Gestión Logística

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA DE GESTIÓN LOGÍSTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE PEQUEÑAS EMPRESAS

https://www.researchgate.net/profile/Dra_Maria_Marcela_Quinteros/publication/256035883_FACTORES_DE_CON
TINGENCIA_QUE_INCIDEN_EN_LA_PROFESIONALIZACION_DE_LAS_EMPRESAS_FAMILIARES_DEL_SECTOR_SERVICIO
S_DE_TIJUANA_BC_MEXICO_Contingency_Factors_that_Influence_the_Professionalism_of_Family_Busi/links/54da3
80d0cf25013d045056a/FACTORES-DE-CONTINGENCIA-QUE-INCIDEN-EN-LA-PROFESIONALIZACION-DE-LAS-
EMPRESAS-FAMILIARES-DEL-SECTOR-SERVICIOS-DE-TIJUANA-BC-MEXICO-Contingency-Factors-that-Influence-the-
Professionalism-of-Family-Bu.pdf#page=123

GESTIÓN LOGÍSTICA
Tatiana Zuluaga Giraldo (2012). En su teoría nos dice que “La gestión logística es el arte del almacenaje,
movimiento de mercancías y de información, su buena práctica disminuye los costos, aumenta la velocidad
de respuesta, y mejora el nivel de servicio. La gestión logística implica una administración coordinada de los
flujos del material y de información. El autor dice objetivo es simplificar la cadena de abastecimiento para
controlar costos, mejorar la calidad, maximizar el servicio y aumentar el beneficio. Conseguir el equilibrio en
la cadena de abastecimiento, implica jugar con demasiadas variables, pero conseguirlo es lograr generar
valor en una organización. La buena implementación de estrategias logísticas retira procesos innecesarios,
agrega valor a las actividades de una empresa y la hará más competitiva “(p.56).
http://repositorios.rumbo.edu.co/bitstream/handle/123456789/96473/Ventajas_Desventajas_Pymes_Zuluaga_201
2.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tatiana Zuluaga Giraldo (2012) definió: “La gestión logística es el arte del almacenaje, movimiento de mercancías y
de información, su buena práctica disminuye los costos, aumenta la velocidad de respuesta, y mejora el nivel de
servicio” (p. 56).

La gestión logística implica una administración coordinada de los flujos del material y de información. Su objetivo es
simplificar la cadena de abastecimiento para controlar costos, mejorar la calidad, maximizar el servicio y aumentar el
beneficio. Conseguir el equilibrio en la cadena de abastecimiento, implica jugar 45 con demasiadas variables, pero
conseguirlo es lograr generar valor en una organización. La buena implementación de estrategias logísticas retira
procesos innecesarios, agrega valor a las actividades de una empresa y la hará más competitiva.

https://docplayer.es/10633751-Ventajas-y-desventajas-de-practicas-logisticas-en-pymes-1.html

Mora García, Luis Aníbal (2011) (libro: “Gestión logística integral”)


definió: “Logística es el proceso de planear, implementar y controlar efectiva y eficientemente el flujo y
almacenamiento de bienes, servicios e Información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el
propósito de cumplir los requisitos del cliente” (p. 34).

De esta manera la logística es la parte de la cadena de suministros que planifica, implementa y controla el flujo
efectivo y eficiente; el almacenamiento de artículos y servicios y la información relacionada desde un punto de
origen hasta un punto de destino con el objetivo de satisfacer a los clientes. Por esta razón, la logística se convierte
en uno de los factores más importantes de la competitividad, ya que pude decidir el éxito o el fracaso de la
comercialización de un producto.

https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2016/12/Gestion-logistica-integral-2da-Edici%C3%B3n.pdf

La logística es considerada como el proceso encargado de la planificación, implementación, y regulación del flujo y
almacenamiento de materias primas, productos en procesos o terminados. Además, administra toda la información
relacionada con ese proceso, desde su punto de origen hasta su punto de consumo, con el objetivo de satisfacer de
una forma correcta las necesidades de los clientes. (pag 33)
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/624861/Guzm%C3%A1n_ej.pdf?sequence=4&isA
llowed=y

La gestión logística en las empresas, es la encargada de administrar la cadena de suministro para facilitar el flujo de
mercancías de un lugar a otro. Esta gestión pasa por cinco etapas que buscan lograr la mayor efectividad en el
intercambio comercial con las mejores utilidades (Zeña, 2010, p. 78).

(Zeña, L. (2010). Analisis de la Gestion Logística y condiciones de Supermercados y Tiendas de Electrodomésticos de


Lambayeque para la instalacion de un proveedor Logístico de almacenamiento. Chiclayo: Universidad Católica Santo
Toribio de Mogrovejo).

INFORMACION DE DONDE SAQUE:

http://181.224.246.201/bitstream/handle/UCV/6891/CA%C3%91ARI_FKC.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12575/Alvarez_CMR.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/5652/Mart%C3%ADnez%20Racchum%C3%AD%20%26%20Torre
s%20Sanchez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://bibliotecas.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7299/COrigary.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte