Post Tarea METODOS DETERMINISTICOS
Post Tarea METODOS DETERMINISTICOS
Post Tarea METODOS DETERMINISTICOS
INTRODUCCION
temas vistos en las unidades 1 y 2 del curso Métodos Determinísticos, donde se relaciona
toma de decisiones que se puedan presentar tanto en el área laboral como personal.
Mìnimos 0 0 0 0 0 0
METODO SOLVER
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 Sumatoria Igual Restricciòn
JUAN 0 0 0 0 0 1 1 = 1
CARLOS 0 0 0 1 0 0 1 = 1
PEDRO 0 0 0 0 1 0 1 = 1
ANTONIO 1 0 0 0 0 0 1 = 1
PABLO 0 0 1 0 0 0 1 = 1
FRANCISCO 0 1 0 0 0 0 1 = 1
Sumatoria 1 1 1 1 1 1
Igual = = = = = =
Restricciòn 1 1 1 1 1 1
Mìnimo Costo 1228
PROMEDIO 204,66667
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 Sumatoria Igual Restricciòn
JUAN 204 204 = 1
CARLOS 204 204 = 1
PEDRO 204 204 = 1
ANTONIO 206 206 = 1
PABLO 206 206 = 1
FRANCISCO 204 204 = 1
Sumatoria 206 204 206 204 204 204
Igual = = = = = =
Restricciòn 1 1 1 1 1 1
Mìnimo 0 0 2 0 4 91
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6
JUAN 0 91 0 JUAN 98 91 91 93 91 0
CARLOS 98 0 CARLOS 98 84 84 82 91 0
PEDRO 0 0 PEDRO 91 89 89 88 84 0
ANTONIO 0 91 0 ANTONIO 89 93 91 91 89 0
PABLO 98 PABLO 89 93 91 98 89 0
FRANCISCO 0 91 FRANCISCO 98 82 84 84 91 0
JUAN MAQUINA2 91
CARLOS MAQUINA1 98
PEDRO MAQUINA6 0
ANTONIO MAQUINA3 91
PABLO MAQUINA4 98
FRANCISCO MAQUINA5 91
TOTAL 469
PROMEDIO 78
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 sumatoria igual restricciòn prueba
JUAN 0 0 1 0 0 0 1 = 1 VERDADERO
CARLOS 1 0 0 0 0 0 1 = 1 VERDADERO
PEDRO 0 0 0 0 0 1 1 = 1 VERDADERO
ANTONIO 0 1 0 0 0 0 1 = 1 VERDADERO
PABLO 0 0 0 1 0 0 1 = 1 VERDADERO
FRANCISCO 0 0 0 0 1 0 1 = 1 VERDADERO
sumatoria 1 1 1 1 1 1
igual = = = = = =
restricciòn 1 1 1 1 1 1
prueba VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 sumatoria igual restricciòn prueba
JUAN 1 1 = 1 VERDADERO
CARLOS 1 1 = 1 VERDADERO
PEDRO 1 1 = 1 VERDADERO
ANTONIO 1 1 = 1 VERDADERO
PABLO 1 1 = 1 VERDADERO
FRANCISCO 1 1 = 1 VERDADERO
sumatoria 1 1 1 1 1 1
igual = = = = = =
restricciòn 1 1 1 1 1 1
prueba VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO VERDADERO
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 sumatoria igual restricciòn prueba
JUAN 91 91 = 1 FALSO
CARLOS 98 98 = 1 FALSO
PEDRO 0 0 = 1 FALSO
ANTONIO 93 93 = 1 FALSO
PABLO 98 98 = 1 FALSO
FRANCISCO 91 91 = 1 FALSO
sumatoria 98 93 91 98 91 0
igual = = = = = =
restricciòn 1 1 1 1 1 1
prueba FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO
JUAN
CARLOS
PEDRO
ANTONIO
PABLO
FRANCISCO 0
TOTAL 44419
PROMEDIO 7403,17
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 sumatoria igual restricciòn prueba
JUAN 91 91 = 1 FALSO
CARLOS 98 98 = 1 FALSO
PEDRO 0 0 = 1 FALSO
ANTONIO 93 93 = 1 FALSO
PABLO 98 98 = 1 FALSO
FRANCISCO 91 91 = 1 FALSO
sumatoria 98 93 91 98 91 0
igual = = = = = =
restricciòn 1 1 1 1 1 1
prueba FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO
JUAN
CARLOS
PEDRO
ANTONIO
PABLO
FRANCISCO 0
TOTAL 471
PROMEDIO 78,5
MAQUINA1 MAQUINA2 MAQUINA3 MAQUINA4 MAQUINA5 MAQUINA6 sumatoria igual restricciòn prueba
JUAN 91 91 = 1 FALSO
CARLOS 98 98 = 1 FALSO
PEDRO 0 0 = 1 FALSO
ANTONIO 93 93 = 1 FALSO
PABLO 98 98 = 1 FALSO
FRANCISCO 91 91 = 1 FALSO
sumatoria 98 93 91 98 91 0
igual = = = = = =
restricciòn 1 1 1 1 1 1
prueba FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO
JUAN MAQUINA3 91
CARLOS MAQUINA1 98
PEDRO MAQUINA6 0
ANTONIO MAQUINA2 93
PABLO MAQUINA4 98
FRANCISCO MAQUINA5 91 471
TOTAL 471
PROMEDIO 78,5
Ejercicio 5. Para desarrollar las actividades ustedes necesitan consultar la siguiente
referencia:
Garabito, J. (2011). Organización de obras en ingeniería de edificación: programación
de obras: métodos de la ruta crítica (pp. 18-45), Burgos, España: Editorial Universidad
de Burgos. Disponible en el entorno de conocimiento del curso.
