Taller Dimensionamiento Sistemas FVs
Taller Dimensionamiento Sistemas FVs
Taller Dimensionamiento Sistemas FVs
Presentación:
Objetivo de aprendizaje:
Criterios de evaluación:
Para alcanzar los objetivos propuestos usted debe tener en cuenta los siguientes criterios de
evaluación:
Resultados o productos:
• 1 documento de Word con la información solicitada.
Seleccione el/los inversor(es) requeridos para el proyecto para operar en la red eléctrica
colombiana. Sustente su selección. Incluir especificaciones técnicas del inversor.
6.) Cómo se deben conectar los paneles solares (numero serie y/o paralelo) para activar el
circuito MPP del inversor?
7.) Usando la plantilla para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaico interconectados
calcule:
a) Cuánta energía al año genera el sistema fv?
b) Cuántos son los benfecicios económicos del sistema fv en pesos colombianos al año?
Tener en cuenta los beneficios de la Ley 1715.
8.) En el caso de dimensionar un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica para
sumunistrar el 100% de la demanda del edificio: ¿En realidad sería posible que el 100% de
la demanda del edificio sea cubierta exclusivamente con la energía del sistema fv?
Argumente su respuesta.
9.) Realice el mismo dimensionamiento de generador FV solicitado para el edificio pero usando
la página:
http://www.solarelectricityhandbook.com/GridTieSolar.aspx
Compare los dos dimensionamientos del generador FV realizados (con las ecuaciones de
clase y con la página web anterior). Hay diferencias en los cálculos de ambos? A qué se
deben las diferencias?
Debe crear un documento en word con la información solicitada en los puntos anteriores.
Ambientes de aprendizaje:
Ambiente virtual AVATA.
Bibliografía:
• O. Isabella, K. Jager. Solar Energy: The Physics and Engineering of Photovoltaic
Conversion, Technologies and Systems, Ed. UIT Cambridge, 2016.
• M. Boxwell. Solar Electricity Handbook: 2017 Edition. A simple practical guide to solar
energy designing and installing solar photovoltaica systems, Greenstream Publishing,
2017.
FACULTAD DE CIENCIAS Profesor: Andrés Julián
NATURALES E INGENIERÍAS Aristizábal
Nota final: El documento de Microsoft Word resultante del desarrollo del taller, debe ser cargado
en AVATA en el respectivo link y con la fecha límite especificada allí mismo.