Prueba Amores Que Matan

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

Colegio Saint Louis School


Dep. Lenguaje y Comunicación.
Profesora Génesis Reyes Toro.

Evaluación lectura domiciliaria.


“Amores que matan”

Nombre:

Curso: 6º básico Fecha: Lunes 02 de noviembre Puntaje: _______ Nota:

Total de puntos de la prueba: 43


Objetivos: Comprender lectura domiciliaria en los niveles literal, inferencial e
interpretativo.
INSTRUCCIONES:
1. Lee atentamente las preguntas que se presentan a continuación. Las respuestas
debes hacerlas con lápiz de pasta azul o negro. No se aceptarán respuestas
contestadas con lápiz grafito, con borrones o con corrector.
2. Cuida tu ortografía y caligrafía, ya que aquellas respuestas cuya lectura sea
dificultosa o bien no se entiendan, no serán revisadas y eso influirá en tu
calificación final.
3. Toma todo el tiempo necesario para responder, entrega tu prueba cuando estés
seguro o segura.
4. Recuerda traspasar la alternativa que consideres correcta a la primera hoja de la
prueba.

II. III.
COMPRENSIÓN DE TÉRMINOS
LECTURA. PAREADOS

1. 11. 1.
2. 12. 2.
3. 13. 3.
4. 14. 4.
5. 15. 5.
6. 16. 6.
7. 17. 7.
8. 18. 8.
9. 19. 9.
10. 20. 10.
2

I. COMPRENSIÓN DE LECTURA. 1 punto cada pregunta. Total 20 puntos

Esa niña es mía.

1. ¿Por qué Sonia abandona a Irina de pequeña?


a) Porque sabía que su verdadero padre era un hombre lobo, y la podía matar.
b) Porque era vampira y se podría cumplir la profecía que a los 9 años, la niña
también lo sería.
c) Porque Sonia era artista y fue egoísta, no renunció a su carrera para ocuparse de su
bebé.
d) Porque era actriz, y el conde le había prometido fama, a cambio debía estar sola, sin
hijos.

2. ¿Qué alternativas son verdaderas acerca del Conde Vivoida?


I. Era la reencarnación de un guerrero que había vivido en el 1300
II. Antes era bueno y leal con el rey, pero se volvió ambicioso
III. Su alma negra hizo que se convirtiera en un vampiro
a) I y II
b) II y III
c) Sólo III
d) Todas son correctas

La sangre que alimenta a los dioses

3. ¿Por qué Ixcuina entrega a Ignacio finalmente?


a) Porque jamás traicionaría a su pueblo y él era un español que les robaban la tierra.
b) Porque se enamoró de él y para un azteca no hay mejor prueba de amor que el
sacrificio humano para los dioses.
c) Porque en realidad Ixcuina ya estaba muerta era un fantasma, que se enamoró de
Ignacio y para que él muriera ayudó en su sacrificio para que estuvieran juntos.
d) Porque Ixcuina creía que Ignacio era un dios sol y debía estar en el cielo, por eso
ayudó a que lo mataran.

Amor, cruel amor, ¿por qué me matas?

4. ¿Quién era el Dottore Plusquamperfecto?


a) Un fantasma que asesina y vive en el teatro.
b) Un personaje que encarna el protagonista de la historia
c) Es un señor que también actúa, como el protagonista, y se disfraza igual que él, lo
amenaza que elija a otro.
d) Era un rico mercader veneciano, padre de Isabella.
3

Madera de ébano

5. ¿Qué idea es FALSA sobre Mamboo?


a) Él es jefe de una aldea en África
b) Lo atrapan los cazadores de hombres negros
c) Lo llevan en un barco a América
d) Sobreviva en el naufragio

6. ¿Cómo finaliza esta historia?


a) Kosha se convierte en humana, ayuda a liberar a los negros, pero lamentablemente
mueren todos excepto el niño que se alimenta de su leche.
b) Mamboo pelea con todos los hombres blancos del barco y libera a su pueblo, todos
logran llegar a puerto.
c) El barco en el que viajaban es atacado por corsarios (piratas) entonces los esclavos
negros aprovechan para escapar.
d) Kosha es una negra con ojos verdes, ella sube al barco y embruja al capitán, para así
liberara a su pueblo.

