Iso 45000

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

NORMAS ISO 14001

CASO PRÁCTICO

Maestría en Auditoria y Gestión Empresarial


Adriana Vallejo Montenegro

CASO 1: TLK

1. Elabore una lista de aspectos ambientales con sus correspondientes impactos sobre el
medio

Aspecto Ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio ambiente.

Impacto Ambiental:
Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de
los aspectos ambientales

ACTIVIDAD ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

Contaminadas por aceitePosibilidades de fugas o Contaminación de suelo y de


derrames las aguas subterráneas
De lavado de equipos y Agente de limpieza en aguas Potencial contaminación del
maquinaria residuales agua
Uso de agua Impacto a los recursos
naturales
Contaminadas con pinturas Emisiones de óxidos gaseosos Contaminación atmosférica
y partículas Contaminación de suelo y
Contaminación de suelos y aguas
aguas
Laboratorio de control de Consumo de materias no Agotamiento de recursos
calidad, y, urbanas, peligrosas naturales
procedentes de sanitarios y Consumo de materias primas Efectos sobre la salud del
cocinas peligrosas personal que manipula estos
Generación de residuos materiales
peligrosos Aumento de los residuos a ser
dispuestos

2. Proponga unos objetivos y elabore una política ambiental para TLK


OBJETIVO GENERAL
Proponer el Plan de Manejo Ambiental de la Empresa TLK, con el fin de darle un manejo adecuado a
los aspectos e impactos ambientales generados en los procesos productivos de la empresa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Diagnosticar el estado actual sobre el manejo de los aspectos e impactos ambientales
generados en los procesos productivos de la empresa.
 Integrar l manejo ambiental en la estrategia de la compañía como una forma de contribuir
con el cumplimiento de sus metas y resultados empresariales
 Eliminar fugas de desechos contaminantes
 Controlar los impactos ambientales generados por la utilización de materia prima en
nuestros procesos productivos
 Reducir en un 5% los residuos generados en nuestros procesos productivos

3. Cómo consultor, ¿Cómo gestionaría las aguas residuales?

POLITICA AMBIENTAL

TLK es una empresa dedicada a la producción de muebles de oficina con una amplia experiencia adquirida en sus años
de actividad.

Las inquietudes de su dirección, así como las demandas de sus clientes cada vez mejor informados y más sensibilizados
con respecto al medio ambiente nos ha llevado a considerar la implantación de un sistema de gestión medioambiental
que nos permita satisfacer las necesidades de nuestros clientes de una manera segura y amigable con el medio
ambiente, a través de la mejora continua en nuestro desempeño ambiental para todas las actividades que ejecutamos.

TLK basa su actuación y política medioambiental en:

 Cumplir con los requisitos legales aplicables y todos los compromisos relacionados con aspectos ambientales
de aplicación.
 Identificar y evaluar los aspectos ambientales derivados de nuestras actividades buscando en este sentido la
mejora continua y prevención de la contaminación.
 Disponer de elementos precisos y establecer planes de contingencia necesarios para evitar accidentes que
afecten al medio ambiente
 Definir objetivos y metas para la conservación de recursos naturales y asegurar la protección ambiental a
través de la eliminación o la máxima reducción de residuos, emisiones o vertidos, la reutilización de materiales
o productos y la utilización de tecnologías limpias
 Hacer una gestión correcta de todos los residuos generados en las actividades e instalaciones de TLK
 Desarrollar conciencia ambiental en nuestros colaboradores mediante el diseño y ejecución de planes de
capacitación especializada, y en la sociedad a través de nuestras propias actividades
 Fomentar el sentido de responsabilidad en todos los niveles de la empresa para el cumplimiento del
compromiso adquirido por TLK en temas de medio ambiente

Esta política ambiental es entendida, implantada y mantenida al día en todos los niveles de la organización y
cuenta con el total compromiso de la dirección de TLK; y está a disposición de la sociedad o personas
interesadas.
Director General Responsable SGMA
4. ¿Cree que se puede proponer algún sistema de ahorro de agua con los datos de que
dispone?

 Promover la limpieza de las instalaciones con aseo en seco utilizando escobas y


aspiradoras
 Las mangueras de alta presión utilizadas para limpieza de plantas industriales consumen 40
litros por minuto, cuando se estima que lo necesario solo es 10 litros por minuto, por lo que
se propone un procedimiento para ajustar la presión de agua y llegar a los 10 litros por
minuto que es lo que la planta requiere

El ahorro se puede evidenciar con los registros de consumo de agua que la empresa tiene, los
cuales disminuirán en los siguientes registros.

CASO 2: CORTEX I

1. ¿Es correcta la política ambiental de CORTEX?, razone la respuesta

A. No indica nada sobre el cumplimiento de requisitos legales y peor de los requisitos propios
de las empresa
B. Dice todo el personal esta (obligado), cuando lo correcto es que la política ambiental debe
ser conocida y comprendida por el personal para saber cuál es su rol como contribución a la
política ambiental de la compañía.
C. No expresa nada sobre el cumplimiento de los objetivos ambientales
D. No indica nada sobre la disponibilidad de los resultados de gestión a los diferentes grupos
de interés
E. En ningún momento considera el tema de mejoramiento continuo.

2. Reescriba la política ambiental de CORTEX. Recuerde todos los aspectos que


debe contemplar una declaración de este tipo

La política de medio ambiente de CORTEX consiste en satisfacer plenamente el cumplimiento de los


requisitos legales y propios del negocio en temas medio ambientales para fomentar un desarrollo
sostenible. La política debe ser conocida y comprendida por todos los interesados. Nuestros
objetivos ambientales apoyan el cumplimiento sistemático de la presente política.
La presente política será revisada periódicamente y mejorada con la implementación de nuevas
medidas orientadas a la prevención y remediación de daños ambientales
El director general fomenta la conciencia ambiental poniendo a disposición todos los recursos que se
requiera para prevenir al máximo toda afectación ambiental a su vez brinda a su representante con
la autoridad para exigir el cumplimiento de todo lo estipulado en la documentación del manual de
gestión, y la supervisión periódica por medio de auditorías internas su nivel de implantación y
eficacia.
La Dirección de la compañía aprueba la política medioambiental y la pone a disposición de la
sociedad o personas interesadas.

3. A la vista del diagrama de flujo, acabe de cumplimentar el formulario estándar.


Para una misa fase de proceso (etapa de un procedimiento), puede haber varias
tareas o instrucciones de trabajo. Este documento servirá de base para
confeccionar el procedimiento del siguiente caso práctico.

FLUJO TAREAS QUIEN CUANDO DONDE EQUIPAMIEN INSTRUCCION


DEL TO ES DE
PROCES TRABAJO
O RELATIVAS
Fase 1: Determinar Respons Inmediatame Desde Protección del Utilización del
evaluar la si existe able de nte la cuerpo, rostro equipo de
situación peligro la zona posición y respiración seguridad
inmediato de
segurid
ad
Fase 2: Sí: pasar a fase 3
decidir No: pasar a fase 4
evacuar
o no
Fase 3: Proceder Todo el Inmediato Zona de Área segura Reunir al
controlar con la personal peligro personal en
la evacuación del área área segura
situación Proceder Respons Después de Zona de Protección del Cumplir
con able de determinar el derrame cuerpo, rostro procedimiento
acciones la zona peligro y respiración de derrames
correctivas
Fase 4: Informar lo Respons Después de Zona de Protección del Llenar formato
notificaci sucedido able de controlar la derrame cuerpo, rostro establecido
ón a la la zona situación y respiración
autoridad
Fase 5: Llamar a Jefe de Inmediato Zona de Equipos de Proceder con
limpieza brigada brigada derrame protección limpieza y
contra personal y recoger los
derrames equipos, desechos
herramientas e
implementos
contra
derrames
Fase 6: Elaborar Jefe de Antes de las Puesto Ninguno Respetar
evaluació informe brigada 24 horas de de formato
n del sucedido trabajo
efecto
Fase 7: Desarrollar Jefe de De acuerdo a Zona de Equipos de Cumplir
acción los área lo planificado derrame protección procedimiento
correctiva correctivos personal y de acciones
equipos, correctivas
herramientas e
implementos
requeridos
para construir
las acciones
correctivas

CASO 3: CORTEX

1. En base a la tabla elaborada en el anterior caso práctico y al formulario del


enunciado, cumplimente el procedimiento de respuesta de emergencia a vertidos
químicos

ENG-16 Respuesta de emergencia a vertidos químicos

16.0 General

16.1 Finalidad
Combatir las emergencias producidas por vertidos químicos accidentales

16.2 Alcance y objetivo


16.2.1 Alcance: el presente procedimiento rige para todas las áreas donde se manipula o
procesa con productos químicos
16.2.2 Objetivo: responder de forma efectiva ante derrames de productos químicos, para
minimizar los efectos medio ambientales y las consecuencias a la salud de los trabajadores
16.3 Responsabilidades
Responsable de área: Debe estar atento a posibles contingencias relacionadas con el vertido
accidental de productor químicos
Jefe de brigada: Tiene la responsabilidad de poner en acción a las personas que conforman la
brigada contra vertidos químicos, de acuerdo al instructivo establecido para el propósito.
Jefe de área: Deberá ejecutar las acciones correctivas establecidas en la matriz de acciones
correctivas para prevenir futuros derrames

16.4 procedimiento
16.4.1 el responsable de la zona donde se produzca vertidos de químicos debe evaluar la
peligrosidad del evento
16.4.2 la situación no es grave, el responsable del área debe tomar los correctivos inmediatos
para evitar que continúe el derrame
16.4.3 si la situación es grave se debe proceder con la evacuación del personal los mismos
que deberán desplazarse hasta el punto de encuentro en casos de emergencia
16.4.4 se debe notificar al jefe de brigada contra vertidos químicos para proceder a ejecutar
las actividades establecidas en el instructivo de limpieza y recogida de vertidos químicos
16.4.5 luego del contingente el jefe de área procederá al levantamiento de información en la
matriz de acciones correctivas de acuerdo a los requerimientos establecidos

