Tarea de Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

6.7 .

Dos bloques están unidos por una cuerda muy ligera que pasa
por una polea sin masa y sin fricción (figura E6.7). Al viajar a rapidez
constante, el bloque de 20.0 N se mueve 75.0 cm a la derecha y el
bloque de 12.0 N se mueve 75.0 cm hacia abajo. Durante este proceso,
¿cuánto trabajo efectúan a) sobre el bloque de 12.0 N, i. la gravedad y
ii. la tensión en la cuerda? b) ¿Cuánto trabajo efectúan sobre el bloque
de 20.0 N, i. la gravedad, ii. la tensión en la cuerda, iii. la fricción y
iv. la fuerza normal? c) Obtenga el trabajo total efectuado sobre cada
bloque.

6.10 .. En el área de clasificación del correo, un paquete de 8.00 kg


se desliza 2.00 m hacia abajo de una rampa con una pendiente de 53.0°
por debajo de la horizontal. El coeficiente de fricción cinética entre el
paquete y la superficie de la rampa es de 0.40. Calcule el trabajo realizado
sobre el paquete por a) la fuerza de fricción, b) la gravedad y c) la
fuerza normal. d) ¿Cuál es el trabajo neto realizado sobre el paquete?

6.17 .. En la figura E6.7 suponga que no hay fuerza de fricción sobre


el bloque de 20.0 N que descansa sobre la mesa. La polea es ligera y
sin fricción. a) Calcule la tensión T en la cuerda ligera que une los bloques.
b) Para un desplazamiento en el cual el bloque de 12.0 N desciende
1.20 m, calcule el trabajo total realizado sobre i. el bloque de
20.0 N y ii. el bloque de 12.0 N. c) Para el desplazamiento del inciso
b), calcule el trabajo total realizado sobre el sistema de dos bloques.
¿Cómo se compara su respuesta con el trabajo realizado sobre el bloque
de 12.0 N por la gravedad? d) Si el sistema se libera del reposo,
¿cuál es la rapidez del bloque de 12.0 N cuando ha descendido 1.20 m?

6.19 .. Use el teorema trabajo-energía para resolver los siguientes


problemas. Utilice las leyes de Newton para comprobar sus respuestas.
Ignore la resistencia del aire en todos los casos. a) Una rama cae desde
la parte superior de una secuoya de 95.0 m de altura, partiendo del reposo.
¿Con qué rapidez se mueve cuando llega al suelo? b) Un volcán
expulsa una roca directamente hacia arriba 525 m en el aire. ¿Con qué
rapidez se movía la roca justo al salir del volcán? c) Una esquiadora
que se desplaza a 5.00 m_s llega a una zona de nieve horizontal, áspera
y larga, cuyo coeficiente de fricción cinética con los esquíes es de
0.220. ¿Qué tan lejos viaja ella sobre esta zona antes de detenerse?
d) Suponga que la zona áspera del inciso c) solo tiene 2.90 m de longitud.
¿Con qué rapidez se movería la esquiadora al llegar al extremo
de dicha zona? e) En la base de una colina congelada sin fricción que se
eleva a 25.0° sobre la horizontal, un trineo tiene una rapidez de 12.0 m_s
hacia la colina. ¿A qué altura vertical sobre la base llegará antes de
detenerse?

6.23 . Un trineo con masa de 8.00 kg se mueve en línea recta sobre


una superficie horizontal sin fricción. En cierto punto, su rapidez es de
4.00 m_s; 2.50 m más adelante, su rapidez es de 6.00 m_s. Use el teorema
trabajo-energía para determinar la fuerza que actúa sobre el trineo,
suponiendo que tal fuerza es constante y actúa en la dirección del
movimiento del trineo.

6.78 .. Un hombre y su bicicleta tienen una masa combinada de


80.0 kg. Al llegar a la base de un puente, el hombre viaja a 5.00 m_s
(figura P6.78). La altura vertical del puente que debe subir es de 5.20 m,
y en la cima la rapidez del ciclista disminuyó a 1.50 m_s. Ignore la
fricción y cualquier ineficiencia de la bicicleta o de las piernas del
ciclista. a) ¿Qué trabajo total se efectúa sobre el hombre y su bicicleta
al subir de la base a la cima del puente? b) ¿Cuánto trabajo realizó el
hombre con la fuerza que aplicó a los pedales?
7.41 ... En una obra en construcción, una cubeta de 65.0 kg de concreto
cuelga de un cable ligero (pero resistente), que pasa por una
polea ligera sin fricción y está conectada a una caja de 80.0 kg ubicada
en un techo horizontal (figura P7.41). El cable tira horizontalmente
de la caja y una bolsa de grava de 50.0 kg descansa sobre la parte superior
de la caja. Se indican los coeficientes de fricción entre la caja
y el techo. a) Obtenga la fuerza de fricción sobre la bolsa de grava y
sobre la caja. b) Repentinamente un trabajador quita la bolsa de grava.
Utilice la conservación de la energía para calcular la rapidez de la cubeta
luego de que haya descendido 2.00 m partiendo del reposo. (Podrá
verificar su respuesta resolviendo este problema utilizando las leyes
de Newton).

7.43 . Un bloque con masa de 0.50 kg se empuja contra un resorte horizontal


de masa despreciable, comprimiéndolo 0.20 m (figura P7.43).
Al soltarse, el bloque se mueve 1.00 m sobre una mesa horizontal antes
de detenerse. La constante del resorte es k = 100 N_m. ¿Cuál es el coeficiente
de fricción cinética mk entre el bloque y la mesa?

7.50 .. PA Un bloque de 2.8 kg


que se desliza remonta la colina
lisa, cubierta de hielo, de la figura
P7.50. La cima de la colina es horizontal
y está 70 m más arriba
que su base. ¿Qué rapidez mínima
debe tener el bloque en la base de
la colina para no quedar atrapado
en el foso al otro lado de la colina?

7.66 ... Los frenos de un camión de masa m fallan al bajar por una
carretera cubierta de hielo con un ángulo de inclinación a constante
hacia abajo (figura P7.66). Inicialmente, el camión baja con rapidez v0.
Después de bajar una distancia L con fricción despreciable, el conductor
guía el camión desbocado hacia una rampa de seguridad con ángulo
b constante hacia arriba. La rampa tiene una superficie arenosa blanda
donde el coeficiente de fricción por rodamiento es mr. ¿Qué distancia
sube el camión por la rampa antes de detenerse? Use métodos
de energía

7.69 .. Un bloque de hielo de 0.150 kg se coloca contra un resorte


horizontal comprimido montado en una mesa horizontal que está
a 1.20 m sobre el piso. El resorte tiene una constante de fuerza de
1900 N_m, y está comprimido inicialmente 0.045 m. La masa del
resorte es despreciable. El resorte se suelta y el bloque se desliza sobre
la mesa, cae por el borde y se sigue deslizando por el piso. Si la
fricción entre el hielo y la mesa es despreciable, ¿qué rapidez tiene el
bloque al llegar al piso?

7.75 . Un bloque de 0.500 kg unido a un resorte de 0.60 m y constante


de fuerza k = 40.0 N_m está en reposo con su cara posterior en
el punto A de una mesa horizontal de aire sin fricción (figura P7.75).
La masa del resorte es despreciable. Se tira del bloque a la derecha
de la superficie con una fuerza horizontal constante de 20.0 N. a) ¿Qué
rapidez tiene el bloque cuando su cara posterior llega al punto B,
que está 0.25 m a la derecha del punto A? b) El bloque se suelta cuando
la cara posterior del mismo alcanza el punto B. En el movimiento subsiguiente,
¿qué tanto se acerca el bloque a la pared a la que está sujeto
el extremo izquierdo del resorte?

También podría gustarte