Preguntas Frecuentes On Line CBC TUTORES

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

En qué consiste la Beca de Ayuda Económica Sarmiento?

Consiste en una suma fija de dinero mensual que dura 24 meses consecutivos.

¿Cuál es su objetivo?

Su objetivo es favorecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes en la UBA.

¿A quiénes está dirigida la Beca?

La Beca de Ayuda Económica Sarmiento está dirigida a estudiantes de la UBA de escasos


recursos económicos, a fin que puedan cubrir los gastos de transporte, viáticos, adquisición de
material de estudio, etc.

¿Cuál es el monto de la beca?

El monto de la beca es de $2.220 y debe estar acreditado todos los meses siempre y cuando se
cumplan las obligaciones como becario.

¿Cómo se cobra la beca?

A través de una tarjeta de débito del Banco Santander Rio gestionada gratuitamente por la
Universidad.

¿Cuáles los son los requisitos para solicitar la Beca si soy alumno ingresante 2019?

 a) Tener hasta 23 años inclusive al momento de solicitar la beca.


 b) Estar inscripto para cursar regularmente el Ciclo Básico Común en el 2019.
 c) Ser de nacionalidad argentina o extranjero con residencia permanente en el país.
 d) No poseer título universitario expedido por la UBA o por otra universidad pública o
privada.
 e) No poseer ninguna otra beca estudiantil de monto similar o superior a la Beca
Sarmiento.

¿Si soy alumno ingresante 2019 y tengo materias aprobadas por UBA XXI me puedo
anotar en este concurso?

Si. Deberás anotarte en este concurso y adjuntar el certificado de UBA XXI.

¿Cuáles los son los requisitos para solicitar la Beca si soy alumno 2018 o de años
anteriores?

 a) Tener hasta 23 años inclusive al momento de solicitar la beca.


 b) Estar inscripto para cursar materias regularmente el Ciclo Básico Común en el primer
cuatrimestre 2019.
 c) Registrar un promedio no inferior a 4 puntos. Para el cálculo del promedio se deben
considerar todas las materias aprobadas y reprobadas en el CBC y en UBA XXI para la
carrera para la cual solicita la beca.
 d) Ser de nacionalidad argentina o extranjero con residencia permanente en el país.
 e) No poseer título universitario expedido por la UBA o por otra universidad pública o
privada.
 f) No poseer ninguna otra beca estudiantil de monto similar o superior a la Beca
Sarmiento.

¿Qué documentación debo adjuntar a la solicitud si soy alumno ingresante 2019?

Para completar tu solicitud es necesario que adjuntes documentación personal, académica y


económica. Si no tenés acceso a un escáner, podés subir una foto lo más nítida posible de cada
archivo. Te recomendamos optimizar el tamaño de los archivos que vayas a adjuntar para evitar
problemas en el proceso de carga de datos.

 DNI (de los dos lados)


 Comprobante de Inscripción al CBC (La planilla que te dan cuando te inscribís al CBC)
 Talón de Control sellado por el CBC (Una vez que te inscribís al CBC, a los 20 días
completas unos datos en la página del CBC e imprimís una hoja en la cual aparecen tus
datos. Esta hoja te la sellan en el Depto. De Alumnos cuando entregas el Certificado de
Finalización del Secundario que no adeudas materias)

• Los solicitantes que presenten discapacidad deben adjuntar el C.U.D. vigente con validez
nacional. • Los solicitantes que pertenezcan a pueblos originarios, deben adjuntar certificado
expedido por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación.

¿Qué documentación debo adjuntar a la solicitud si soy alumno 2018 o de años


anteriores?

Para completar tu solicitud es necesario que adjuntes documentación personal, académica y


económica. Si no tenés acceso a un escáner, podés subir una foto lo más nítida posible de cada
archivo. Te recomendamos optimizar el tamaño de los archivos que vayas a adjuntar para evitar
problemas en el proceso de carga de datos.

