Postobón

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

POSTOBÓN

Postobón es una compañía colombiana de bebidas azucaradas. Es una de las empresas


más grandes de Colombia y una de las principales en América del Sur. Cuenta con una
amplia gama de productos que incluye bebidas con y sin alcohol, bebidas de fruta, aguas y
otras de nueva generación.
Todo comenzó el 11 de octubre de 1904, cuando Gabriel Posada y Valerio Tobón (de ahí
el nombre Postobón) empezaron a producir refrescos en Medellín, Colombia. Su primer
producto llamado "Cola-Champaña" (posteriormente llamado colombiana, siendo
actualmente una de las bebidas emblema de la compañía), se hizo muy famoso en los
bares, tiendas, clubes sociales e incluso hogares. Este primer producto se distribuyó en un
carro tirado por un burro, Siguiendo con su dominio en el mercado de las bebidas no
alcohólicas, adquirió en el año 2006 de su otrora rival Bavaria la marca de jugos Tutti Frutti,
junto a su línea de producción (incluyendo la despulpadora de fruta ubicada en la ciudad
colombiana de Tuluá, Valle del Cauca).
Hoy en día hablar de Postobón es contar la historia de una compañía que ha dejado huella
en Colombia gracias a su innovación, visión de negocios, capacidad de adaptación y
transformación, condiciones que le permiten mantener el liderazgo con compromiso,
sostenibilidad y con el desarrollo del país; La compañía cuenta con la mayor participación
de mercado en la industria de las bebidas no alcohólicas en Colombia y es la empresa con
capital 100% colombiano más grande en ingresos en este sector.
Cuenta con 111 años de historia en los cuales ha sido pionera en el desarrollo de la mayoría
de categorías de bebidas existentes en el mercado colombiano. Actualmente, participa en
categorías como gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y té, contando con un
portafolio de más de 35 marcas y 250 referencias, en el cual se destacan las marcas
gaseosas Postobón, colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Montain Dew,
Jugos Hit, Tutti Frutti, Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, ¡H2Oh!, Gatorade, Squash, Peak
y Lipton Tea, entre otras.
La compañía cuenta con 66 sedes entre plantas de producción y centros de distribución,
los cuales le permiten llegar al 90% del territorio nacional. Su talento humano asciende a
cerca de 12.000 personas.
La compañía pertenece a la Organización Ardila Lülle, una de las principales
organizaciones industriales de América Latina.
MISIÓN
Fortalecer el liderazgo en el desarrollo, producción, mercadeo y ventas de bebidas
refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores,
superando sus expectativas mediante la innovación, la calidad y la excelencia en el servicio.
Generamos oportunidades de desarrollo profesional y personal apoyándonos en el talento
humano organizado en equipos alrededor de los procesos. Trabajamos con los proveedores
para convertirlos en nuestros socios comerciales. Contribuimos decisivamente al
crecimiento económico de la Organización Ardila Lülle y del País, actuando con
responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad.

VISIÓN
Ser una Compañía Multilatina, con operaciones propias en el continente, reconocida por su
dinamismo en innovar, desarrollar y ofrecer bebidas no alcohólicas de calidad, penetrando
otros mercados e incursionando en otras categorías de producto.
OBJETIVO GENERAL

 Dar a conocer los diferentes factores que intervienen en la inversión de la compañía


en su infraestructura y de qué manera esto afecta la participación en el mercado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Reconocer aspectos importantes de la empresa Postobón S.A a lo largo de su


historia para analizar los cambios y aportes a la infraestructura y determinar las
consecuencias en la participación en el mercado.

 Establecer los factores más relevantes en el proceso de crecimiento y expansión de


la empresa Postobón S.A.

