Nueva t2 TORREJON GRANDEZ para t4
Nueva t2 TORREJON GRANDEZ para t4
Nueva t2 TORREJON GRANDEZ para t4
CICLO: X
2019 - II
DEDICATORIA
Dedico este trabajo principalmente a mis padres, por haberme dado la vida por permitirme
haber llegado hasta estas instancias en mi formación universitaria y profesional, así también,
por ser lo que considero lo más importante en mi vida y por demostrarme siempre su cariño
A la Universidad Privada del Norte, por haberme permitido formarme y en ella, a todas las
personas que son partícipes de este proceso, ya sea de manera directa o indirecta, gracias a
todos ustedes, ya que fueron los responsables y constantes a lo largo de mi vida universitaria.
personal y a mi jefe el Ing. Romell Diaz Alvarado, por confiar en mi,́ abrirme las puertas y
acceder a que pueda realizar labores dentro y fuera de la empresa, con lo que permitieron
poder brindar un mejor rendimiento día a día en el tiempo que trabaje con ellos.
A mi docente de Prácticas Pre Profesionales, al profesor Piero Zaldívar Cuya quien fue
crucial para la realización del presente informe. Muy agradecido por las explicaciones a
detalle y tiempo dedicado para aclarar cualquier tipo de duda que se me presentara en el
curso.
para la realización de trabajos, tareas y labores universitarias necesarias para lograr completar
compañeros de universidad, pues con ellos compartí dentro y fuera de las aulas, a los que me
ayudaron y guiaron durante los ciclos y por esto mismo, quiero exaltar la labor de mis amigos
Edward, María del Carmen, María de los Ángeles y Marisol por la paciencia, constancia y
I. INTRODUCCIÓN
Carrera de Ingeniería Civil. En este informe se describe y explica las actividades, funciones
E INGENIEROS SRL, que se encuentra ubicada en la Cal 2 Asoc. Virgen del Carmen Mz.
D Lot. 24 San Martin de Porres, Teléfono: 2329468, perteneciente al sector privado, es una
brindar un servicio adaptado a las necesidades de sus clientes para así aportar al concepto de
La carrera de Ingeniería Civil posee diversas áreas, esto significa que como estudiante
durante mis Prácticas Pre profesionales tendré la oportunidad de utilizar todos los
profesional en la Universidad Privada del Norte. En ese sentido, algunas de las funciones que
otras. Todas estas responsabilidades están asociadas a las áreas de mi carrera. El periodo de
duración de mis prácticas comprendió desde el mes de junio 2019 hasta octubre del 2019
perspectiva como futuro profesional, pues conocí la dinámica del mundo laboral de mi
carrera. Además, considero que mis competencias se fortalecieron, ya que pude responder a
todos los retos planteados que me propuso la empresa, y muchos de mis aportes fueron
reconocidos por mis compañeros y mi jefe directo, lo cual generó una satisfacción personal
y profesional.
II. ASPECTOS GENERALES
2.1. DESCRIPCIÓN LA EMPRESA CONSULTORA “JR GEOCONSULTORES E
INGENIEROS SRL”
JR GEOCONSULTORES E INGENIEROS SRL es una empresa consultora en Geotecnia,
Mecánica de suelos y Ensayos de Materiales que busca brindar un servicio adaptado a las
necesidades de sus clientes para un país en constante desarrollo; pues su fundamento está en
que los estudios geotécnicos nos ayudan a entender el comportamiento de las diferentes capas
de suelos ante las cargas de servicio, es así que con un estudio y análisis de laboratorio
Romell Díaz en colaboración con sus colegas de universidad y centro de labores. Inicialmente
los servicios prestados por la empresa fueron los de elaboración de expedientes, diseño de
Más adelante, con la ayuda de familiares y socios, se logró la apertura del local principal, así
como la adquisición de nuevos recursos para aumentar la calidad, eficacia y eficiencia de los
servicios prestados por esta empresa, aumentando así el alcance de las tareas que se
Hoy en día, con el cumplimiento de gran parte de las metas que inicialmente se propuso JR
largo de los últimos años como una empresa que se perfila a seguir creciendo en base a la
innovación, eficacia y la calidad de sus trabajos ofrecidos al público en general según las
2.3. FUNDACIÓN
Esta empresa consultora fue fundada con el apoyo de la familia Diaz Alvarado bajo la
gerencia del ingeniero Romel Díaz Alvarado en septiembre del 2016 contando con el apoyo
de sus padres, hermanos amigos y ex colaboradores que marcaron el inicio de una nueva
2.4. MISIÓN
Aportar la confianza y satisfacción que nuestros clientes requieren para la realización
esfuerzo, el ser distinguidos por ofrecer excelentes resultados de nuestra plana profesional.
