Condiciones de Exposicion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONDICIONES DE EXPOSICIÓN

La mezcla de concreto fue vaciado en condiciones normales (Temperatura: 22°min -27°)


 En climas cálidos, se recomienda que las herramientas y utensilios que entran en
contacto con el concreto permanezcan a baja temperatura o humedecidos.

Después de la paralización del vaciado y hasta que se reinicien las operaciones de


colocación, la superficie del concreto se mantuvo limpia y libre de sustancias extrañas.
Es recomendable en condiciones de lluvia se eliminará el agua acumulada en la
cimentación o sobre la superficie del concreto antiguo antes de colocar el concreto fresco,
se cubrirá el área de trabajo con coberturas adecuadas hasta que el concreto fragüe, se
protegerá la superficie del concreto recién colocado, especialmente, si se le ha dado un
acabado final.

Durante el colocado y vaciado del concreto hemos tenido cuidado de no afectar la


homogeneidad alcanzada durante el mezclado, para así tratar de evitar: retrasos,
segregación y desperdicios.

La subrasante puede estar constituida por suelos en su estado natural, o por éstos con
algún proceso de mejoramiento tal como la estabilización mecánica, la estabilización físico
– química con aditivos como el cemento Portland, la cal, el asfalto, entre otras.
 En nuestro caso la subrasante se hizo de agregado fino y encima confitillo a lo cual
aplanamos y humedecimos
TIPO DE SUELO
ZONA B: Se trata de depósitos de arenas pobremente gradadas de grano fino a
medio y de forma redondeada con mediano a poco contenido de finos no
plásticos, baja humedad y con lentes arcillosos y limosos de poca potencia.
El tipo de suelo en Ica está conformado mayormente por arenas SC en la zona B

Bibliografía

http://www.cismid.uni.edu.pe/descargas/redacis/redacis27_p.pdf
http://anfacal.org/media/Biblioteca_Digital/Construccion/Estabilizacion_de_S
uelos/Estab.Doc.Colombiano,varios%20insumos,Cal.2010-F_Upload.pdf

También podría gustarte