 Establecer las oportunidades en el mercado a partir de la inversión en la


infraestructura.
ORGANIZACIÓN
Postobón es una empresa de la Organización Ardila Lülle (OAL), uno de los principales
conglomerados empresariales de Colombia y de América Latina.
es una compañía especializada en la fabricación y comercialización de bebidas. Cuenta
con 111 años de historia y hoy en día es una de las empresas más representativas de
Colombia por su tamaño, liderazgo y aporte al desarrollo del país. El trabajo que desarrolla
a lo largo y ancho del país es posible gracias a la articulación de una serie de empresas
con las cuales Postobón S.A., razón social de la compañía, tiene suscritos contratos de
franquicia para la elaboración de bebidas pertenecientes a su portafolio. De igual forma, la
compañía hace parte del sistema de embotelladores de Pepsico. De igual forma, esta
operación se apalanca con el aporte que hacen empresas como Edinsa, Iberplast, Nutrium
(antes Projugos), Peldar, Crown y Edinsa, que hacen parte del sector de bebidas de la
Organización Ardila Lülle, propietaria de Postobón.
La compañía participa en el sector económico de bebidas con productos en las categorías
de gaseosas, bebidas con frutas, bebidas de nueva generación (tés, hidratantes y
energizantes), aguas y cervezas. Actualmente, cuenta con un portafolio de más de 35
marcas y 400 referencias, destacándose las gaseosas Postobón y sus sabores,
Colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Mountain Dew, Jugos Hit, Tutti
Frutti, Mr. Tea, Hatsu, Agua Cristal, Agua Oasis, Agua del Nacimiento, Sierra Fría, H2Oh!,
Gatorade, Squash, Peak y Lipton Tea, entre otros, así como en cervezas las marcas
Heineken, Coors Light, Amstel, Murphy´s y Buckler.
Las empresas que conforman la organización están dedicadas a la producción y
transformación de bienes y servicios en los sectores de bebidas, ingenios azucareros,
comunicaciones, empaques, agroindustria, seguros, deportes y automotores, entre otros.
La Organización nació en 1951 gracias a la visión de negocios de su fundador y gestor
Carlos Ardila Lülle, uno de los empresarios con mayor reconocimiento no solo en Colombia
sino también en todo el continente americano, por su capacidad de emprendimiento,
liderazgo y compromiso con el desarrollo del país y la región. Hoy en día, la OAL genera
empleo para más de 40.000 personas.
PRESENCIA REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL PARA SU OPERACIÓN
Postobón cuenta con 69 sedes entre plantas de producción y centros de distribución,
ubicados a lo largo y ancho del país, los cuales le permiten llegar al 90% del territorio
nacional. Asimismo, la compañía cuenta con presencia internacional al llegar a países como
los Estados Unidos, México, China, Panamá, Aruba, Curazao, Chile, España, Inglaterra,
Italia, Holanda y Australia, por medio de exportaciones directas a distribuidores y modelo
de franquicia.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
1. Gaseosas

- Postobón
- Colombiana
- Pepsi
- Bretaña
- Hipinto
- Popular
- Seven up
- Mountain dew
- Freskola
- Tropikola
- Sr. Toronja

2. Aguas

- Agua cristal
- Agua del nacimiento
- Sierra fría
- Oasis
- H2Oh!

3. Frutas

- Hit
- Tutti frutti
4. Nueva generación

- Mr. Tea
- Hatsu
- Lipton tea
- Squash
- Gatorade
- Speed max
- peak
ARPOVISIONAMIENTO Y GESTION DE COMPRA

Gracias al trabajo en conjunto que hicieron con aliados de PepsiCo, la cadena de


comidas rápidas de sánduches Subway, eligió a Postobón para convertirse en
su nuevo proveedor de bebidas para Colombia. Cerca de 350 puntos de venta ahora
cuentan con la variedad única de portafolio puesto por Postobón.

Esta alianza fue el resultado del trabajo de muchas áreas de la Compañía con el
cual lograron configurar una gran oferta de valor, completamente atractiva para los
consumidores de Subway. En ella se conjugan las mejores opciones para tomarse
la vida con nuestras bebidas y la frescura de los sanduches subs. Asímismo,
llegamos con la marca Hit sin azúcar añadida a McDonalds, la cadena líder a nivel
mundial en comidas rápidas, completamente cercana a la competencia. Este
producto comenzó a incorporarse en la Cajita Feliz, una referencia que aporta entre
el 30% y el 40% de los ingresos de McDonalds. La llegada de Subway, así como la
llegada a la Cajita Feliz de McDonalds, consolida el liderazgo de la Compañía en
este grupo de clientes, altamente relevantes para nuestra generación de valor.

Por su parte, y pensando en el fortalecimiento de las relaciones con los clientes del
canal Tienda a Tienda, creamos Appolo, un programa que busca lograr una
conexión emocional y una relación gana-gana, con más de 20.000 clientes de este
canal. De esa forma, lograremos incrementar las ventas y que nuestros clientes
desarrollen sus negocios, los hagan más rentables y cumplan sus sueños. Appolo
consta de actividades orientadas a la fidelización, la ejecución en punto de venta
desde la perspectiva de la experiencia de consumo, la buena aplicación y uso de
los activos de frío y la activación de marcas para llamar la atención de los
consumidores y aumentar el tráfico en el punto de venta.

La comunicación es una constante para nosotros. En función del relacionamiento


con los grupos de interés, diseñamos canales que propician una comunicación
bidireccional entre ellos y nosotros Esta comunicación permite aumentar los niveles
de relacionamiento, profundizar en los asuntos relevantes para ellos, dinamizar el
diálogo y la conversación, así como incrementar los niveles de reputación con el fin
de fortalecer la estimación, la admiración, la confianza y la estima hacia nuestro
objeto de negocio y concepción de la sostenibilidad.

También podría gustarte