Extrusion de Alimentos B
Extrusion de Alimentos B
Extrusion de Alimentos B
Encina Zelada 1
EXTRUSIÓN
1
EXTRUSIÓN
CRITERIOS DE
CLASIFICACIÓN DE
EXTRUSORES
Número de tornillos
Intensidad de cizalla
Generación de energía térmica
2
CARACTERÍSTICAS DE FLUJO
Un tornillo
- flujo de arrastre
3
VELOCIDAD DE GIRO DE
TORNILLO
Efecto sobre esfuerzo de corte:
- Fricción (acción mecánica y disipación
de calor)
- Temperatura
- Degradación molecular (almidón)
- Otras reacciones
4
5
6
Propósito de la cocción con Extrusión
13
14
7
PARTES DE UN EXTRUSOR
15
16
8
... Operaciones unitarias
HINCHAMIENTO
El producto es
compresionado
radialmente a medida que
entra en la porción más
angosta del dado.
Cuando emerge, tiende a
aumentar a una sección
transversal más grande.
17
HINCHAMIENTO
18
9
... Operaciones unitarias
INFLADO
Muchos productos se expanden en una estructura celular la salir del
dado conforme se inflan con vapor.
El proceso de inflado tiende ha hacer redondas todas las formas.
19
COCCIÓN
Requiere de aplicación de calor por tiempo suficiente
para completar las reacciones deseadas: generalmente
galatinización de almidones.
Una alta viscosidad es necesaria para un uso efectivo
de la energía mecánica
Este proceso es caracterizado por su aplicación de:
Temperatura
Tiempo y
Humedad.
20
10
... Operaciones unitarias
TEXTURIZACIÓN
Se da a través de la aplicación de corte en el
dado y expansión a la salida de este.
DESHIDRATACIÓN
Los productos que salen a alta presión a la
salida del extrusor están frecuentemente a
temperaturas por encima del punto de
ebullición
Puede perder hasta 8% de humedad o más, si
se hace vacío
21
...Operaciones unitarias
MEZCLADO
En extrusores de un solo tornillo:
Se requiere tornillos bien llenos.
Los extrusores de tornillo doble:
Tienen blocks especiales para mezclar y crear un
corte aún cuando los tornillos carecen de producto.
TRANSFERENCIA DE MASA
El vapor u otro gas sometidos a una súbita caída de
presión puede ser una forma efectiva de:
remover constituyentes volátiles
Como son los sabores no deseados
22
11
Extrusion Convencional
Carga Humedad = 10 20 %
Temperatura= 150oC o más
Tornillos
calentamiento
vapor
Operaciones
Dado Posteriores
producto al
proceso
24
12
Procesamiento por Extrusión ...
Maíz
13
Trigo
Soya
Picture courtesy
soybean.ccgb.umn.edu Procesamiento por Extrusión
14
Department of Grain Science and
Industry
Sorgo/ Milo
Picture courtesy
www.foodsubs.com
- TEXTURIZACIÓN POR
EXTRUSIÓN
Aplicando la extrusión a los alimentos se
puede obtener una gran variedad de
productos:
Cereales para el desayuno
Panes
Arroz instantáneo
Fideos instantáneos
Almidón modificado
Alimentos para animales.
30
15
Cereales para el Desayuno
Mercado de EEUU. $ 9 billones (1997)
Bocaditos Crujientes
Mercado de $ 20 billones en EEUU. (2000)
Crujiente
16
Pastas
Balanceados Acuaticos
Extrusion processing
17
18
19
EFECTO DE LA EXTRUSIÓN SOBRE ALGUNOS NUTRIENTES
40
20
Efecto De La Extrusión Sobre Los
Almidones
42
21
El almidón es un hidrato de carbono
que se encuentra principalmente en
los cereales, tubérculos y otras
semillas.
