Automatización 3, Laboraorio 4
Automatización 3, Laboraorio 4
Automatización 3, Laboraorio 4
I. INTRODUCCIÓN
Investigar y presentar lo siguiente acerca de LonWorks:
a) Transferencia de información entre dispositivos
LonWorks: tipologías, buses, subredes, dominios y
estructura de la red.
Estructura de red
Cada unidad de comunicación en la red es llamada nodo.
El protocolo de comunicación para el nodo (la inteligencia) esta
almacenado en un Neuron chip.
Un nodo esta conectado al medio físico (cable) a través de un
”transceiver”.
Cada nodo esta conectado a un canal que es el medio físico de
comunicación.
Un canal puede estar dividido en segmentos, un segmento es una
porción de cable.
Los encaminadores ó routers conectan canales entre si.
Arquitectura de red:
Dominio
Dirección Lógica – Dominio / Subred / Nodo el método normal
de direccionamiento. Usado a través de una Herramienta de
gestión de red.
Todos los nodos deben ser miembros del mismo dominio, de
otro modo no podrían conectarse entre ellos.
Un nodo debe ser miembro al menos de un dominio; un nodo
puede ser miembro de dos dominios (por tanto tendrá dos
direcciones lógicas).
Un dominio está definido por la longitud del dominio que es el
número de bytes que son designados por Dominio ID.
La información del dominio es almacenada en la Tabla de
Dominio en el Neuron.
Un dominio puede contener 256 grupos. b) Herramientas lonWorks para desarrollo y para
Se puede alcanzar 255 subredes por dominio, 127 nodos por integración
subred y por tanto 32385 nodos por dominio. La herramienta de integración más usada y creada por Echelon
para estas acciones es el software llamado LonMaker. Esta
herramienta permitirá:
• En cuanto a las instalaciones proyectadas o realizadas:
Crear proyectos / redes LonWorks en nuestro
ordenador, basándonos en los diseños de red realizados.
Gestionar posteriormente esto proyectos (ampliaciones,
modificaciones, mantenimiento, etc.)
Mantener una copia de seguridad de la instalación (en Leviton Surface Lonworks White Occupancy Sensor De
poder del integrador / instalador). Mo
• En cuanto a la integración y puesta en marcha de una
instalación:
Asignación del direccionamiento lógico de red
(domain / subnet / node).
Puesta del nodo en estado Online o pasarlo a Offline
temporalmente, etc.
Verificación de acceso al nodo, estado, errores, lectura
y escritura de variables, etc.
Descarga de enlaces (bindings) a los nodos para que se
establezcan las comunicaciones.
Configuración y puesta en marcha de routers con modo
de funcionamiento asignado. Sustitución de nodos
averiados. Actualización o descarga de software de
aplicación a nodos.
Ampliación de nuevos nodos en la instalación.
Bajas de nodos en la instalación
Gestión de los archivos XIF
Gestión de ‘PlugIns’.
Copia de seguridad de la base de datos de la
instalación. Etc.
• En casos puntuales, reconstrucción de una base de datos
perdida partiendo de la instalación existente.
III. DESARROLLO.
IV. CONCLUSIONES.
Permite a sistemas propietarios
operar conjuntamente. Facilita la gestión de alarmas e
informes y la hace más eficiente. Software de usuario es
fácil de utilizar.
V. REFERENCIAS.
http://www.micronica.es/files/pdfs/SIHD/SIHD_Lon_1.p
df
https://www.casadomo.com/2018/06/29/lonworks-
automatizacion-control-climatizacion-integracion-
sistemas
https://listado.mercadolibre.com.co/longworks#D[A:lon
gworks]
https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-520349228-
nuevo-leviton-surface-lonworks-white-occupancy-
sensor-de-mo-
JM?quantity=1#position=1&type=item&tracking_id=14d
78d7d-e72f-48f3-b5b3-a6941ef4d187
https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-520350309-
nuevo-leviton-lonworks-network-dual-relay-switching-
control-
_JM?quantity=1#position=2&type=item&tracking_id=14
d78d7d-e72f-48f3-b5b3-a6941ef4d187