2.5. VISIÓN
Consolidarse como la empresa líder en prestación de servicios de ingeniería y consultoría en
geotecnia, donde nuestros clientes puedan comprobar los más altos estándares de calidad bajo
2.6. VALORES
HONESTIDAD: Garantizamos el criterio objetivo con nuestros clientes.
accesibilidad del proyecto; con ello, se puede solventar parámetros, datos, información en
general acerca de las características que posee un lugar determinado para que se pueda o no,
ejecutar un proyecto con las características que son de necesidad para el cliente.
FUNCIONES:
extraída de los ensayos realizados a las muestras estudiadas para que puedan ser incluidos en
los posteriores informes, memorias descriptivas y de cálculo para ser otorgados al cliente.
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL DE JR GEOCONSULTORES E INGENIEROS SRL
GERENTE GENERAL
Romell Diaz Alvarado
ASISTENTE DE LABORATORIO
ASISTENTE DE LABORATORIO
ASISTENTE DE LABORATORIO
ASISTENTE DE LABORATORIO
Oficina técnica
Dirección administrativa
Gerencia General
De forma directa con el Área de Oficina técnica, pues esta es a quien nos proporciona las
instrucciones del tipo de ensayo a realizar según las exigencias y características de la muestra
a analizar. De la misma manera es a esta a quien se le debe presentar los resultados para que
organizar, dirigir y controlar aquellos procesos que requieren ser gestionados por la empresa
Con la Gerencia General, pues esta se encarga de dar el visto bueno a los informes generados
por la oficina técnica y validarlos para la entrega final al cliente, con ello se obtiene la garantía
laboratorio para su posterior proceso de clasificación según las propiedades físicas del
suelo a estudiar según la normativa NTP 339.128, así como los ensayos de limite líquido,
límite plástico y límite de contracción según normativas NTP 339.129, NTP 339.140.
Este proceso se lleva a cabo para determinar las propiedades físicas del suelo, para
posteriormente tener idea las condiciones a las que se encuentra el terreno en el cual se
Se realizó la determinación del contenido de humedad en los suelos extraídos del campo
mediante los métodos gravimétricos y cámara de Speedy según normas NTP 339.127 y
ASTM D 4944 respectivamente con lo cual se procede a tenerlos como referencias para
posteriores ensayos.
determinar factores como el nivel de minerales y sales que pueden tener o la exposición
a reacciones químicas que se puedan presentar en el terreno, así como dar un juicio al
MTC E-116 con lo que se pudo determinar la densidad seca máxima que se pueda
obtener en un determinado suelo, en estos casos, eran con fines de obtener parámetros
Este proceso generalmente se utiliza cuando son obras de carreteras o taludes que se
Se realizó ensayos de California Bearing Ratio (CBR) según la normativa MTC E-132
y el ensayo de corte directo según la MTC E-123 para determinar la resistencia de suelos
todo la capacidad de carga que puedan resistir y poder conformar pavimentos de obras
en carreteras.