El rostro del diablo


7. ¿Por qué Matías Berger acusa a Eloísa de bruja?
a) porque la odiaba y quería que sufriera, porque ella no correspondió a su hermano y
éste se suicido por culpa de ella.
b) porque a los que ponían en una caja el nombre de una bruja les pagaban mucho
dinero, y él tenía problemas económicos.
c) porque la amaba y un día la vio con otro hombre en el bosque, entonces se vengó de
ella.
d) porque la vio en el bosque haciendo brujerías y un pacto con el demonio, vio como
le salía su alma y se la daba al diablo.

8. ¿Cuál es la verdad con respecto al encuentro nocturno que tuvo Eloísa?


a) Ella bordó un estandarte que era revolucionario, en contra de los señores,
representaba un zapato campesino contra la bota de los señores. Luego se lo entregó
a Tomás, un rebelde.
b) Ella tenía un hermano que se llamaba Tomás y sólo se podían ver en secreto porque
a él lo buscaban los señores feudales por ser un rebelde y por matar a uno de los
verdugos.
c) Ella prefirió decir que era bruja en vez de decir que luchaba por una vida justa,
porque las brujas eran perdonadas al fin y al cabo si las lograban bautizar.

Las manos
9. ¿Para qué Rudolf manda a Hans a buscar licor de los benedictinos tan lejos?
a) Para poder buscar tranquilo una pala y sacar el cadáver, para luego hacer un pacto
con el diablo y resucitarla.
b) Para que lo dejara solo y buscar una lámpara y pala, para extraer el cuerpo de su
mujer.
c) Porque quería despedirlo y le daba mucha pena, de esa forma lo alejaba por un
tiempo.
4

d) Porque en realidad él era el asesino y para que no le hiciera daño, sutilmente lo


mandó lejos, para poder alcanzar a escapar de la muerte.

10. ¿Cuál fue la horrible escena que ve Hans al llegar al castillo?


a) Rudolf había desenterrado a su esposa y bailaba con el cadáver en el salón.
b) Rudolf había vestido el cadáver de su esposa de novia y se volvió loco, simulando
casarse otra vez.
c) Rudolf se suicidó para estar al lado de su amada y se tiró al lado del cadáver en una
misma tumba.
d) Rudolf desenterró el cuerpo de su amada esposa y vio las manos que estaban
intactas, y que tenían vida propia, cuando Hans llegó Rudolf besaba apasionadamente
unos desnudos y afilados huesos.

La venganza de el Rojo

11. ¿Por qué mataba el rojo?


a) porque estaba en su esencia, se decía que era hijo del diablo
b) porque su mamá era bruja y tenía acceso a toda clase de objetos para asesinar.
c) porque era borracho y no sabía lo que hacía
d) porque sí. Masacro familias enteras, incluso no perdonaba ni a los niños.

12. ¿Qué era la mandrágora?


a) una planta de larga cabellera desordenada, sólo crece en tierra regada por la orina de
un ahorcado.
b) una planta mágica que tiene poderes curativos, inclusive puede revivir a alguien.
c) una bestia salvaje del bosque que come carne humana.
d) un árbol con cuerpo de humano que le habla a los seres realmente malvados.

13. ¿Qué hizo la madre de el rojo para vengar a su hijo?


a) mató al juez del pueblo
b) asesinó a la hija del juez
c) mató la mandrágora tirándola con un perro, la puso en un caldero y el líquido se lo
dio a Edmundo.
d) le sacó un líquido verde y espeso a la mandrágora, luego se lo dio de beber a Clara.

15. ¿Qué le ocurre finalmente a Clara?


a) su esposo Edmundo la mata por celos
b) ella mató a su esposo y la encerraron en la cárcel, lo único que pudo llevar fue su
gato.
c) Edmundo llega borracho y mata a su gato, luego ella lo abandona y su padre la
perdona.
d) Mata a su marido cuando éste llega borracho y ataca a su gatito, cuando llega la
policía la ve tan mal psicológicamente que no la mandan a la cárcel pero sí al
manicomio.
5

Mantícora

16. ¿Por qué la niña del relato vivía sola en el bosque?


a) Porque su padre murió, y decidió quedarse en el lugar donde se había criado y porque
tenía todo lo que necesitaba
b) porque en el bosque era feliz y el fantasma de su padre la visitaba de vez en cuando.
c) porque se dedicaba a arrancar frutos y cazar animales y debía alimentar a su padre,
un leñador muy enfermo.
d) porque ella debía alimentar a la mandrágora, una bestia mitad caballo, mitad
humano.

