Propaganda y Publicidad
Propaganda y Publicidad
Propaganda y Publicidad
Desde épocas muy antiguas el ser humano ha buscado la manera de influir en los demás
Con el paso de los años las sociedades han avanzado y los métodos usados para
persuadir han cambiado, desde que se usaba la palabra hasta la época moderna luego de la
distintos mismos medios de comunicación para llegar a un determinado público. Estos dos
actividades muy distintas, con objetivos diferentes, aunque ambos estén ligados al concepto de
las comunicaciones dentro de la mercadotecnia, por lo que es bueno tener claro lo que es cada
7.2.1 PUBLICIDAD:
marketing. Esta es un medio de comunicación no personal, pues suele ir dirigido o bien a las masas
o a grupos específicos de personas. Por lo tanto, se puede decir que la publicidad es una forma
________________________
2 Piccone, M. (7 de Agosto de 2007). LA GRAN DIFERENCIA ENTRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
Obtenido de http://mariopiccone.blogspot.com/2007/08/la-gran-diferencia-entre-
publicidad-y.html
consumo o de un bien o contratación de un servicio, es decir tiene fines de lucro por lo que fomenta
el consumo de un producto.
Ambiente:
Está emerge y pertenece al ámbito comercial. La publicidad se enfoca primordialmente en
Bases:
Con el fin de captar la atención y persuadir al consumidor, este se vale del uso de la
necesario que sea breve, persuasiva, atractiva, original y adecuada al público al cual está dirigida.
Usos:
Primordialmente su uso es comercial, vende productos, servicios, modifica gustos y
preferencias.
Resultados:
Generalmente los resultados son los esperados, atraer la atención de consumidores,
inclinando sus preferencias y lograr mayores ventas. En ocasiones el impacto publicitario es tan alto
7.2.2 PROPAGANDA
Objetivo:
Las acciones de la propaganda tienen por objetivo lograr un cambio de actitud o lograr la
Ambiente:
Emerge y pertenece exclusivamente al ámbito ideológico, político y religioso. La
políticos.
_______________________
2.Coelho, F. (16 de Enero de 2017). PUBLICIDAD Y PROPAGANDA. Obtenido de
https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-publicidad-y-propaganda/
de la razón. Ostenta solo parte de la información, seleccionando aquella que resulta positiva a los
fines que se buscan y omitiendo la que no. Frecuentemente hace uso del discurso persuasivo, no
Usos:
Fundamentalmente su uso es: ideológico, doctrinario, político, educativo, religioso, de
Resultados:
Puede tener efectos positivos y negativos, lograr el apoyo o el rechazo hacia una ideología o
filosofía.
Tipos:
También existen varios tipos de propaganda, va dirigida a empresas, grupos étnicos, grupos
_______________________
1.Piccone, M. (7 de Agosto de 2007). LA GRAN DIFERENCIA ENTRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
Obtenido de http://mariopiccone.blogspot.com/2007/08/la-gran-diferencia-entre-
publicidad-y.html