En la hoja de cálculo ejercicio 5, se consignan los datos de modelos Cpm/Pert.
Procedan a aplicar el algoritmo de rutas Cpm/Pert, calculando los tiempos determinísticos
de las actividades para hallar la ruta crítica y los tiempos de holgura del proyecto.
Respondan:
¿Cuál es la ruta crítica del proyecto de montaje del nuevo proyecto?
la Ruta Crítica es la siguiente:
Inicio A B D E G H I Fin
Debido a que todos los puntos dieron 0 en el Cálculo de Holguras.
¿Cuáles son los tiempos de inicio y de finalización más tardíos y tempranos de todas
las actividades?
Tempranos: 25+28+26+25+27+27+24=182
Tardíos: 25+28+25+25+26+27+24=180
ACTIVIDAD TIEMPO TIEMPO TIEMPO
ACTIVIDAD
PREDECESORA OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA
𝑻𝒐𝒑+𝟒(𝑻𝒎)+𝑻𝒑
Se utiliza la formula 𝑻𝒆 = para hallar el Tiempo Esperado.
𝟔
Para confirmar que se encuentre bien hecho el Diagrama de Red, tanto el inicio como
el final deben coincidir las mismas donde se denomina el Tiempo de inicio más próximo,
el Tiempo de terminación más próximo, el Tiempo de inicio más lejano y el Tiempo de
terminación más lejano.
53 78 104 130
54 79 105 131
F 131 158 182 182
C 158 182
79 104
25 25 53 182 182
0 0 0 26 131 158 158 182
25 79 104
0 0 0 25 25 53 I FINAL
H
E
Inicio A B 53 79 104 131
27 24
53 79 25 104 131
25 28
D G
26 27
H=1 H=1
53 78 104 130
H=0 H=0 H=0
54 79 H=0 105 131
H=0 H=0 H=0
F 131 158 182 182
C 158 182
79 104
25 25 53 182 182
0 0 0 26 131 158 158 182
25 79 104
0 0 0 25 25 53 I FINAL
H
E
Inicio A B 53 79 104 131
27 24
53 79 25 104 131
25 28
D G
26 27
H=0 H=0
a) Lote a lote
b) Periodo constante con t=3
c) Cantidad económica de pedido
d) Cantidad periódica de pedido
e) Costo total mínimo
Después de resolver el problema por cada método sugerido, respondan:
¿Cuál método de inventarios genera el menor costo total acumulado en el periodo 12?
LOTE A LOTE
cantidad
Requerimientos de la Inventario Costo de costo de costo total
SEMANA Netos producción Final Mantenimiento preparación acumulado
1 335 121 0 $ - $39.350 $39.350
2 371 127 0 $ - $39.350 $78.700
3 328 133 0 $ - $39.350 $118.050
4 233 153 0 $ - $39.350 $157.400
5 343 139 0 $ - $39.350 $196.750
6 220 141 0 $ - $39.350 $236.100
7 398 132 0 $ - $39.350 $275.450
8 218 138 0 $ - $39.350 $314.800
9 316 127 0 $ - $39.350 $354.150
10 297 135 0 $ - $39.350 $393.500
11 317 127 0 $ - $39.350 $432.850
12 314 117 0 $ - $39.350 $472.200
PERIODO CONSTANTE
cantidad
Requerimientos de la Inventario Costo de costo de costo total
SEMANA Netos producción Final Mantenimiento preparación acumulado
1 335 1034 699 $ 12.449,19 $39.350 $51.799
2 371 328 $ 5.841,68 $39.350 $96.991
3 328 0 $ - $96.991
4 233 796 563 $ 10.027,03 $39.350 $146.368
5 343 220 $ 3.918,20 $39.350 $189.636
6 220 0 $ - $189.636
7 398 932 534 $ 9.510,54 $39.350 $238.497
8 218 316 $ 5.627,96 $39.350 $283.475
9 316 0 $ - $283.475
10 297 928 631 $ 11.238,11 $39.350 $334.063
11 317 314 $ 5.592,34 $39.350 $379.005
12 314 0 $ - $379.005
3∗𝐷∗𝑆
𝐸𝑂𝑄 = √
𝐻
Donde:
D: Demanda Anual.