así como observar la calidad de un suelo para que este sea destinado a la sub rasante, sub
un informe el cual sugiere tratar un terreno determinado bajo ciertas condiciones que
diseño para conocer la estructura temporal que presenta un suelo y los materiales que lo
de un suelo. Con ello, se puede tener el conocimiento de materia que puede ser
Mecánica de suelos:
Geotecnia Para Calla Fernandez, J. (2012) en
Es la rama de la Ingeniería geológica su libro “Geotécnia I” publicada en J., C. F. (2012). Geotecnia l. Puno:
e Ingeniería civil que se encarga del la Universidad Nacional del Universidad Nacional
estudio de las propiedades Altiplano, nos dice que la geotécnia del Altiplano.
es “el arte de analizar, diseñar y
mecánicas, hidráulicas e
construir obras civiles con
ingenieriles de los materiales materiales térreos. “
provenientes del medio geológico,
aplicadas a las obras de Ingeniería
Civil
N°
Aporte Descripción del aporte
Para la realización del primer logro en el punto 4.1, mediante la aplicación de mis
Agilización en la entrega conocimientos en Ms Project, establecí un cronograma de actividades (las cuales eran
1 de trabajos constantes y necesarias para realzar cualquier tipo de proyecto) con el fin de optimizar el
periodo de duración de un trabajo y de esta manera también reducir los tiempos muertos.
Para la realización del segundo logro en el punto 4.1, mediante la aplicación de los
conocimientos adquiridos en el curso externo de Seguridad y Salud en el Trabajo, elaboré un
Implementación del check list de los EPP que cada trabajador debe portar antes de comenzar su jornal de trabajo
2 "check list seguro" y se ofreció constantes charlas de seguridad acerca de la importancia de la seguridad en el
trabajo; así mismo, para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad de la empresa,
se establecieron nuevas reglas y con ello sanciones ante cualquier incumplimiento de estas.
Con ello prolongué los días sin accidente de la empresa y aseguré la seguridad de los mismos
trabajadores.
Como parte de la finalización del inventario interno de la empresa, se realizó una cotización
de los equipos que posee la empresa mediante el software S10 y así se comparó con los
Cotización de los precios actuales del mercado y se pudo saber en cuanto se ha devaluado los equipos para
3 insumos del área posteriormente tener en cuenta dichos montos para renovar una parte de ellos.
administrativa
V. CONCLUSIONES
Para mí, la importancia de realizar las prácticas pre profesionales radica en que a
través de ellas el estudiante universitario puede demostrar y aplicar los
conocimientos, competencias y saberes adquiridos durante el lapso del desarrollo los
ciclos en la universidad; además, por medio de las prácticas el estudiante puede hacer
una comparación entre las experiencias pre laborales y las académicas.
Adicional a eso, se puedo concluir que uno de los puntos mas importantes es la
evaluación constante de la experiencia que brinda el cargo en el cual se está
desarrollando las prácticas, la manera de como nos desenvolvemos en las tareas y si
estamos dispuestos para asumir responsabilidades.
Por otro lado, la complementación de los conocimientos adquiridos en la universidad
mediante el aprendizaje de cursos externos, es importante pues nos otorgan las
herramientas necesarias para estar preparado y desenvolvernos mejor en el campo de
la ingeniería civil y así asumir mayores cargos.
VI. RECOMENDACIONES
BSG Insitute. (24 de Febrero de 2016). Blogs, Artículos, Cursos, Programas, Certificaciones y
Webinars relacionados con Diagrama de Gantt. Obtenido de ¿Que es un Diagrama Gantt?:
https://bsginstitute.com/tags/Diagrama-de-Gantt
Moreno, L. (22 de Abril de 2013). Blog de informática. Obtenido de ¿Que Es Autocad Y Para Que
Nos Sirve?: http://leonardoqta03.blogspot.com/2013/04/que-es-autocad-y-para-que-nos-
sirve.html?m=1
Ponce H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar
estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Revista Contribuciones a
la Economía ISSN 16968360.
VIII. ANEXOS