TDR C° FC 175 KGCM2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES

Unidad Orgánica: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA


Actividad: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
MALAMPATA, ENTRE LAS CALLES RAQUEL Y
REVERENDO PADRE MANYA DE LA ZONA DE
AMORTIGUAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO
DEL DISTRITO DE SANTIAGO-CUSCO-CUSCO”
Meta Presupuestaria: 094
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
I. DESCRIPCIÓN DEL BIEN CONCRETO PREMEZCLADO F’C = 175
KG/CM2, TAMAÑO MÁXIMO ≤ 1/2”,
SLUMP= 3”.
II. UNIDAD DE MEDIDA M3.
III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
SE ADJUNTA FICHA TÉCNICA
Cantidad 60 M3
Dimensiones TAMAÑO MÁXIMO ≤ 1/2"
Tipo de material CONCRETO PREMEZCLADO
Color No corresponde.
Otras características, queDeberá cumplir con las siguientes especificaciones
ayuden a describir de técnicas:
manera detallada el bien - Resistencia a la compresión f’c = 175 kg/cm2.
que se necesita adquirir. - Relación agua/cemento, libre.
- Cemento Portland Tipo IP.
- Piedra chancada, tamaño máximo 1/2”
- SLUMP = 3”.
IV. LUGAR DE ENTREGA EL BIEN SERÁ ENTREGADO EN OBRA, CALLE
MALAMPATA
V. PLAZO DE ENTREGA La entrega del bien podrá realizarse después de 03
días calendarios transcurrida la firma del contrato,
previa coordinación con la residencia de obra.
VI. CONFORMIDAD DEL BIEN La conformidad será entregada por el Residente de
Obra a la entrega del bien.
VII. FORMA Y CONDICIONES El pago será luego de la(s) entrega(s) y
DE PAGO conformidad(es) del bien, por parte del área usuaria
(residente de obra).
VIII. GARANTÍA (solo en EL PROVEEDOR DEBERÁ DAR UNA GARANTÍA DE 01
caso de ser necesario) AÑO ADJUNTANDO CERTIFICADO DE GARANTÍA.
IX. SERVICIOS CONEXOS (Opcional)
Instalación y puesta en PRUEBA DE SLUMP (INSTALACIÓN PUESTA EN
marcha MARCHA)
Capacitación NINGUNO
Servicio de NINGUNO
mantenimiento
Centros de servicios NINGUNO
Normas Se tomará en consideración las siguientes Normas
Técnicas para su cumplimiento:
- El cemento deberá ser Portland Tipo IP y
deberá cumplir con las normas NTP 334.090.
- Los Agregados Gruesos deberán de cumplir
con las Normas NTP 400.037 y ASTM C33.
- El Agregado Fino cumplirá con las Normas
NTP 400.037 y ASTM C33.
- El agua de diseño debe cumplir con la Norma
NTP 339.088.
- Para los ensayos de compresión se tendrá
como referencia la Norma NTP 339.034, NTP
339.036 y MTC E 704.
- Para la aceptabilidad del concreto, se
aceptará el concreto siempre y cuando la
resistencia característica (f’c) sea mayor a la
resistencia especificada (f’c) en función a las
exigencias de las normas del ACI-214 y ACI-
318.
- Para los ensayos de Asentamiento del
concreto (slump) se tendrá como referencia
MTC E705-2000.
- Concreto Premezclado NTP 339.114.
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
Cláusula de penalidades Si el proveedor no cumple con la entrega de los
bienes dentro del plazo estipulado, la entidad le
aplicara una penalidad por cada día de atraso hasta
por un monto máximo equivalente al 10% del monto
del contrato. La penalidad se aplicará
automáticamente y se calculará de acuerdo a la
siguiente formula:

Penalidad diaria= 0.10 x monto


F X Plazo en días
Para plazos menores o iguales a 60 días F=0.40
Para plazos mayores a 60 días F= 0.25
La entidad tiene derecho para exigir, además de la
penalidad, el cumplimiento de la obligación.
ANEXO 01

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES


1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
“ADQUISICIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO F’C=175 KG/CM2 PARA VEREDAS”

2. FINALIDAD PÚBLICA
Brindar adecuadas condiciones para la Transitabilidad vehicular y peatonal de la
Calle Malampata (entre la calle Raquel y Reverendo Padre Manya) del Distrito de
Santiago.

3. ANTECEDENTES
La calle Malampata, del distrito de Santiago no cuentan con una infraestructura
adecuada para el tránsito de vehículos y peatones. Actualmente posee vías
pavimentadas en mal estado, veredas de concreto en mal estado sin el ancho
mínimo reglamentario.
En esta realidad se formula el presente Expediente Técnico de proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
MALAMPATA, ENTRE LAS CALLES RAQUEL Y REVERENDO PADRE MANYA DE LA
ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO DEL DISTRITO DE
SANTIAGO-CUSCO-CUSCO”

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

4.1. Objetivo General: Adquirir Concreto Premezclado f’c=175 kg/cm2 para brindar
adecuadas condiciones para la Transitabilidad vehicular y peatonal en la calle
Malampata del Distrito de Santiago.

4.2. Objetivo Específico: Adquirir 60 m3 Concreto Premezclado f’c=175 kg/cm2 para


veredas:
Ítem Descripción Unidad Cantidad
1 Concreto Premezclado f’c=175 kg/cm2 M3 60

5. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A CONTRATAR

5.1. Características y Condiciones

5.1.1. Características Técnicas


Los postores deberán presentar las especificaciones técnicas del producto
ofertado, el mismo que deberá cumplir con las siguientes especificaciones
técnicas:
o Resistencia a la Compresión, fc=175 kg/cm2.
o Relación agua/cemento, libre.
o Cemento Portland Tipo IP
o Piedra Chancada, Tamaño Máximo 1/2”
o SLUMP = 3", en un rango de tolerancia de 2.5” a 4”.

5.1.2. Condiciones de Operación


No corresponde.

5.1.3. Embalaje, Rotulación o Etiquetado


No corresponde.

5.1.4. Transporte y Seguros

a. Transporte
El traslado de la mezcla de la planta de concreto, será en camiones concreteros
de llanta neumática (mixer), para la colocación en el lugar del vaciado, tan
pronto como sea posible, de manera que no ocurra segregación de la mezcla,
pérdida de materiales y se garantice la calidad requerida del concreto. No se
permitirá el uso de concretos con más de 90 minutos de elaboración, el
colocado será directo y a poca altura del elemento estructural a llenarse,
evitando de esta manera la segregación del mismo.

b. Seguros
Los que corresponden a la empresa como seguro de transporte, de accidentes
personales, seguro complementario de trabajo de riesgo, entre otros.

5.1.5. Reglamentos Técnicos, Normas Meteorológicas y/o Sanitarias


o Reglamento Nacional de Edificaciones.

5.1.6. Reglamentos y Normas Técnicas


o El cemento deberá ser Portland Tipo IP y deberá cumplir con las normas NTP
334.090.
o Los Agregados Gruesos deberán de cumplir con las Normas NTP 400.037 y
ASTM C33.
o El Agregado Fino cumplirá con las Normas NTP 400.037 y ASTM C33.
o El agua de diseño debe cumplir con la norma NTP 339.088.
o Para los ensayos de compresión se tendrá como referencia la norma NTP
339.034, NTP.339.036 y MTC E 704.
o Para la aceptabilidad del concreto, se aceptará el concreto siempre y cuando la
resistencia característica (frc) sea mayor a la resistencia especificada (fe) en
función a las exigencias de las normas del ACl-214 y ACl-318.
o Para los ensayos de Asentamiento del Concreto (Slump), se tendrá como
referencia MTC E705-2000.
o Concreto pre mezclado NTP .339.114.

5.1.7. Visita y Muestras

a. Visita
No corresponde
b. Muestras
Las probetas de cada clase de concreto para ensayos se muestrearán por lo
menos seis, una vez al día, por cada 50 m3 de concreto o por cada 250 m2 de
superficie, o cuando vea por conveniente el supervisor y/o inspector, de
acuerdo a las normas del ASTMC 172, los cilindros serán hechos y curados de
acuerdo a las Normas del ASTMC 39

- Rompiéndose 2 a 7 días, 2 a 14 días y 2 a 28 días; considerándose el


promedio de cada grupo como resistencia última de la pieza. Esta
resistencia no podrá ser menor (valor característico) que la exigida en el
requerimiento.
- La compañía deberá entregar certificados de resistencia a la comprensión a
los 7, 14 y 28 días de ejecutado el vaciado.
- El proveedor facilitará la fabricación y ensayo de los testigos por parte de la
residencia.

5.1.8. Acondicionamiento, Montaje o Instalación.


a. Acondicionamiento
No corresponde.

b. Montaje
No corresponde.

c. Instalación
No corresponde.
5.1.9. Pruebas de Puesta en funcionamiento
No corresponde.

