Instructivo Poes Gastronomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO DE POES PARA ………………………………………………….

POES DE……………….. VERSION 0.1


PAGINA 1

HIGIENE Y LIMPIEZA DEL PERSONAL


1. OBJETIVO ejemplo
Este instructivo tiene como fin comunicar la normativa del………………………, al personal nuevo,
debe cumplirse de manera obligatoria y destinada a los manipuladores de los alimentos
involucrados que deberán conocer, interpretar y cumplirlas para garantizar la elaboración de
productos sanos e inocuos.

2. ALCANCE.
Abarcan todos los procedimientos a realizar en relación Ala higiene del personal al ingreso al
ambiente ambiente.
3. RESPONSABILIDADES. Describir que y quienes son responsables de los diferentes
procedimientos en las áreas de trabajo
4. DESCRIPCIÓN
La Inducción estará estipulada para todo el personal que ingrese al área mencionada, continuación
se detalla la normativa que debe ser cumplida por todo el personal que ingrese a las áreas de
producción y laboratorios de la Planta de panificación.

a. UNIFORME DE TRABAJO

El uniforme de trabajo es proporcionado por la empresa y consta de los siguientes ítems:

 Guardapolvo o chaqueta de color blanco


 Gabacha
 Barbijo
 Botines de cuero
 Cubre mangas(si corresponde)
 Delantal de color oscuro (si corresponde)
 Protectores auditivos (si corresponde)
El instructivo del uso correcto del uniforme de trabajo se encuentra expuesto en los respectivos
vestidores.

b. HIGIENE PERSONAL

La higiene del personal se refleja en los siguientes puntos:

 Aseo personal frecuente


 Mantener el uniforme siempre limpio
 Mantener las botas de trabajo siempre limpias
 Mantener el cabello corto (varones)
 Mantener el rostro sin barba ni bigote (varones)
 Mantener el rostro sin maquillaje (mujeres)
Versión 001
INSTRUCTIVO Página 2 de3

HIGIENE Y LIMPIEZA DEL PERONAL

 Mantener el cabello recogido (mujeres)


 Mantener las uñas cortas y limpias
 Mantener las uñas sin esmalte (mujeres)
No ingresar a planta con relojes, manillas, collares, aretes ni aparatos electrónicos de ninguna
índole.

2.3 CONDUCTA PERSONAL

La conducta personal debe ser impecable en todo momento en las áreas de producción DE
ALIMENTOS , por lo que se deben cumplir estrictamente los siguientes puntos:

 Prohibido comer
 Prohibido fumar
 Prohibido escupir
 Prohibido rascarse la cabeza o cuerpo
 Prohibido introducir dedos a la nariz, orejas o boca
 Prohibido tocar el cabello

Si por accidente se incumple alguno de los puntos señalados anteriormente, es obligatorio lavarse
las manos inmediatamente antes de continuar con su trabajo habitual.

2.4 LAVADO DE MANOS


El lavado de manos debe realizarse por todo el personal que ingrese a las áreas de producción y
laboratorios, las circunstancias en las que se debe realizar el lavado de manos de manera obligatoria
son las siguientes:

 Antes de ingresar a las áreas de producción y laboratorios


 Después de utilizar los baños
 Si se incumple algún punto de la CONDUCTA PERSONAL no entrara al área de producción
de la PLANTA DE PANIFICACIÓN.
 Si es visiblemente necesario
 planilla

2.4.1 PROCEDIMIENTO
El propósito de este instructivo es que pueda realizarse correctamente la higiene y limpieza del
personal de planta de panificación.
1. Es muy importante el aseo personal y el lavado de manos correctamente para que no pueda existir
contaminación cruzada.
 Debe lavarse las manos correctamente con jabón en liquido desinfectante
 Debe secarse bien la manos con la ayuda de un papel absorbente o toalla de manos
 Desinfectarse las manos con alcohol en gel.
2. El personal debe tener una ropa de trabajo cómoda y limpia, debe cambiarse en los vestidores
antes de entrar al área de producción en planta.

Versión 001
INSTRUCTIVO Página 3 de3

HIGIENE Y LIMPIEZA DEL PERONAL

2.4.2 DONDE SE APLICA EL LAVADO DE MANOS


El lavado debe realizarse …………………………………………………………………… también ahí
se encontrara las indicaciones de cómo debe realizar un lavado y desinfección de manos
correctamente, de la misma manera podrá encontrar el jabón en líquido, alcohol en gel y un
higiénico absorbente o toalla de manos para el secado después del lavado

2.6 CONTROL DE INGRESO A PRODUCCION

Una vez que el personal tenga el uniforme completo , debe realizar el respectivo lavado de manos
Se realizará un control al personal antes de ingresar a las áreas de ……………………… por EL JEFE
DE PRODUCCION/CONTROL DE CALIDAD quien registrará el cumplimiento de la normativa de la
Planta de Panificación.