Al igual que la celulosa, es un
polímero de glucosa, con la
diferencia de que en el almidón las
moléculas de glucosa están ligadas
por un enlace 1-4 en lugar del
1-4 de la celulosa. 43
El almidón se encuentra en
los cereales en forma de
gránulos pequeños de
diferente formas -esféricos,
ovalados, lentillas,
irregulares- en función de su
origen. 44
22
FIGURA: Gelatinización del almidón
45
Efecto en el Almidón
Alimentos con alto contenido de almidón (maíz y y
harina de trigo)
Se incrementa el contenido de humedad añadiendo
agua y el almidón se somete a fuerzas intensas de corte
y a una temperatura elevada.
Los granos de almidón se hinchan, absorben agua y se
gelatinizan. La estructura macromolecular de las
moléculas de almidón se abre y se produce una masa
plastificada.
El almidón se solubiliza pero no se degrada
sustancialmente.
23
Estructura Cristalina del Almidon y Gelatinizacion
24
Efecto De La Extrusión Sobre Las
Grasas
49
50
25
51
Efecto en la Proteína
Alimentos de alto valor proteico (harina
de soya y harinas desgrasadas de
semillas)
La estructura cuaternaria de la proteína se
abre en las condiciones de calor húmedo y
se produce también una masa plastificada.
Las proteínas se polimerizan, se forman
enlaces entrecruzados y se re-orientan
para formar una estructura fibrosa de
proteína conocida como proteína vegetal
texturizada (TVP).
26
53
27
Vitamina E
Vitamina A
Vitamina C
55
Vitamina D Vitamina H
56
28
Efecto de la Extrusión sobre la
Fibra
29
FLUJOGRAMAS DE OPERACIONES PARA LA EXTRUSION DE
ALGUNOS ALIMENTOS
59
30
HABA VERDE
SELECCION-LIMPIEZA
MEZCLADO
DESCASCARADO
PESADO Y DOSIMETRIA
Temperatura: 105oC
PRE TRATAMINETO Tiempo: 75 minutos
Diagrama Humedad: 8 - 10%
ENVASADO Contenido: 50
gramos.
de flujo QUEBRADO
Tamaño partícula:
5mm aprox.
para la
obtención MOLIENDA
de
Tamaño partícula:
extruido TAMIZADO 1,19-1,41 mm. Aprox.
de habas
GRITS DE HABAS
Parámetros variables
Humedad: 9-21%
Tamaño de partícula: 1,19-1,41
mm. Aprox.
COCCION-EXTRUSION Numero de orificios en la matriz
de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254.5 rpm y 389.4 rpm
61
CEBADA PERLADA
SELECCION-CLASIFICACION
TRITURADO
FIGURA: Diagrama
de flujo para la
obtención de MOLIENDA Humedad: 8 - 10%
extruido de
cebada TAMIZADO Tamaño partícula:
1,41-1,63 mm .aprox.
GRITS DE CEBADA
Parámetros variables
Humedad: 11-18%
Tamaño de partícula:
1,41-1,63 mm .aprox.
COCCION-EXTRUSION Numero de orificios en
la matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de
rotación del tornillo:
254.5 rpm y 389.4 rpm
MEZCLADO
PESADO Y DOSIMETRIA
Contenido: 50 gramos.
ENVASADO 62
31
FIGURA: Diagrama de flujo para la obtención de extruido de quinua
QUINUA
MEZCLADO
LIMPIEZA
PESADO Y DOSIMETRIA
Tiempo: 60 minutos
LAVADO Temperatura: 200C Contenid
ENVASADO o: 50
Tiempo: 24 horas gramos.
SELECCIÓN- CLASIFICACIÓN
Tamaño partícula:
TAMIZADO 1,4.1 -1,63 mm. Aprox.
GRANOS DE QUINUA
Parámetros variables
Humedad: 12%
Tamaño de partícula: 1,4.1 -
1,63 mm. Aprox
COCCION-EXTRUSION Numero de orificios en la
matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254.5 rpm y 389.4 rpm.
