Metodo Slope
Metodo Slope
Metodo Slope
El objetivo del proyecto académico es realizar una comparación de resultados del estudio
estructural de una edificación por dos métodos.
El segundo es un software estructural SAP 2000, en el cual se detallara que es lo que hace dicho
programa y también en que es sus fundamentos de análisis.
En el siguiente proyecto académico se analizara una estructura de dos plantas la cual estará
sometida a cargas vivas y muertas, para lo cual mediante el método de Análisis Estructural SLOPE
DEFLECTION y el software SAP 2000, se realizara una comparación de resultados para después
compararlos y dar una respuesta en que varían y otros aspectos en la estructura.
1. INTRODUCCIÓN
2. PROBLEMA
2.1 ANTECEDENTES
El profesor George A. Maney presento en 1915 el método de análisis de estructuras Slope Deflection
en una publicación sobre ingeniería estructural de la universidad de Minesota. Su trabajo fue una
extensión de estudios anteriores acerca de esfuerzos secundarios realizados por Heinrich Manderla
y Otto Mohr entre los años 1880-1900. Su popularidad se mantuvo entre los ingenieros de la época
por casi 15 años hasta la aparición del método de distribución de momentos (método de Cross).
Este método permite conocer los momentos en los extremos de las barras que conforman una
estructura mediante la solución de un sistema de ecuaciones que tiene en cuenta los
desplazamientos y las rotaciones en los nodos. También es importante tener en cuenta que este
método solo es aplicable a estructuras con nodos rígidos como es el caso de las vigas continuas y
pórticos rígidos, ya que no se considera el efecto de deformaciones por carga axial que son las que
se producen en las cerchas.
2.2 JUSTIFICACIÓN
Para lo cual debemos conocer los estados tensionales de nuestra estructura, así mismo como las
deformaciones originadas en el mismo.
3. OBJETIVOS
4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
5. TAREAS DE INVESTIGACIÓN
- Tabular los datos obtenidos del software e identificar los esfuerzos en la estructura.
6. OBJETO DE ESTUDIO
7. CAMPO DE ACCIÓN
Analizar una estructura con los planos arquitectónicos mediante los métodos de Slope Deflection y
el software SAP 2000.
8. VARIABLES
La variable dependiente será los resultados que lleguemos a obtener de un método de análisis
estructural.
El tipo de metodología será descriptiva ya que se describirá con mayor propiedad los
elementos que son propios del análisis estructural, que se analizara en el presente proyecto.
De esta forma especificaremos características particulares del campo de acción y otros
elementos que surgirán a partir de este análisis.
Obtener los resultados de ambos métodos y sacar el promedio de ambos para obtener un resultado
general del análisis estructural.