¿Cómo Se Mide?: Valor Monetario de Los Bienes y Servicios Finales Producidos Por Una Economía en Un Período
¿Cómo Se Mide?: Valor Monetario de Los Bienes y Servicios Finales Producidos Por Una Economía en Un Período
¿Cómo Se Mide?: Valor Monetario de Los Bienes y Servicios Finales Producidos Por Una Economía en Un Período
Tasa de hiperinflación: es una inflación muy elevada, fuera de control en la que los precios
aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población tiene
una evidente reducción en su patrimonio monetario.
10 ¿Qué es el PBI?
El Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario de los bienes y servicios finales
producidos por una economía en un período determinado (trimestral, semestral, anual)
El PBI es un indicador que ayuda a medir el crecimiento de la producción de empresas de cada
país dentro de su territorio. Es un indicador que refleja la competitividad de las empresas.
¿Cómo se mide?
El PBI puede expresarse matemáticamente como el valor de la producción de un país a precios
de mercado, o bien como el valor del gasto total efectuado por el país:
1) PIB como valor de la producción a precios de mercado:
El cálculo del Producto Bruto Interno es realizado a través de la contabilidad nacional. Para su
medición se emplean varios métodos complementarios cuyos resultados se unifican. Una de las
correcciones que se llevan a cabo para el cálculo del valor real del PBI es el referente a la
estimación de la economía sumergida que soporta el país.
12 ¿Cómo se define la base imponible, la base tributaria y la base monetaria que utiliza el país?
Base imponible: la base imponible es la magnitud que resulta de la medición del hecho imponible.
Se define como la dimensión o magnitud de un elemento del presupuesto objetivo del hecho
imponible que se juzga como determinante de la capacidad contributiva relativa
Base tributaria: La base tributaria de un activo o pasivo, es el monto asignado a ellos, para
efectos tributarios, y es el concepto clave para contabilizar el efecto impositivo, ya que:
Las diferencias entre la base fiscal y el valor en libros de los activos y pasivos exigibles dan
lugar a las diferencias temporarias (imponibles o deducibles).
Aplicando el tipo de gravamen a las diferencias temporarias se determinan los pasivos y activos
por impuesto diferido.
Por tanto, la base fiscal es el punto de partida para el cálculo y contabilización de los pasivos y
activos por impuestos diferido.
Base monetaria : está constituido por la suma del dinero legal en manos del público
(billetes y monedas) y las reservas bancarias, que son a su vez la suma del dinero legal en
manos de los bancos y los depósitos de éstos en el banco central emisor, que es banquero de
bancos y del Estado.
El dinero legal emitido por cada banco central emisor (circulación fiduciaria) puede, pues, estar
"en manos" del público, es decir, en el Activo del público, o bien en el Activo de los bancos.
Otra forma de definir la base monetaria es que constituye el núcleo del Pasivo (pasivos
monetarios) del banco central emisor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3n
https://www.abc.es/20090130/economia-economia/deflacion-200901301052.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3n
https://www.pqs.pe/actualidad/que-es-el-pbi-y-como-se-mide
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_imponible
https://www.tributariolaboral.cl/606/w3-propertyvalue-113137.html