Fase 3
Fase 3
Fase 3
PROBABILIDAD
CODIGO: 1121950803
GRUPO:
300046_119
CEAD Acacias
(UNAD)
Introducción.
Objetivos.
Punto muestral.
Es el conjunto de resultado de omega que se relacionan entre si, por lo cual el evento esta
representada con las variables vinculadas entre si.
Variable aleatoria
El espacio muestral de una variable aleatoria continua es no contable porque entre dos
valores de una variable, se puede sacar un número infinito con otros valores.
Las variables aleatorias discretas proporcionales son las que surgen de conteos que no
superaran a la cantidad de elementos evaluados y las variables aleatorias discretas de
conteo no acotado son las que no contienen un denominador natural.
Ejemplos:
Se tiene un lote de 200 novillas en celo las cuales fueron inseminadas y se obtuvo
un resultado de 99 animales quedaron preñadas.
La diferencia que hay entre frecuencia relativa y probabilidad es que la frecuencia relativa
es la que nos dice cuál es la proporción que tiene determinado valor u observación en la
muestra y la probabilidad es cuando no se esta seguro del resultado de un evento o no es tan
posible de que ocurra.
Los eventos mutuamente excluyentes si un evento sucede entonces el otro no puede ocurrir.
Un ejemplo de esta es tirar una moneda y su resultado puede ser cara o sello pero no ambas.
La intersección de dos eventos mutuamente excluyentes cuando A y B es vacia y por tanto
P(A ∩ B) =0
Cuando una variable aleatoria es continua y simétrica es común el uso de modelo normal.
Para una variable de conteo no acotado, ¿qué modelo se utiliza?
Para las variables que tienen la función de probabilidad son las variables aleatorias
discretas y las de densidad son las aleatorias continuas.
¿Cuáles son los parámetros más usados en estadística para estudiar y utilizar
funciones de distribución de variables aleatorias?
Los parámetros más usados en estadística son: medidas de posición, medidas de dispersión,
medidas de forma,
La esperanza matemática se denota por E (.) O la letra griega Mu (μ) es, desde un punto de
vista intuitivo, un promedio de valores asumidos por la variable, donde cada valor es
ponderado por su probabilidad de ocurrencia.
¿Qué es la la varianza de una variable aleatoria? ¿cómo se denota?
la varianza de una variable aleatoria se denota por Var o la letra griega sigma al cuadrado
(σ2), es una medida de presión. Su raíz cuadrada, denominada desvío estándar (σ) es usada
para expresar la dispersión en término de diferencias de cada dato respecto a la esperanza.
Esta grafica nos muestra la secuencia de los valores en el rango de producción de leche de
15 a 40 litros.
La figura nos muestra cómo cambia la ubicación de la media y sus formas son las
mismas porque no cambian en la varianza.
La grafica nos muestra que hubo un gran cambio en cuanto a las varianzas pero no cambia
la media.
La grafica nos muestra que posee la misma media y las formas no cambian porque poseen
diferente varianza.
La grafica muestra la secuencia de los valores en un rango.
DISTRIBUCION NORMAL
Qué tipo de histograma se debe seleccionar en un modelo probabilístico para una
variable aleatoria continua cuando se tienen datos de esa variable
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Qué tipo de conteos se trabajan con la distribución Binomial
Conteo acotados.
Conteos no acotados
En agronomía se usa para qué tipo de conteos (los ácaros por ejemplo, se pueden
trabajar con esta distribución).
http://gergiomax.blogspot.com/2008/04/valores-estandarizados.html