ELABORADO REVISADO APROBADO


NOMBRE NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Versión 002
INSTRUCTIVO Página 1 de 1

LAVADO DE MANOS

0. OBJETIVO
Establecer los pasos necesarios para un correcto lavado y desinfección de manos.

1. DESCRIPCIÓN
DESCRIBA CON IMÁGENES PASO A PASO EL CORRECTO LAVADO DE MANOS DEL
PERSONAL

Versión 003
INSTRUCTIVO Página 1 de 2
versión 003
INSTRUCTIVO Página 2 de 2

UTILIZACIÓN CORRECTA DEL UNIFORME

UTILIZACION CORRECTA DELL UNIFORME

1. OBJETIVO

El presenta instructivo tiene como fin establecer la manera correcta de vestir el uniforme de trabajo
en la Planta de ………………………….

2. DESCRIPCIÓN

a. PERSONAL DE PLANTA

 Debe vestir el uniforme de trabajo blanco y limpio teniendo cuidado de no ensuciar el mismo
al introducir los pies en el mismo, no se debe tener capuchas o ninguna otra prenda fuera
del uniforme de trabajo, y no se debe tener ningún objeto en los bolsillos del mismo.
 Debe cubrir el total de la boca y la mitad de la nariz con el barbijo, teniendo cuidado de
amarrar bien el mismo para que no se suelte.
 Debe colocar la gabacha conteniendo dentro de la misma la totalidad del cabello, incluyendo
flequillos.
 Para colocar los botines de trabajo impermeables y limpias, debe introducir el bota-pie del
uniforme de trabajo dentro de los botines.
 utilizar un delantal teniendo cuidado de amarrar bien el mismo para evitar que se suelte o
cualquier accidente.
GABACHA

BARBIJO

GUARDAPOLVO BLANCO

DELANTAL DE COLOR OSCURO

BOTINES DE TRABAJO
Versión 004
INSTRUCTIVO Página 3 de 3

VESTUARIO DEL PERSONAL (damas y varones )

Utensilios de Productos
Descripción de la Responsable
Frecuencia ¿Cómo? limpieza utilizados
actividad - ¿Qué? ¿Quién?
¿Con que? ¿Con que?
1.- Retirar todo
objeto del área
de lavado que
pueda mojarse.
2.- Aplicar la
Detergente
solución de
Escoba Agua
detergente con Encargado de
Diario Limpieza de piso Manguera Hipoclorito de
una escoba y Limpieza de Turno
Balde sodio a 200
fregar.
ppm.
3.- Enjuagar con
agua.
4.- Aplicar trapo
con hipoclorito de
sodio a 200 ppm.
1. Con un trapo
seco limpiar toda
la superficie.
2. Con un trapo
húmedo Encargado de
Semanal Limpieza de Casilleros Trapo Agua
(cuidando que Limpieza de Turno
este bien
exprimido)
limpiar toda la
superficie.

ELABORADO REVISADO APROVADO


NOMBRE
Versión 004
INSTRUCTIVO Página 2 de 3

VESTUARIO DEL PERSONAL (damas y varones )

1. OBJETIVO

Proporcionar las directrices para poder curar una herida menor de las manos del personal
manipulador en caso de presentarse.

2. DESCRIPCIÓN

2.1. Lavar la herida con 2.2. Secar alrededor de la herida 2.3. Aplique agua
abundante agua y jabón. con un pedazo de gasa estéril. oxigenada sobre la herida.

2.4. Cubra la herida con gasa. 2.5. Sujete la gasa con


micropore. 2.6. Utilizar guantes de látex.
versión 004
INSTRUCTIVO Página 1de 3

INSTRUCCIONES PARA EL INGRESO DEL PERSONAL AL AREA DE COCINA

1. OBJETIVO

El siguiente instructivo tiene como fin definir las reglas para el ingreso de personal externo al área
de………………...

3. DESCRIPCIÓN

a. OBJETOS PERSONALES
 Se encuentra prohibido ingresar a planta de producción con
relojes, joyeria, bisuteria, ni aparatos electronicos. Debe dejar los
mismos en el área destinada para custiodiar objetos personales.
 Se encuentra prohibido el uso de cámaras fotograficas y de
celulares dentro la planta de producción.
 Se encuentra prohibido ingresar a la planta de producción con
mochilas, carteras, o cualquier tipo de equipaje, debe dejar los
mismos en el área destinada para este fin.
b. ESTADO DE SALUD

 Se encuentra prohibido ingresar a la planta de


producción si padece alguna enfermedad
infectocontagiosa.

c. INDUMENTARIA
 Cofia: Colocar conteniendo dentro de la
gabacha la totalidad del cabello, incluyendo
flequillos.
 Barbijo: Cubrir la totalidad de la boca,
mentón y mitad de la nariz.
 Guardapolvo: Colocar teniendo precaución
de no dejar capuchas, ni ninguna prenda
fuera del guardapolvo.

También podría gustarte