16.4.6 se procederá a notificar al jefe de gestión ambiental para registrar el evento y evaluar
las acciones y correctivos tomados.
16.4.7 el jefe de área debe coordinar todas las actividades para el cumplimiento de las
acciones correctivas planificadas con la finalidad de prevenir próximos eventos relacionados
con la emergencia

16.5 Definiciones
Vertidos químicos: Derrames accidentales de productos químicos en las diferentes fases del
proceso productivo
Matriz de acciones correctivas: documento dónde de analiza la causa raíz de un problema y
se establecen acciones de prevención

16.6 documentos relacionados:


ILV001-instructivo de limpieza de vertidos
MAC002- matriz de acciones correctivas
RCGA03-registro de contingentes gestión ambiental
16.7 Cuestiones de auditoria
Dispone de diagramas de flujo del conjunto de la planta
Dispone de planos de implantación (planta y alzado) del conjunto de la planta
Dispone de mapas topográficos de la zona circundante a la planta
Revisado Por: Autorizado Por: Corporación XYZ Página 1 de 1

2. Tomando como referencia la documentación, elabora la instrucción de trabajo de


limpieza del vertido
ILV001-Instructivo de limpieza de vertidos
1. Objetivos y alcance
el objetivo de esta instrucción es contemplar la recogida y limpieza de los residuos
producto de derrames accidentales de químicos, los que serán almacenados en
contenedores para finalmente ser entregados a un gestor autorizado.
2. Responsabilidades
El jefe de área será responsable de comunicar a todo el personal implicado de sus
responsabilidades en el caso de existir un vertido accidental de productos químicos
El jefe de brigada será el responsable de dirigir las acciones para la recogida y limpieza
del material derramado
El ayudante de servicios generales ser
3. Procedimiento
El material químico derramado debe ser recogido con los equipos, materiales e insumos
establecidos en el Anexo 1 de acuerdo a las características de manipulación de desechos
químicos
Todo el material químico derramado debe ser trasladado y depositado en los
contenedores generales ubicados en la sección de residuos de materiales peligrosos
El ayudando de servicios generales debe asegurarse de que los contenedores marcados
y tapados para este tipo de residuos no se vuelvan a derramar
Una vez llenos los contenedores el ayudante de servicios generales coordinará con el
gestor ambiental el traslado de mismos para su respectivo tratamiento
Los contenedores vaciados serán sometidos a una limpieza y serán reubicados para
almacenar nuevos desechos
4. Registro
Las hojas de seguimiento son conservadas por el jefe de área por un periodo de 3 años
5. Referencias
ENG-16 respuesta de emergencia a vertidos químicos
ANEXO 1- tabla de características de productos para recogidas y limpieza

3. ¿Qué acciones correctivas implementarías para solucionar las no conformidades


de CORTEX?

FECHA ASUNTO ACCIÓN FECHA DE


CORRECTIVA CIERRE
10/11/18 1. Preguntando al
Concientizar al 11/11/18
Director de Planta Gerente de la
sobre como compañía sobre la
informa sobre la importancia del
política liderazgo para que la
medioambiental a política ambiental sea
todo el personal, conocida y
éste contesta:
comprendida
“figura en el
esencialmente
manual de gestión, respetada por todo el
firmado por mí” personal
10/11/18 2. Se revisan diversos Elaborar un formato15/11/18
materiales situados con colores vivos para
en el almacén, y asegurarse que todos
aparecen algunas los materiales hayan
materias primassido inspeccionados
que no han sido
inspeccionadas,
junto con el resto
de materiales que
si han sido
inspeccionado
10/11/18 3. Se han dado casos Revisar los formatos 30/11/18
de quejas vecinales utilizados para la
en materia de identificación de todos
ruido, sin embargo, los riegos ambientales
no han quedado con el propósito que
registradas en la abarque todos los
empresa medios y fuentes
posibles de
contaminación para
de esta manera
poderlos gestionar en
un 100%
10/11/18 4. El encargado de Implementar un 30/12/18
una unidad de sistema de gestión
proceso está ambiental a través de
utilizando la herramientas
revisión No. 2 de tecnológicas
una instrucción que desarrolladas por el
ha sido modificada área TIC de la
y sustituida por la empresa, la
revisión No.3 herramienta
documental es el
único medio oficial de
todos los registros de
gestión ambiental
10/11/18 5. No hay ningún Implementar un 30/11/18
sistema para formato para
registrar que se gestionar las acciones
han tomado correctivas,
acciones registrando
correctivas para responsables y fechas
evitar la repetición de cumplimiento las
de no- mismas que serán
conformidades archivadas por los
respectivos jefes de
área para ser
auditadas
periódicamente
10/11/18 6.un pedido de Cola Colas Solicitar al área de 30/11/18
s.a, al parecer la empresa almacén un listado de
no aparece en la lista de mínimo 3 proveedores
proveedores aprobados de materias primas
que cumplen con las con su respectivo
especificaciones registro de calificación
ambientales consultadas ambiental, de no
por el auditor poseer dicho registro
queda descartado
como proveedor

También podría gustarte