63
TRIGO
SELECCIÓN-CLASIFICACIÓN MEZCLADO
LIMPIEZA
PESADO Y DOSIMETRIA
Tamaño de partícula:
TAMIZADO 1,41-1,63 mm. Aprox.
Humedad: 11%-17%
ACONDICIONAMIENTO
GRITS DE TRIGO
Parámetros variables
Humedad: 10-17%
Tamaño de partícula:
1,41- 1,63 mm.
COCCION-EXTRUSION Aprox.
Numero de orificios en
la matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de
rotación del tornillo:
254,5 rpm y 389,4 rpm.
64
32
FIGURA: Diagrama de flujo para la obtención de fríjol extruido por el
sistema monotornillo en un medio poco hidratado
FRIJOL PANAMITO
SELECCIÓN-CLASIFICACIÓN PULVERIZADO
Tamaño de partícula:
TAMIZADO 1,41-1,63 mm. Aprox.
Humedad: 13%
ACONDICIONAMIENTO
65
FORMULACION Y MEZCLADO
ADECUADO MEZCLADO
PESADO Y DOSIMETRI
COCCION-EXTRUSION Conteni
Humedad: 11-15-18% ENVASADO do: 50
gramos.
Temperatura: 150 180 ºC
Velocidad de rotación del tornillo sin
fin: 457 rpm
Azúcar, aceite,
cocoa, vitaminas,
saborizantes y
minerales
Tamaño de particula:
MOLIENDA FINA 212micras aprox.
FORMULACION
66
33
FIGURA: Diagrama de flujo para la obtención de extruido de Quinua y
Olluco
OLLUCO
SELECCIÓN-CLASIFICACIÓN
LIMPIEZA
Humedad: 11%
COCCION-EXTRUSION Velocidad: 389 rpm
Orificio: disco de 2 orificios
MOLIENDA
67
PRODUCTO EN POLVO
OCA
Humedad: 11%
EXTRUSION Velocidad: 389 rpm
Orificio: disco de 2 orificios
MOLIENDA
PRODUCTO EN POLVO
68
34
FIGURA: Diagrama de flujo para la obtención de extruido de harina de
Maíz y Pituca
MATERIA PRIMA
SELECCIÓN - CALSIFICACION
LAVADO
OREO
Temperatura : 150ºC
SECADO
MOLIENDA
HARINA DE MAIZ
EMPACADO
MEZCLADO 1:1
continuación
PESADO
MEZCLADO
SABORIZADO
EMPACADO
70
35
FIGURA: Flujo de operaciones para la obtención de una mezcla
alimenticia a base de haba, trigo, cebada y quinua
QUINUA GRITS DE GRITS DE GRITS DE
HABAS TRIGO CEBADA
A. HABA
Parámetros variables
Humedad: 9-21%
Tamaño de partícula:
1,19-1,41 mm. Aprox.
Numero de orificios en
la matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254.5 rpm y 389.4 rpm
B. QUINUA
Parámetros variables
Humedad: 12%
Tamaño de partícula: 1,4.1 -1,63
mm. Aprox
Numero de orificios en la matriz
de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254.5 rpm y 389.4 rpm.
COCCION-EXTRUSION C. CEBADA
Parámetros variables
Humedad: 11-18%
Tamaño de partícula:
1,41-1,63 mm .aprox.
Numero de orificios en
la matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254.5 rpm y 389.4 rpm
D. TRIGO
Parámetros variables
Humedad: 10-17%
Azúcar, leche en Tamaño de partícula:
polvo, grasa 1,41- 1,63 mm.
vegetal, Aprox.
saborizantes y Numero de orificios en
Minerales la matriz de salida: 2 y 4
Velocidades de rotación del
tornillo: 254,5 rpm y 389,4 rpm.
Tamaño de particula:
MOLIENDA FINA 212micras aprox.
71
continuación
FORMULACION
MEZCLADO
PESADO Y DOSIMETRIA
ENVASADO
Contenido: 50 gramos.
72
36