Capitulo 4 Armaduras
Capitulo 4 Armaduras
Capitulo 4 Armaduras
CAPITULO 5:
ARMADURAS
INDICE
5.1 Generalidades
5.2 Normativa
5.3 Ejemplos
Capitulo 5: Armaduras
5.1 Generalidades
ARMADURAS DE MADERA
6.1 GENERALIDADES. -
Las armaduras de madera tienen una gran diversidad de usos, entre los que destacan la construcción
de techos para diversos tipos de edificaciones, la construcción de puentes, etc.
Las armaduras de madera presentan grandes ventajas para la construcción de techos de casas, estas
son: su reducido peso propio (lo que facilita su montaje), su capacidad de cubrir grandes luces, y se
ajustan a muchas formas de perfiles para techos.
Una armadura es una estructura reticulada, con un sistema de miembros ordenados y asegurados
entre sí, de modo que los esfuerzos transmitidos de un miembro a otro son de compresión o de
tensión axial. Básicamente una armadura esta compuesta por una serie de triángulos, porque el
triángulo es el único polígono cuya forma no puede cambiarse sin modificar la longitud de uno o más
de sus lados.
Capitulo 5: Armaduras
En el “Manual de Diseño para Madera del Grupo Andino” se muestran también similares
formas de armaduras, con sus luces recomendadas (Pág. 11-3).
La altura o peralte de una armadura dividida entre el claro se llama relación peralte a
claro; el peralte dividido entre la mitad del claro es la pendiente. A continuación, se
presenta la Tabla 6.1 en la cual se muestran la relación peralte a claro y sus respectivas
pendientes para los techos más comunes.
Capitulo 5: Armaduras
Para armaduras de techo, para evitar en lo posible esfuerzos de flexión de la cuerda superior
es conveniente la ubicación de los nudos directamente debajo de las correas. También se
debe procurar que la pendiente no sea excesivamente plana, debido a que es antieconómica,
así como poco peralte. En zonas de vientos fuertes es conveniente usar pendientes pequeñas,
implicando esto mayores cargas horizontales, como nieve (si la hay), u otras sobrecargas.
Espaciamiento de las armaduras. -
El espaciamiento más económico depende del costo relativo de las armaduras, las correas y la
cobertura. El tamaño de las correas ésta determinado por el momento flector que soportan y
limitación de sus deformaciones; su costo por lo tanto varía con el cubo o cuadrado de la luz
(que viene a ser el espaciamiento).
Capitulo 5: Armaduras
Estas consideraciones sugieren por lo tanto que lo más conveniente espaciar al máximo las
armaduras porque resulta por lo general un diseño más económico.
Por lo tanto, debe usarse por lo general aquel espaciamiento igual a la máxima luz que
cubran las correas más económicas; considerando que ellas trabajan como vigas continuas ya
que cubren cuando menos dos tramos.
Configuración interna. -
La configuración de elementos internos de las armaduras debe procurar paños tales que
reduzcan el número de nudos, debido al alto costo involucrado en su fabricación total. También
debe considerarse:
Capitulo 5: Armaduras
Que la esbeltez de los elementos a compresión no debe ser excesiva, ya que la capacidad de
carga disminuye rápidamente con el incremento de la esbeltez
Que la flexión en las cuerdas superiores, debido a cargas en el tramo, no debe ser excesiva
ya que el efecto magnificador de la presencia simultanea de la carga axial la hace más mucho
más desfavorable.
Que el ángulo interno entre las cuerdas y entre éstas y las diagonales no sea muy pequeño,
porque esto resulta en fuerzas muy grandes en las respectivas barras y requiere uniones
excesivamente reforzadas
Capitulo 5: Armaduras
Deflexiones. -
Para el cálculo de las deflexiones el “Manual de Diseño para Madera del Grupo Andino” acepta los
métodos de cálculo habituales en la práctica de la ingeniería, como ser las deflexiones elásticas por
métodos de trabajos virtuales que suponen las articulaciones como perfectas e indeformables. Cabe
señalar que, con el desarrollo de la tecnología, los programas computacionales realizan el cálculo de
las deflexiones mediante el método matricial (método más exacto); por lo tanto, ya no será
necesario realizar los cálculos de manera manual, por lo que, en este capítulo en la parte de
tutoriales de programas, se realizará el procedimiento para encontrar éstas deflexiones por medio
de los programas computacionales. Siendo ya calculadas las deflexiones “elásticas” lo que la norma
recomienda es: “Si la armadura ligera es tipo Fink o abanico, y cuyas uniones son clavadas, y son
fabricadas con cartelas de tableros contrachapados se debe utilizar la fórmula siguiente para
hallar la deflexión máxima en una barra de la cuerda inferior:
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
La luz que entra en las anteriores formulas de momentos se determina como lo muestra la
figura 6.5:
Si la longitud de uno de los tramos es menor que 0.80 de la luz mayor, se tomará el mayor
promedio de las luces adyacentes
Capitulo 5: Armaduras
5.2 Normativa
Capitulo 5: Armaduras
5.2 Normativa
Recordando:
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
5.3 Ejemplos
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
De igual manera se
diseñara para los
demás elementos.
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
Capitulo 5: Armaduras
GRACIAS