Fase 2 Juan 614

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Unidad 2: Fase 2 - Plan y

Acción Solidaria

Presentado:

Juan enrique preciado castillo

Código: 13057762

Grupo: 700002A_614)

Tutora:

AHEDYS NAZMILLY MEDINA ROJAS

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD

Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (ECSAH)

Programa: psicología

Noviembre de 2019
Introducción

En el siguiente trabajo, se elabora un plan de acción solidario desde la comunidad de la


zona rural del morrito donde se expone la acción solidaria de nominada mujeres
emprendedoras que hacen del reciclaje una maravilla artesanal se brindó una charla
sobre el empoderamiento de la mujer rural a cargo de una líder social , y se realizó
diferentes puntos que conforman el plan de acción solidario .

Que se quiere alcanzar (objetivo)

Potenciar el empoderamiento del rol de la mujer rural de la comunidad de la zona del


morrito mejorando las condiciones de aprendizaje y laboral sobre las 3 r mujeres entre
las edades de los 18 a más de 50 años, las cuales algunas de ellas solo tienen el bachillerato
y otras solo tienen primaria, para que en los tiempos libres ellas tengan la posibilidad de
utilizar los recursos naturales o productos reciclado para la elaboración de artesanías o
manualidades.

Cuánto se quiere lograr (cantidad y calidad)

El propósito con esta acción solidaria es de alcanzar un 80 % en el logro del objetivo


expuesto Mejorar la calidad de vida en las mujeres rurales de la comunidad de la zona del
morrito fomentar o promover la elaboración de manualidades o artesanías por medio de
productos reciclados, presentando la propuesta a la comunidad para lograr que la
comunidad de esta vereda se apropie de lo importante que son las mujeres rurales.
Cuándo se quiere lograr (en cuánto tiempo)

El logro a alcanzar es máximo en un mes, , tiempo prudente para que las líderes y
gestoras del desarrollo por medio de los instructores lleguen a esta vereda a enseñarles a
las mujeres rurales como utilizar su tiempo libre aprendiendo manualidades y artesanías.
Ya que se espera tener una buena respuesta en la actitud de apropiación del tema, para lo
establecido en la acción solidaria.

En dónde se quiere realizar la acción solidaria (lugar)

Se realizará en la vereda el morrito del municipio de Tumaco.

¿Con quién y con qué se desea lograrlo? (personal, recursos financieros)

los recursos a utilizar serán suministrados por las personas que ayudaran a desarrollar
la acción solidaria Se desea lograrlo con las mujeres rurales de la vereda el morrito,
haciendo actividades lúdicas concursos rifas además con el apoyo de la comunidad.

¿Cómo saber si se está alcanzando el objetivo? (evaluando el proceso)

Evaluando el proceso, preguntándoles si están utilizando su tiempo libre elaborando


las manualidades, pidiéndoles evidencias de las manualidades realizadas.
¿Cómo determinar si se logró el objetivo? (evaluación de resultados). Para
determinar si se lograron el objetivo las mujeres rurales de la vereda el morrito del
municipio de Tumaco, tengan evidencias que en su rutina diaria están practicando los
buenos hábitos del uso del tiempo libre en la elaboración de artesanías y
manualidades.

se determina el logro, cuando en las supervisiones que se realizaran por parte del
grupo de docente y mi persona se encargaran de ejecutar la acción solidaria ,confirmen el
cumplimiento de las horas determinadas para actividades a realizar .

ZONA: sur occidente


Nombre Estudiante: juan enrique preciado castillo
CEAD: Tumaco Nariño
Temática Trabajada: Fomentar la responsabilidad de
reciclar en los habitantes de la comunidad dándole
Programa Académico: psicología
un valor agregado por medio de la artesanía
además resaltar la importancia de la mujer rural.
Nombre de la Acción Solidaria:
Link del video desarrollado: Ubicación Comunidad: zona rural el morrito
https://www.youtube.com/watch?v=wd3zhpRHAks
Participantes (Descripción y número, adjuntar listado Objetivo Acción Solidaria conocer el empoderamiento
de asistencia) de la mujer rural por medio de actividades lúdicas y
artesanal en beneficio de los más necesitados.

Síntesis desarrollo de la acción Solidaria:

Como primer paso se realizó una reunión donde se dio a conocer el proyecto que se tenía planeado cedió
conocer la importancia del rol de la mujer rural se conto
Con una gestora social que nos evidencio lo importante que es servir a la población más venerable
además nos capacito en artesanía con productos reciclados .
Logros alcanzados en su acción solidaria

En la implementación de la acción solidaria se logro

empoderamiento y dignificación de las mujeres como líderes y gestoras del desarrollo, propiciando alianzas con,
la comunidad y otras entidades interesadas brindando el apoyo a mujeres en condición de desempleo
dándole formación en manualidades y artesanías promedio de esta acción conseguir el sustento para sus
hijos.

Conclusiones

Desde la realización de esta acción solidaria también aprendí más sobre la comunidad la importancia
de la mujer rural la elaboración de artesanías con productos reciclados como ser una persona en
prendedora y ser un filántropo .

Agradecimientos: a la junta de acción comunal el grupo de mujeres en red instructores de artesanías .


Anexo
Referencias:
La osadía de ser mujer rural en Colombia - Semana Rural
https://semanarural.com › web › articulo › la-osa...

Mujer rural, el futuro del agro - Dinero

https://www.dinero.com › opinion › articulo › m...

1.

También podría gustarte