5.1.10. Pruebas o Ensayos para la Conformidad de los Bienes

a. Pruebas o Ensayos para la puesta en obra


Se medirá la consistencia del concreto premezclado puesto en obra según la
NTP 339.035 Método de ensayo para la medición del asentamiento del
concreto de cemento Portland con las siguientes frecuencias y límites:

Propiedades o Método de Lugar de


SLUMP Frecuencia
Características Ensayo Muestreo
3” (tolerancia MTC E705 1 por carga Punto de
Consistencia
de 2.5” a 4) NTP 339.035 (1) vaciado
(1) Se considera carga al volumen de un camión mezclador (mixer).

b. Pruebas o Ensayos para la verificación de la calidad de los bienes

Se medirá la consistencia del concreto premezclado puesto en obra según la


NTP 339.035 Método de ensayo normalizado para la determinación de la
resistencia a la compresión del concreto, en muestras cilíndricas con las
siguientes frecuencias y límites:
Propiedades o Método de Lugar de
Frecuencia
Características Ensayo Muestreo
2 pruebas por cada 50 m3,
Resistencia a MTC E704 Punto de
pero no menos de uno por
la Compresión NTP 339.034 vaciado
día.
(1) Se considera carga al volumen de un camión mezclador (mixer).

5.2. Prestaciones Accesorias a la Prestación Principal

5.2.1. Garantía Comercial

a. Alcance de Garantía
Contra defectos de diseño y/o elaboración de la mezcla.

b. Periodo de Garantía
Se requiere contar con garantía del producto mínimo de 1 año.
c. Condición de Inicio del Cómputo del Periodo de Garantía
A partir de su instalación, en este caso después del vaciado del producto.

5.3. Disponibilidad de Servicios y Repuestos


No corresponde.

5.4. Requisitos del Proveedor y/o Personal

5.4.1. Del Proveedor


El proveedor deberá contar con:
- Una planta de dosificación de concreto.
- Camiones concreteros (mixer) de 6.00 m3 de capacidad a más, que
garanticen entregas puestas en obra.

5.4.2. Del Personal


No corresponde.

5.5. Documentos Entregables


Se deberá entregar el diseño de mezclas y el certificado de garantía
correspondiente.

5.6. Medidas de Control


Se llevará a cabo el control de calidad en obra según lo indicado en el punto 5.1.10.
Pruebas o Ensayos para la Conformidad de los Bienes. La conformidad será dada por
la Residencia y la Supervisión de la obra.

5.7. Lugar y Plazo de Ejecución de la Prestación

5.7.1. Lugar
- Obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE
LA CALLE MALAMPATA, ENTRE LAS CALLES RAQUEL Y REVERENDO PADRE
MANYA DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO DEL
DISTRITO DE SANTIAGO-CUSCO-CUSCO”
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Santiago
- Calle: Malampata
5.7.2. Plazo de entrega
La entrega del bien deberá realizarse dentro de los 07 días hábiles después del
día siguiente de la firma del contrato previa coordinación con residencia.

El plazo de entrega será de acuerdo al cronograma siguiente:

FECHA METROS CUBICOS DE CONCRETO


PREMEZCLADO F’C=175 KG/CM2

Dia 1 30 m3

Dia 2 30 m3

TOTAL 60 m3

Horario de entrega:

DIAS MAÑANA TARDE


Lunes a viernes 07:30 a 11:00 13:00 a 14:00
Sábado 07:30 a 09:00 -----------------

NOTA: Cualquier llegada del mixer fuera del horario de entrega no será recibido en
obra, por lo que será devuelto a la planta de concreto del contratista, sin opción de
reclamo por parte del contratista.

5.8. Forma de pago

El pago será periódico luego de la(s) entrega(s) y conformidad(es) del bien por parte
del residente de obra.

5.9. Fórmula de reajuste


No corresponde.

5.10. Adelantos
No corresponde.

5.11. Modalidad de Ejecución Contractual


No corresponde.

5.12. Declaratoria de Viabilidad


La obra cuenta con Expediente Técnico aprobado con Resolución de Gerencia
Municipal N° 050-2016-GM/MDS de fecha 19 de abril del 2016.
5.13. Otras Penalidades Aplicables

Si el proveedor no cumple con la entrega de los bienes dentro del plazo estipulado,
la entidad le aplicara una penalidad por cada día de atraso hasta por un monto
máximo equivalente al 10% del monto del contrato. La penalidad se aplicará
automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente formula:

0.10 × Monto
Penalidad diaria =
F × Plazo en días
Para plazos menores o iguales a 60 días F=0.40
Para plazos mayores a 60 días F= 0.25
La entidad tiene derecho para exigir, además de la penalidad, el cumplimiento de
la obligación.
5.14. Subcontratación
No corresponde.

5.15. Otras obligaciones


No corresponde.

5.16. Confidencialidad
No corresponde.

5.17. Responsabilidad por Vicios Ocultos


El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los
bienes ofertados.

5.18. Normativa Específica


No corresponde.

6. ANEXOS
No corresponde.

También podría gustarte