIDAD PARA:

Supervisar personal.

Tomar decisiones oportunas y acertadas.

Comunicarse en forma clara y precisa, tanto oral como escrita.

Mantener relaciones interpersonales.

Establecer planes de acción de prevención y extinción de incendios.

DESTREZAS EN:

El manejo de equipo de extinción de incendios, rescate y salvamento.

El manejo de equipo de Computación.

ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:

Gerencia en Administración de Recursos Humanos.


TITULO DEL CARGO
BOMBERO JEFE
CÓDIGO: 59033 NIVEL: 5
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES

OBJETIVO GENERAL

Coordinar labores de prevención y extinción de incendios, rescate, salvamento, búsqueda y


auxilios médicos de emergencia a personas, supervisando el personal de guardia en el
cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos por la institución, en materia de
seguridad y prevención, a fin de garantizar el normal desempeño de las funciones de los
trabajadores universitarios.

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS

Coordina las actividades que corresponden al momento de ejecutar la guardia.

Asigna labores al personal bajo su mando en la guardia que le corresponde.

Vela porque se realice el mantenimiento preventivo en los equipos, unidades e instalaciones del
Cuerpo de Bomberos Universitario.

Solicita ante su superior la requisición de materiales de equipos, implementos e instrumentos


necesarios para el buen desenvolvimiento de las actividades bomberiles.

Distribuye al personal bomberil los equipos y/o instrumentos de protección personal.

Vela por el cumplimiento de los planes operativos a realizar en materia bomberil.

Revisa el libro de novedades diarias de las actividades realizadas por el personal bomberil bajo su
mando.

Detecta irregularidades presentadas y propone medidas correctivas.

Adiestra al personal bomberil de menor nivel, preparándolos para el enfrentamiento y


comportamiento ante los desastres y situaciones de emergencia que puedan presentarse.

Supervisa el personal asignado en operaciones diarias de combate de incendios, rescate y


ambulancia.

Levanta el expediente disciplinario a los bomberos que incurran en falta.

Vela porque las actividades realizadas por el personal a su cargo sean garantes de su buen
desempeño.

Supervisa el orden y limpieza de equipos y/o materiales de prevención de incendios y otros


siniestros.

Dirige y coordina las prácticas bomberiles.

Vela por el cuidado y protección de los equipos contra incendios y de protección personal.
Inspecciona las reparaciones mecánicas de menor nivel que realizan los bomberos en las
máquinas y equipos utilizados.

Supervisa las operaciones de carga y descarga de materiales peligrosos e inflamables.

Autoriza la entrada y salida de vehículos o máquinas bomberiles, cuando está de guardia.

Evalúa el desempeño del personal a su mando.

Detecta las necesidades del personal bomberil.

Elabora informes de procedimientos bomberiles.

Elabora estadísticas de los siniestros y emergencias ocurridas y atendidas por el personal


bomberil.

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la
organización.

Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

1.- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN:


RESPONSABILIDAD:

MATERIALES:

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso, siendo su responsabilidad directa y


maneja periódicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad
indirecta.

DINERO:

Es responsable indirecto de custodia de materiales.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

Maneja en forma directa un grado de confidencialidad bajo.

TOMA DE DECISIONES:

Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la


ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.

SUPERVISIÓN:

El cargo recibe supervisión especifica de manera directa y periódica y ejerce una supervisión
general de manera directa y constante.
RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS:
RELACIONES INTERNAS:

El cargo mantiene relaciones continuas con el personal de la unidad, con todos los departamentos
de la Dirección y con todas las dependencias de la Universidad que soliciten sus servicios, a fin de
apoyar y/o ejecutar y/o coordinar lo relativo al área, exigiéndose para ello una buena habilidad para
obtener cooperación.

RELACIONES EXTERNAS:

El cargo mantiene relaciones ocasionales con organismos oficiales y frecuentes con usuarios que
soliciten el servicio a fin de apoyar y/o coordinar y/o controlar lo relativo al área, exigiéndose para
ello una buena habilidad para obtener cooperación.

2. CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO:


AMBIENTE DE TRABAJO:

El cargo se ubica en un sitio cerrado y/o abierto, generalmente agradable y en caso de incendios y
otros siniestros mantiene contacto con agentes contaminantes, tales como: humo, gases, vapor,
etc..

RIESGO:

El cargo está sometido a accidentes, con una magnitud de riesgo moderado, con posibilidad de
ocurrencia media.

ESFUERZO:

El cargo exige un esfuerzo físico de estar caminando constantemente y sentado/parado


periódicamente, y requiere de un grado de precisión manual y visual medio.

3.- PERFIL DEL CARGO:


EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA:

A) EDUCACIÓN:

Técnico Superior Universitario en Seguridad Industrial y/o Incendio.

EXPERIENCIA:

Siete (7) años de experiencia progresiva de carácter operativo y supervisorio en el área de


coordinación de actividades bomberiles.

B) EDUCACIÓN:

Bachiller

EXPERIENCIA:

Trece (13) años de experiencia progresiva de carácter operativo y supervisorio en el área de


coordinación de actividades bomberiles.
OTROS REQUERIMIENTOS PARA OCUPAR EL CARGO:

Haber ocupado el cargo de Bombero y tener el rango de Sargento Ayudante.

Haber ocupado el cargo de Bombero y tener el rango de Sargento Primero o Sargento Segundo.

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:


CONOCIMIENTOS EN:

Auxilios médicos de emergencias.

Métodos, técnicas y practicas de la utilización de equipos en la prevención y extinción de incendios


y labores de búsqueda, rescate y salvamento.

Supervivencia en general.

Seguridad industrial.

Leyes, reglamentos, normas y disposiciones relacionadas con el área de seguridad integral.

Mecánica electromotriz.

Manejo de personal.

HABILIDAD PARA :

Comunicarse de manera efectiva tanto oral como escrita.

Redactar informes.

Coordinar actividades bomberiles.

Tomar decisiones efectivas y oportunas en situaciones de emergencia.

Mantener relaciones personales.

DESTREZAS EN:

El manejo de equipos e instrumentos de extinción de incendios, búsqueda, rescate, salvamento y


auxilios médicos de emergencia.

ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:

Auxilios Médicos de Emergencias III.

Explosivos y Sabotaje.

Investigación de Siniestros.

Paramédico de Emergencia.
Buceo de Rescate.

Rescate en Áreas Confinadas.

Técnicas para Soluciones de Problemas.

Seguridad Industrial.

Preservación y Manejo de Evidencias.

Inspector en Seguridad de Instalaciones.

CAS-30 (Adiestramiento para supervisores).

Gerencia de Operaciones de Incendios.

Planes de Emergencias, Contingencias y Desastres.

Manejo de Desastre.

Protección Ambiental.

Motores Diesel.

Análisis Estadístico.

Programador en Computación.

Full Inyection.
http://www.ula.ve/personal/cargos_unicos/bombero_jefe.htm

También podría gustarte