S. Costo de Preparación o de Pedido.
H: Costo de Mantenimiento de las unidades en inventario (Costo unitario del
Artículo x Porcentaje del costo de mantenimiento).
52 𝑆𝐸𝑀𝐴𝑁𝐴𝑆
𝐻 = 0,13% 𝑆𝐸𝑀𝐴𝑁𝐴𝐿 ∗ 13700 ∗ ( = 926
1 𝐴Ñ𝑂
𝐷
𝑓=
𝑄∗
𝑁
𝑇 ∗=
𝐹
12 𝑆𝐸𝑀𝐴𝑁𝐴𝑆
𝑇= = 3,79 𝑆𝐸𝑀𝐴𝑁𝐴𝑆 = 3 𝑆𝐸𝑀𝐴𝑀𝐴𝑆
3,16 𝑃𝐸𝐷𝐼𝐷𝑂𝑆
cantidad
Requerimientos de la Inventario Costo de costo de costo total
SEMANA Netos producción Final Mantenimiento preparación acumulado
1 335 1034 699 $ 12.449,19 $39.350 $51.799
2 371 328 $ 5.841,68 $57.641
3 328 0 $ - $57.641
4 233 796 563 $ 10.027,03 $39.350 $107.018
5 343 220 $ 3.918,20 $110.936
6 220 0 $ - $110.936
7 398 932 534 $ 9.510,54 $39.350 $159.797
8 218 316 $ 5.627,96 $165.425
9 316 0 $ - $39.350 $204.775
10 297 928 631 $ 11.238,11 $216.013
11 317 314 $ 5.592,34 $221.605
12 314 0 $ - $221.605
COSTO TOTAL MINIMO
calculo cantidad
Requerimientos del de la Costo de costo de costo total
SEMANA Netos lote producción Mantenimiento preparación acumulado
1 335 1 335 $ - $39.350 $39.350
2 371 1,2 706 $ 6.608,00 $39.350 $85.308
3 328 2,3 1034 $ 6.541,00 $39.350 $131.199
4 233 3,4 1267 $ 5.643,00 $39.350 $176.192
5 343 4,5 1610 $ 8.864,00 $39.350 $224.406
6 220 5,6 1830 $ 7.896,00 $39.350 $271.652
7 398 6,7 2228 $ 13.276,00 $39.350 $324.278
8 218 7,8 2446 $ 11.777,00 $39.350 $375.405
9 316 8,9 2762 $ 15.952,00 $39.350 $430.707
10 297 9,1 3059 $ 18.306,00 $39.350 $488.363
11 317 10,11 3376 $ 21.812,00 $39.350 $549.525
12 314 11,12 3690 $ 25.215,00 $39.350 $614.090
Ejercicio 7. Como actividad grupal hagan uso del Complemento Solver de Excel para
desarrollar las actividades propuestas, recuerden anexar mediante capturas de pantalla a
su trabajo colaborativo, el ingreso de datos y la tabla de resultados para los ejercicios
planteados.
Ejercicio 1
Ejercicio 3
Ejercicio 4
BIBLIOGRAFIA
Cuatrecasa, Ll. (2015). La gestión de stocks: modelos (pp. 435-450), Madrid, España:
Ediciones Díaz de Santos. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx
?direct=true&db=edselb&AN=edselb.3229314&lang=es&site=eds-live
Pineda, R. (2018, noviembre 15). OVI – modelos redes Cpm/Pert [Archivo de video].
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/21603.
.
Mora, G. (2010). Gestión logística integral (pp. 70-82), Bogotá, Colombia: Ecoe
ediciones. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx
?direct=true&db=nlebk&AN=478470&lang=es&site=eds-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover