Grandes Exponentes Del Diseño Del Siglo XX

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Grandes exponentes del diseño del siglo XX

Nombres: Michelle Cerda


Fernanda León
Kamila Morgado
Marianela Ojeda
Francisca Zúñiga
Docente: Claudia González Niklitschek
Asignatura: Cultura & Diseño
Sección 810

1
INDICE:
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Paul rand
5. Saul bass
6. Ikko tanaka
7. Shigeo fukuda
8. Isidro Ferrer
9. Manuel estrada
10. Reid miles
11. Reid miles
12. Javier mariscal
13. David Carson
14. Michel paul Smith
15. Conclusión
16. bibliografía

2
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se hablará y presentaran grandes exponentes del diseño del siglo xx y la importancia
que tuvieron en el diseño. Se investigará directamente a referentes norteamericano, europeo, británicos y
japoneses.
Se escogerán 10 referentes en total de cada estilo entregado y a lo largo del trabajo se reconocerá los
estilos de cada uno de ellos, también saber qué importancia y aportes tuvieron para el diseño gráfico. Se
dará un entendimiento de cada uno de ellos y así poder llegar a una conclusión de su importancia a grandes
rasgos, ejemplificando y mostrando los estilos más característicos de cada uno.
Se llegará a un minucioso argumento de cada uno para así podrá entender el porqué de sus estilos, en que
se diferencian de los demás y porque llegaron a ser importantes a lo que es el diseño del siglo XX
A lo largo de lo que es desarrollo se darán ejemplo de cada estilo gráficos que estará presente, para si al
finalizar poder llegar una conclusión escogiendo entre los 10 referentes del diseño, uno de ellos y
ejemplificar porque lo elegimos y argumentar porque es importante como referente.

3
SAUL BASS

Nació el 8 de mayo de 1920 en NY y desde muy pequeño manifestó su gusto por el


dibujo, casi de manera enfermiza y con increíble pasión. Es conocido por su
trabajo en la industria cinematográfica y en el diseño de algunas de
las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos.
Estudió en el "Artes League" en Nueva York, después en
el Colegio de Brooklyn con György Kepes, un diseñador
gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-
Nagy en Berlín. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al
estilo Bauhaus de Moholy y al constructivismo ruso.
Estilo: Las técnicas de Bass son variadas ya a priori: animación de recortes,
montaje, acción real y diseño de nombres. En segundo lugar, Bass hace un ejemplar uso del color y del
movimiento en secuencias que comienzan a menudo con un marco de color sólido.

Obras:

Bell (1969) AT&T (1984)

4
PAUL RAND

Paul Rand,, nacido como Peretz Rosenbaum, 15 de agosto de 1914. Fue un


diseñador gráfico estadounidense muy reconocido 1 en gran parte por el
diseño de marcas institucionales. Su educación incluye el Pratt Institute
(1929-1932), el Parsons School of Design (1932-1933) y la Liga de estudiantes
de arte de Nueva York(1933-1934). Fue uno de los originadores del estilo
tipográfico internacional.
Desde adolescente, su trabajo ya mostraba una fuerza innovadora y
vanguardística que no pasó desapercibida debido a su despreciable y aberrante estilo. Fue Director de
Arte de la revista Esquire (1935) y de Apparel Arts -GQ- (1941) y de las portadas para el "Directions
Cultural journal" entre 1938 y 1945. Fue pintor, conferencista, diseñador industrial y artista publicitario
que puede plasmar su conocimiento y su creatividad sin límites. “Piensa en términos de necesidad y
función."
Estilo: el estilo de diseño de packing, editorial y de avisos en
Estados Unidos. Tuvo fuertes influencias de los movimientos
de vanguardia europeos, como Constructivismo , De Stijl y el
estilo de la Bauhaus, que supo aplicar al arte comercial de
Norte América.

5
IKKO TANAKA

Ikko Tanaka, nació el 1 de enero de 1930 en la ciudad de Nara, Japón. Y falleció el 10 de


enero de 2002. Él fue un diseñador gráfico que llego a ser considerado como uno de
los mejores exponentes de la cultura nipona. Él se caracteriza por realizar la mezcla
entre el modernismo occidental y la tradición oriental, trabajando con lo abstracto y
las figuras geométricas.
También es reconocido por diseñar carteles trabajando con distintos estilos del diseño gráfico, como:
 Packaging
 Cartelería
 Imagen corporativa
 Grafica editorial
 Escenografía.
Estilo: Tiene un estilo que es muy ecléctico y variado, con colores planos intensos y formas geométricas;
aunque también trabajó con distintas técnicas como la
fotografía y el grabado.
Su interés por la tipografía fue heredado sin duda, ya que la
importancia que se le da a la caligrafía en Japón es grande. Tanaka
trabajó con caracteres occidentales y con cuatro tipos alfabetos
japoneses distintos.

6
SHIGEO FUKUDA

Shigeo Fukuda, nació el 4 de febrero de 1932 en Tokio, Japón y falleció un 11 de


enero de 2009.Él fue un escultor, diseñador gráfico y sobre todo fue un
maestro de la cartelería, creador de una asombrosas obras, el fue conocido por
sus esculturas que son hechas completamente con tenedores, cuchillos,
cucharas o basura, logrando reflejar hermosas siluetas.

Estilo: El estilo de Fukuda está más asociado con el compromiso social y ético
que la publicidad, sin abandonar su espíritu lúdico y con sus toques de humor.
Llenándolos de colores (primarios)
Las sombras y su magia:
Una de sus piezas más conocidas, “Almuerzo con casco” es creada
completamente con tenedores, cuchillos y cucharas, que al aplicarle luz con una
percepción proyecta la sombra de una motocicleta.

7
Isidro Ferrer

Conocido como un poeta visual. Nace en Madrid, en 1963. Es graduado en Arte


Dramático y Escenografía. Trabajó como actor en varias compañías teatrales,
hasta que un accidente en una gira lo apartó de los escenarios. Y desde
entonces se dedicó a lo que el diseño gráfico. Es uno de los más grandes
exponentes del diseño reconocido en toda España, por su creatividad y la forma
de demostrar quién es a través de sus diseños.
Su trabajo abarca el diseño gráfico, el diseño editorial y la ilustración.
Sus diseños son reconocidos internacionalmente y
fue galardonado con Premio Nacional de Diseño en el
año 2002 y el Premio Nacional de Ilustración en 2006.
Isidro habla sobre el diseño como un medio narrativo,
que no solo tenga una satisfacción visual, sino que
también entrega un mensaje. Para muchos es un
poeta cuyo lenguaje son las imágenes.

Unas
frases carteristas de isidro Ferrer que hace entender el Diseño
Gráfico:

 "El diseño gráfico te permite no ser tú siempre, te fuerza a que adoptes otros estilos
propios. Puedes jugar a ser los demás en función de las necesidades de los clientes".

 "Los diseñadores no somos artistas, resolvemos problemas".

8
MANUEL ESTRADA

Comenzó los estudios de arquitectura mientras trabajaba en el estudio del


arquitecto Román Marlasca. A principios de los años ochenta creó, junto a otras
cinco personas, el colectivo gráfico Sidecar y abandonó los estudios de
arquitectura. Durante varios años compatibilizó la
gráfica publicitaria, trabajando para algunas de las
agencias españolas más importantes.
Para el diseñador en su país en muchos lugares del mundo dice que “todavía se
considera el diseño como un adorno “lo cual es explica que las obras van más allá
de alegrar la vista, sino que dar un entendimiento de ella.
Manuel Estrada formó el colectivo gráfico Sidecar a principios de los años ochenta.
Una agrupación libre donde trabajaban para agencias de publicidad, medios de
comunicación y empresas. Con el paso del tiempo
descubrió el diseño como una actividad específica,
Por su gran talento también ganó, El premio Nacional de
Diseño 2017 el cual ha sido el último reconocimiento que
Manuel Estrada ha recibido por su larga, pero sobretodo,
destacada trayectoria en el ámbito del diseño.

 “Captura cada breve instante de inspiración antes de que se extinga”

 “El papel en blanco es un territorio excitante, enfrentarse a una hoja de papel todavía hoy
me pone positivamente nervioso”

9
REID MILES

Nació: 4 de julio de 1927 en chicago, Murió: los Ángeles, 2 de febrero del


1993, Reid Miles fue un diseñador gráfico y fotógrafo estadounidense
reconocido por su trabajo con la discografía del jazz blue note.
También tras la separación de sus padres y empujados por la Gran
depresión. Miles se mudó con su madre y su hermana menor a Long Beach
California en 1929, donde residió hasta enlistarse en la Marina al finalizar
la secundaria.
Después de terminado su servicio, regreso a Los
Ángeles para estudiar en el Instituto de arte
Chouinard. Una vez finalizados sus estudios, se
trasladó a Nueva York con el objetivo de buscar
trabajo.
Trabajo en Nueva York en la primera mitad de los
años de 1950 para la revista Esquare. Uno de los
clientes de Hermansader hacia 1951 era el sello
Blue Note, para el cual trabajaba como diseñador
en el momento en que trabajaban discos de 10
Blue Note fue conocida por las inusuales y
llamativas portadas de Miles, destacadas por el
uso de fotografías en blanco y negro tintadas, el
uso creativo de fuentes sans y el frecuente uso de
bandas rectangulares de colores o blancas inspiradas en los diseños de la bauhaus.
Miles no estaba particularmente interesado en el jazz, profesando un mayor interés por la música clásica.
Para crear las portadas, Miles usaba las descripciones de las sesiones que le brindaba el productor y
cofundador del sellor, Alfred Lion. Blue Note le envió

10
numerosas copias de los discos en los que trabajaba, pero
generalmente eran regaladas a amistades o vendidas en tiendas de
discos usados.
El retiro de Lion de Blue Note en 1967 coincide con el fin de la conexión de Miles con el sello. Tras
desvincularse, se mudó permanentemente a Los Ángeles donde gano fama por producir la famosa publicidad
de Coca Cola que imitaba el trabajo del pintor Norman Rockwell, por el cual fue pagado $1.000.000 al año.
Miles continúo trabajando en su estudio de Los Ángeles para varios clientes hasta su muerte en 1993,
generada por un infarto producido en una discusión producida por el juicio al que lo condujo remover un
auto estacionado ilegalmente en su entrada-

11
JAVIER MARISCAL

Uno de los diseñadores españoles más populares:


 Género: Publicidad y diseño.
 Nombre: Javier Errando Mariscal.
Nació: 9 de febrero de 1950 en valencia, España es uno de los 11 hijos
que tuvieron sus Padres. En el año 1971 Javier Mariscal se traslada a
Barcelona y cursa estudios de diseño gráfico en la Escuela Elisava.
Publica sus primeras obras de cómic: El Señor del Caballito y Los Garriris. A últimos de los setenta realiza
su primera exposición individual "El Gran Hotel" en la Galería Mec Mec (Barcelona, 1977). En 1978, publicó el
Abcdari Il·lustrat y, en 1979, creó el cartel Bar Cel Ona.
En el año 1988 su Cobi fue elegido como mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.Un año después
funda el Estudio Mariscal en una antigua fábrica de piel. En 1992, junto a Alfredo
Arribas, diseñó el área infantil Acuarinto para el parque temático Huis Ten
Bosch de Nagasaki (Japón), proyecto en el que se combinan arquitectura,
imagen gráfica, escultura y animación. En 2010 publica la novela gráfica Chico
& Rita, y la película de animación del mismo nombre junto a Fernando Trueba.
Fernando Trueba

12
David Carson

(Nacido el8 de septiembre de 1955) Es un diseñador gráfico


estadounidense director de arte y surfista. Conocido por su
innovador diseño de revistas además del uso de la tipografía
experimental. Fue el director de arte de la revista Ray Gun,en la que
empleó gran parte del estilo tipográfico y de diseño por el que es
conocido. En particular, su estética ampliamente imitada definió la
llamada era de la tipografía del grunge.Letras unas encima de otras, imágenes superpuestas todo eso le
otorga la corona como rey del estilo grunge design, rompedor y muy vanguardista. Durante los 80 comenzó
a desarrollar su estilo de firma, utilizando técnicas «sucias» y técnicas fotográficas no convencionales. El
editor Neil Fineman, permitió a Carson hacer su primer
impacto significativo en el mundo del diseño gráfico y la
tipografía, con ideas que fueron llamadas innovadoras incluso
por aquellos que no eran precisamente afectivos con su obra.
Fundó su propio estudio, David Carson Design, en la ciudad de
Nueva York. Comenzó a atraer a clientes importantes de todo
Estados Unidos. Durante los próximos tres años (1995-1998),
Carson estaba trabajando para PepsiCola, Ray Ban, Nike,
Microsoft, Budweiser, Giorgio Armani, NBC, American Airlines
y Levi Strauss Jeans, y más tarde trabajó para una variedad
de nuevos clientes, incluyendo AT & T Corporation, British
Airways, Kodak, Lycra, Packard Bell, Sony, Suzuki, Toyota,
Warner Bros.,CNN, Cuervo Gold, Johnson AIDS Foundation, MTV
Global, Prince, Quiksilver, Intel, Mercedes-Benz, MGM Studios
y Nine Inch Nails.

13
MICHAEL PAUL SMITH

Es un fotógrafo, trabajado como ilustrador de libros,


fabricante de módulos arquitectónicos y director de
arte, estudió Bellas Artes originalmente, entre 1991 y
1995 en la universidad de coventry. Después de
completar su licenciatura en Coventry, completó una
maestría en fotografía en el Royal college ofart. Es un
fotógrafo obsesionado con reconstruirla ciudad de su
infancia. Nació en Pennsylvania, y hace años que
construye maquetas de la ciudad tal y como ella recuerda de niño.
El realismo que ofrecen sus recreaciones es realmente asombroso. Lo mejores que las imágenes son tal y
como salen de la cámara, sin ningún procesado por Photoshop. Smith comenta que el truco que utiliza para
darle a las maquetas un efecto más realista es muy simple: “Coloca una maqueta con el fondo adecuado y
dispara”. Las maquetas están construidas a escala 1:24 y han sido elaboradas siempre con objetos cotidianos
y materiales caseros. En 2004, Goliath publicó 'PaulM Smith, Photographs’, este libro catalogó su trabajo de
1997 a 2004.

14
CONCLJUSION:

Para finalizar se presentará a unos de los grandes exponentes, el cual elegimos uno como un referente, que
fue Saul Bass, como primero lo destacamos gracias a tu Pasión por el diseño desde pequeño, el cual nos
permite saber y entender que entre más tiempo y dedicación se le dé a lo que queremos, seremos mejor
recompensado. También es un referente ya que nos muestra que por tanta dedicación y esfuerzo, se será
más solicitado para lo que es el mundo laboral, que queremos decir con esto, nos causa mucha impresión
que habiendo tanto diseñador él es muy solicitado por bastantes agencias de diseño, solo por su forma
característica de diseñar.
Es un referente porque el empezó haciendo algo y termino con algo muy distinto, que fue el crear los títulos
de películas, porque esto nos llama la atención, ya que al estar tan enfocado y querer mostrar más de ti,
puedes cambiar a lo que era una zona de confort, aun así, sin perder lo característico que se tiene.
Otro referente que elegimos es Ikko Tanaka, porque el aporto con su estilo, como todo ubicado esta los
colores y el estilo de poder comunicar con cosas básicas que con la simplicidad de sus carteles uno pueda
abrir su mente. Además, el dio a conocer más sobre su cultura representándola a ella con cosas que son de
importancia para ellos. También con su forma de diseñar cada uno de sus carteles con esos colores que uno
podría reconocer quien los hizo ya que su estilo se destine de los demás.
Otro fue Shigeo Fukuda, a todos nos llamó la atención con sus esculturas, pero ahí que ver lo que logro llegar
a expresar con sus afiches con los colores que el escogió y lo que lleva dentro. Además, viendo sus carteles
las ideas y cosas que se pueden dar con algo básico con colores básicos es un afiche llamativo y colorido
además agregado su sentido de humor.
Como conclusión final, logramos entender la importancia que cada uno de los diseñadores tenía en el mundo
del diseño gráfico y poder analizar el que los hace unos buenos diseñadores, que es lo que queremos ser y
llegaremos a ser. Así mismo conocer la historia del diseño y los referentes del cual podremos creer un buen
futuro como aprendices y creadores del diseño… “no hay futuro si no hay historia”

15
BIBLIOGRAFIA

https://www.cinconoticias.com/saul-bass-biografia-y-obra-del-disenador-grafico-mas-influyente/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ikko_Tanaka
https://www.laimprentacg.com/ikko-tanaka/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reid_Miles
https://www.laimprentacg.com/reid-miles-el-rey-de-las-portadas-en-blue-note/
https://www.moccacreativestudio.com/las-fotografias-de-michael-paul-smith-recrean-la-america-mas-
iconica-del-siglo-xx/
https://en.wikipedia.org/wiki/David_Carson_(graphic_designer)
https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Mariscal
http://www.mariscal.com/
https://www.laimprentacg.com/reid-miles-el-rey-de-las-portadas-en-blue-note/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reid_Miles
http://www.manuelestrada.com/
http://www.manuelestrada.com/team
http://www.isidroferrer.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Isidro_Ferrer
https://es.wikipedia.org/wiki/Saul_Bass
https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Rand
https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/07/21/el-estilo-de-paul-rand/

16

También podría gustarte