17. ¿Qué ocurrió finalmente en este cuento?


a) La Mantícora se quedó a vivir con la niña del bosque, ella lo siguió alimentando ,
pero ahora con cerdos ya que su carne se parece a la humana.
b) La niña del bosque era la Mantícora, ella era la que se transformaba y se comía a los
humanos.
c) La Mantícora se ancoró de ella y se fueron de ese pueblo, cuando ella lo besó, la
bestia se transformó en un hombre muy guapo.
d) La niña estaba enamorada de la Mantícora. era su amor, vivía por él, cuando nadie se
acercó al bosque la bestia se estaba muriendo de hambre, finalmente, él no la reconoció
y la devoró.

Amores que matan

18. ¿Quién era Gabriel?


a) Es el ilustrador del libro Amores que matan, mandó peticiones por Internet para que
le ayudaran con referencias de vampiros, brujas, etc.
b) Era un hombre que conoció por chat a Medusa, luego viajó a Florencia a conocerla
en persona.
c) Él se convirtió en Perseo, el hombre que mata a la Medusa, le corta la cabeza.
d) Era un joven que le encantaban las historias de terror y viajo desde Nueva York a
Florencia para conocer a una mujer que se hacia llamar Medusa.

19. ¿Cuál era la “coincidencia” que se presenta en el relato?


a) Perseo es el apellido de Gabriel y Medusa era sólo un apodo de ella, ella se creía la
Medusa verdadera y se ponía un disfraz.
b) Ocurrió que todos los que querían representar a Medusa fallaban; a él se le echo a
perder el computador.
c) la coincidencia era de los nombres, y lamentablemente los verdaderos personajes de
la mitología se apoderaron de sus cuerpos
d) la coincidencia era el parecido de la chica con la verdadera Medusa, y él se enamoró
perdidamente, incluso quería casarse con ella.
6

20. ¿Qué le pidió Medusa a Gabriel?


a) que se casara con ella y viajaran a Grecia a ver las estatuas de la verdadera Medusa.
b) que se quedara con ella en Florencia y que posara para ella, porque no le resultaba
hacer la escultura de Perseo y lo embetunó con yeso.
c) que no la mirara cuan do ella se convirtiera en Medusa porque se convertiría en
piedra.
d) que se casaran y así podrían romper el hechizo de la Medusa y Perseo.

III. TÉRMINOS PAREADOS. Personajes. 1 punto cada pregunta. Total 10 puntos.

Columna A. Aquí Columna B


Actos o características de los personajes va la Enumeración de los
letra personajes.
a) La acusan de ser bruja, los inquisidores del 1. Irina
papa la torturan para que confiese.
b) Medusa se enamora de él, pero él se asusta 2. Madame Vivoida
mucho por su obsesión.
c) Era una niña que vivía sola en medio del 3. Ixcuina
bosque.
d) Era el amor de clara, se transforma en el 4. Eloísa
Rojo.
e) Es una mujer que tiene unas manos 5. Elizabeth
hermosas, tocaba el piano
maravillosamente.
f) Esposo de Elizabeth, no puede soportar su 6. Clara
pérdida.
g) Madre de Irina, era una vampira, la había 7. Edmundo
abandonado hace años.
h) Hija del juez, el Rojo promete hacerle 8. Gabriel
daño.
i) Era un actor que se le aparecen fantasmas. 9. Rudolf
j) Es la bestia del bosque que come carne
humana.
k) Niña que viaja a Cluj, la ciudad donde
vivía su madre.

IV. Preguntas de desarrollo. (1 punto cada una)

1. Haz una relación entre todos los cuentos y explica por qué la antología lleva por
título “Amores que matan”
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
7

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. Escoge una historia y escribe un comentario fundamentado de éste. Explicando por


qué te gustó o por qué no.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3. ¿Crees que el libro Amores que matan esté maldito, como le ocurrió a Gabriel?
Inventa una BREVE historia de lo que le podría pasar a los lectores.
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
8

VOCABULARIO CONTEXTUAL
“Amores que matan”
Escoge 10 oraciones de los diversos cuentos, en las que aparezca una
palabra desconocida para ti, luego anota su significado o en su defecto 3
sinónimos. Total 10 puntos.

También podría gustarte