El Sanador de Almas
El Sanador de Almas
El Sanador de Almas
El Sanador de Almas
Estoy en conexión continua y eterna con todo el universo y todas sus partículas
(nuestras partículas).
Mi consciencia se encuentra limitada por velos invisibles e ilusorios, pero creados por
Mi, en mi experiencia humana. Estos velos me limitan, me contienen y me impiden
experimentar conscientemente mi Unidad, mi Plenitud, mi Naturaleza Divina y la
expresión de todo mi potencial.
La experiencia humana que estoy viviendo es suficientemente interesante, valiosa,
apasionante y pertinente, para experimentar y vivir y aprender y sentir todo lo que
necesito y anhelo vivir aquí y ahora.
…
Tengo una identidad, un propósito, un plan interno, y un potencial de aprendizaje y de
servicio simultáneamente. Estoy aquí, despertando la consciencia de mi identidad y de
mi propósito, como despertando de una amnesia y de un sueño ilusorio, en el que
estuve inmerso por muchos años o muchas unidades cósmicas de tiempo que no
recuerdo.
Despertar es necesario para mi por distintas razones y a distintos niveles, cada uno
suficiente pleno e importante a la vez.
Despertar mi identidad esencial como humano sano, espíritu encarnado viviendo
experiencia humana. Este despertar a mi naturaleza, sana, feliz, armónica, abundante,,
arraigada, , pacífica y plenamente amorosa de mi y de mi vida y mis semejantes
cósmicos, es decir de todas las creaturas con quienes comparto y convivo en este
plano humano en este maravilloso planeta llamado por nosotros “Tierra”.
Despertar para manifestar mi Divinidad aquí en la Tierra con todos mis hermanos y
ayudar a mis hermanos a despertar a su Divinidad para realizar un reino de paz, amor
y fraternidad espiritual y cósmica con toda la vida de este planeta.
De lo demás, solo son vagas intuiciones, diría Yo. Aunque igual Mi disposición a
Aprender a amar y a Amar desde mi esencia y mi Divinidad Interior, está abierta y
dispuesta.
Voy a céntrame aquí y ahora a mi experiencia actual como “El Sanador de Almas”, que
primero aprendió a sanar mi propia alama para luego poder enseñar a otros a sanar la
propia de ellos.
Existe un estado Niño de la vida, caracterizado por la incapacidad del ser encarnado,
de autogestionar la vida de su cuerpo y su experiencia humana vital. En este estado, el
niño es totalmente vulnerable al medio ambiente y a todo lo que lo constituye,
incluidas situaciones naturales como el clima y los riesgos a su integridad física, por lo
que requiere cuidado y protección; también a situaciones internas como su sustento,
su alimentación, su cuidado físico, y a situaciones emocionales que construyen su
identidad y su consciencia de si y posteriormente de su propósito y su potencial, como
el reconocimiento, el afecto, seguidamente a situaciones de respeto a lo que él es en
todas sus dimensiones humanas; y finalmente a situaciones de amor que le propicien
el apoyo suficiente para desarrollar su propia singularidad, su plan interno de vida, y
el florecimiento de todo su potencial de autorealización, servicio y plenitud de vida, a
la realización espiritual de su esencia en la experiencia humana que está viviendo,
para su aprendizaje y evolución.
Este estado niño se caracteriza por esa vulnerabilidad que lo ahce dependiente de su
circulo social más cercano para sobrevivir, para sustentarse y para aprender,
autodesarrollarse, servir a sus sistemas de origen, a su entorno y autorealizar su
potencial de via material, emocional, mental, social y espiritual y cósmico universal.
Durante ese estado que experimenta en los primeros años de su vida, su cuerpo está
formándose, al igual que su inteligencia emocional como es…, su mente y sus
facultades mentales como son… , el niño no tiene estructura ni física, ni emocional, ni
mental para discernir las experiencias que viv, ni la información que recibe de estas
experiencias, por lo que las graba como su mapa de la realidad.
También necsita por imitación aprender las conductas apropiadas para su
supervivencia en el mdeio y necesita tener de los cuidadores, la buena voluntad de
cuidarlo y de proveerle los medios que necesita para mantenerse con vida,
madurando, aprendiendo, y creciendo en autonomía, hasta poderse cuidar, y
sustentar por si mismo, para continuar su propio camino de vida, en las condiciones
de mejor preparación posible para la vida.