Universidad Nacional Del Callao
Universidad Nacional Del Callao
Universidad Nacional Del Callao
ENERGÍA
Tema
Laboratorio N 6 - Bombas Centrífugas
Curso:
MECÁNICA DE FLUIDOS I
Profesor:
ALEJOS ZELAYA, JORGE LUIS
Integrantes:
● CHALLCO GRANADOS KEVIN GUSTAVO
INTRODUCCIÓN
Las bombas centrífugas pertenecen a la rama de las turbo máquinas, que son
máquinas hidráulicas rotativas que permiten una transferencia energética entre un
fluido y un rotor provisto de álabes o paletas, mientras el fluido pasa a través de
ellos.
2. OBJETIVOS :
3. METODOLOGÍA :
3.1 PROCEDIMIENTO:
● Verificar que el tanque esté lleno de agua hasta una altura considerable.
● Antes del arranque de la bomba, cerrar la válvula de descarga y la válvula
de conexión con la bomba #2.
● El arranque de la bomba debe efectuarse a baja velocidad.
● Se mide el caudal “Q” con el que se va a trabajar inicialmente y luego se
dividirá en 8 partes para realizar 8 mediciones, en esta parte el voltaje y las
rpm permanecen constantes.
● Tomamos lectura de los datos del voltaje, manómetros, amperímetros,
presión de entrada, presión de salida, rpm y caudal.
● Se realizarán los cálculos correspondientes para encontrar la carga, potencia
y eficiencia de la bomba, con ello se representará las curvas características
de la bomba.
3.2 Materiales:
● Voltímetro
3.3 Tabulación de datos:
𝑃1 𝑉21 𝑃2 𝑉22
+ + 𝑍1 + 𝐻 = + + 𝑍2
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
𝐻2 − 𝐻1 𝐻22 − 𝐻21
𝐻= + + 𝐻2 − 𝐻1 … ( 1)
𝐻 2𝐻
𝑄 = 𝑉 ∗ 𝐴 … ( 2)
Donde:
𝐻1 ∶ 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻ó𝐻 𝐻𝐻 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻ó𝐻 (𝐻𝐻)
𝐻2 ∶ 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻ó𝐻 𝐻𝐻 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 (𝐻𝐻)
𝐻
𝐻 ∶ 𝐻𝐻𝐻𝐻 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻í𝐻𝐻𝐻𝐻 𝐻𝐻𝐻 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 ( 3 )
𝐻
𝐻3
Q: Caudal ( 𝐻 )
𝐻
V: Velocidad( 2 )
𝐻
Z: Altura (m)
H: Altura útil (m)
A: Área transversal de la tubería (m2)
A2 = 0.00114 m2
3 𝐻1 (𝐻/𝐻) 𝐻2 (𝐻/𝐻)
Q(𝐻 /𝐻)
0.00541667 2.5022 4.1228
𝐻2 − 𝐻1 𝐻22 − 𝐻21
𝐻𝐻 = + + 𝐻2 − 𝐻1
𝐻 2𝐻
𝐻𝐻 = 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 ∗ 𝐻 ∗ 𝐻
200 11 1.87
200 11 1.87
200 11 1.87
200 11 1.87
205 10 1.74
𝑛 ∗ 𝐻 ∗ 𝐻𝐻
𝑛𝑛 =
𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 ∗ 𝑛 ∗ 𝑛
Q(𝐻3 /𝐻) 𝐻𝐻 (𝐻) 𝐻𝐻 (eficiencia)
6. Conclusiones y recomendaciones
6.1 Conclusiones:
● El supuesto que la eficiencia sólo dependía del tamaño del rodete, sin tomar
en cuenta las variaciones velocidad angular, que pueden influir, aunque en
menor grado en la eficiencia de la bomba.
6.2 Recomendaciones:
7. Anexos :