 DNI (de los dos lados)


 Comprobante de Inscripción a Materias del CBC 1er cuatrimestre 2019
 Analítico del CBC (solicitarlo en la sede del CBC “Dr. Alberto Fernández” ubicada en
Ramos Mejía 841 - CABA)

• Los solicitantes que presenten discapacidad deben adjuntar el C.U.D. vigente con validez
nacional. • Los solicitantes que pertenezcan a pueblos originarios, deben adjuntar certificado
expedido por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación.
Tengo más de 23 años y/o mi promedio de calificaciones es menor a 4 puntos ¿existe
alguna excepción?

Los estudiantes pertenecientes a comunidades de pueblos originarios y/o estudiantes que


presenten discapacidad quedan exentos de cumplir con los requisitos de edad y promedio,
siempre que presenten certificado expedido por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
(INAI) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o certificado de discapacidad vigente y
con validez nacional, según corresponda. Los estudiantes mayores de 23 años que no cuenten
con el certificado de discapacidad ni pertenezcan a comunidades de pueblos originarios
pueden solicitar la beca si su historial de estudios desde el nivel medio presenta continuidad
educativa.

¿Cómo es el proceso de selección para el otorgamiento de la beca?

Una vez finalizada la etapa de carga de formularios y documentación, los solicitantes serán
citados (vía teléfono, correo electrónico, WhatsApp) para mantener una entrevista con una
Trabajadora Social. El proceso de selección de los becarios se guía por criterios de evaluación
socioeconómica acordados por todo el equipo profesional de la Dirección General de Becas de
la UBA, a fin de lograr transparencia y equidad en la apreciación de cada realidad. Luego,
atendiendo a dichos criterios, se establece un orden de prioridades.

¿En qué consiste la entrevista con la Trabajadora Social?

El objetivo de la entrevista social es conocer y evaluar la realidad socioeconómica de cada


solicitante en particular.

Si trabajo, ¿puedo solicitar la Beca Sarmiento?

Si. Lo que se tendrá en cuenta en la evaluación socioeconómica son los ingresos con los que
cuenta el estudiante mensualmente para cubrir sus gastos universitarios.

¿Puedo solicitar Beca Sarmiento si ya poseo una beca para los estudios?

Si el monto mensual de la beca supera el monto mensual vigente de la Beca Sarmiento,


contáctate con la DGB.

¿Cómo me entero si me otorgaron la beca?

Podés seguir el estado de tu trámite de manera online.

Cometí errores en la carga de datos ¿Cómo lo puedo solucionar?

Todos los datos van a poder ser editados ingresando con tu nombre de usuario (DNI) y tu
contraseña.

Tuve Beca Sarmiento, ¿puedo solicitarla nuevamente?


Si el estudiante cumple con los requisitos exigidos, puede presentarse cuantas veces considere
necesario para su continuidad educativa.

Tengo dudas en la carga de la información y/o documentación ¿Qué hago?

Podés dirigirte personalmente a las oficinas de la Dirección General de Becas, comunicarte


telefónicamente (5285-6334 / 5285-6335 / 5285-6337 / 5285-6338) o remitir un correo
electrónico a dirbecas@rec.uba.ar

¿Cómo gestiono mi número de CUIL?

Podes gestionar tu constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) de manera


online, ingresando tus datos personales en la página de ANSES. Ir a la página de ANSES

¿Cómo me entero cuándo y dónde es la entrevista?

Se van a contactar desde el sector de citaciones de la Dirección General de Becas para acordar
el día y el horario de la entrevista. La misma se realizará en la sede de la DGB, ubicada en Pte. J.
E. Uriburu 950 – 1° piso – CABA. Asimismo te indicarán el nombre de la Licenciada en
Trabajado Social con la que mantendrás la entrevista. Serás contactado telefónicamente o a
través de correo electrónico, por lo tanto resulta fundamental que esos datos sean cargados
correctamente y se encuentren actualizados. Recordá cargar el código de área si sos estudiante
del interior.

¿Qué sucede si no puedo concurrir a la entrevista?

Si no podes concurrir a la entrevista debes contactarte anticipadamente con el área de


citaciones de la Dirección General de Becas para reprogramar la entrevista. Podes hacerlo
telefónicamente (5285-6336/6334) o a través del correo electrónico mediante el cual fuiste
citado.

También podría gustarte