Mecánica de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUÍA DE PRÁCTICAS

FACULTAD: INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA: Ingeniería Civil


NIVEL: SEGUNDO ASIGNATURA: CA•TEDRA TIPO GUÍA DE PRÁCTICAS: Laboratorio
INTEGRADORA: MECA•NICA DE
SUELOS I
DOCENTE: RUTH LORENA PEREZ MALDONADO CICLO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2019 - ENERO 2020

I. TEMA:

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO CON MUESTRA LAVADA


II. OBJETIVO:

Realizar la práctica de granulometría por Vía Seca con muestra lavada.


Graficar la curva granulométrica con los datos obtenidos en la práctica correspondiente para conocer la granulometría del suelo
Determinar el T.N.M
Determinar el D10
Determinar el D30
Determinar el D60
Determinar el Cu
Determinar el Cc
III. INSTRUCCIONES:

Los grupos serán máximo de 5 personas.


El informe se entrará después de 8 días de realizada la práctica en una carpeta.
El informe será calificado sobre 10 puntos.
IV. LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y RECURSOS:

Equipos:

Tamices cuadrados: 2”, 1½”, 1”, 3/4”, 3/8”, #4.


Tamices redondos: #10, #30, #50, #100, #200.
Fuente cuadrada
Fuente redonda con tapa.
Tamizadora eléctrica
Horno
Brocha
Balanza Mecánica
Enrazador
Recipientes metálicos
Palustre

Materiales:

Muestra de suelo
Agua
V. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

Pesar la muestra de suelo.


Ordenar los tamices cuadrados de menor a mayor.
Colocar la muestra de suelo sobre los tamices.
Tomar los pesos acumulados de cada tamiz hasta el tamiz #4.
Pesar el suelo que pasa el Tamiz #4 individual.
Verificar que el error sea menor al 1 % de la muestra total.
Enrazar el suelo que pasa el Tamiz #4.
Dividir en 4 partes iguales aproximadamente.
Seleccionar 2 partes de suelo.
Pesar el suelo controlando que sea menor a 2000 gr.

Página 1/3
GUÍA DE PRÁCTICAS
Lavar el suelo seleccionado.
Llevar la muestra de suelo al horno.
Pesar la muestra de suelo + recipiente.
Ordenar los tamices redondos de menor a mayor.
Colocar el suelo seco sobre los tamices.
Poner en la tamizadora eléctrica durante 5 minutos.
Pesar y acumular el suelo contenido en cada tamiz hasta el #200.
Pesar individualmente el suelo que pasa el tamiz #200.
Verificar que el error sea menor al 1 % de la muestra seleccionada.
VI. RESULTADOS OBTENIDOS:
TAMIZ # PESO RET/ACUM. % RETENIDO % QUE PASA
2''
1 1/2"
1"
3/4''
3/8"
#4
PASA #4
#10
#40
#100
#200
PASA #200
TOTAL
Peso después del cuarteo
PARAMETROS DE LA GRANULOMETRIA
T.N.M.
Diámetro Efectivo (D10)
Diámetro Equiparable (D30)
Diámetro Dimensional (D60)
Coeficiente de Uniformidad (Cu).
Coeficiente de Curvatura (Cc)
VII. CONCLUSIONES:

Mínimo tres
VIII.RECOMENDACIONES:

Mínimo tres

VALIDACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICAS

Fecha de elaboración Aug 31 2019

_______________________
DOCENTE PLANIFICADOR UTA
Ing. Mg.RUTH LORENA PEREZ MALDONADO

_______________________
Coordinador Unidad de Organización Curricular
Ing. Mg. BYRON GENARO CAÑIZARES PROAÑO

Página 2/3
GUÍA DE PRÁCTICAS
_______________________
Coordinador de Carrera
Ing. Mg. DILON GERMAN MOYA MEDINA

Página 3/3

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte